Genocidio
El año que nunca pasará

Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 1
Una niña llega a su casa en el campo de refugiados de Yenín. Mauricio Morales
13 ene 2025 06:30

Mientras la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS) anunciaba, el último día de 2024, que la población de la Franja de Gaza había disminuido en un 6% a finales de ese año, debido a la continua guerra genocida israelí y al desplazamiento forzoso fuera de ella, la Autoridad Palestina insiste en tener su propia contribución a esta horrible cifra. La vida del pueblo palestino en Cisjordania se ha convertido en un infierno a través de las prácticas de sus servicios de seguridad, que se han intensificado para llenar los vacíos que las fuerzas sionistas y el racismo de los colonos y sus patrocinadores no podían cubrir, actuando como el brazo ejecutor que alcanza a cada valiente luchador cuando las fuerzas del ejército sionista no logran llegar.

No se puede evitar detenerse en las acciones de la Autoridad Palestina (AP) en Jenín, Tulkarem y otras localidades, que han confirmado nuevamente que es un lobo dormido esperando a que el estado nazi haga sonar la campana para comenzar su labor de opresión y abuso contra la gente de su propio pueblo. Estas acciones no solo prolongan el sufrimiento del pueblo palestino, sino que lo extienden durante años.

La Autoridad Palestina sabe bien que los crímenes de la ocupación, ya sea en términos de tierra usurpada, vidas perdidas o libertades destruidas, han aumentado significativamente durante su mandato

Es triste y horroroso que un movimiento de liberación se convierta en un garrote en manos de los ocupantes invasores. Es un colapso trágico que desafía la lógica, especialmente cuando las organizaciones, incluida la principal, Fatah, se convierten en cómplices de estas prácticas, ya sea mediante su participación directa, su silencio o su contribución a la perpetuación de esta destrucción y su temerario avance sin siquiera una palabra de protesta.

Anteriormente, los sionistas mataron a la brillante periodista Shireen Abu Aqleh en Yenín con una bala de francotirador, y hoy los servicios de seguridad de la Autoridad Palestina matan a la periodista Shatha al-Sabbagh con otra bala de francotirador. No podemos llamar a este tirador “palestino”, ya que no merece ese título, al igual que no lo merecen aquellos que cargaron su rifle y le dieron las órdenes de convertir a Tulkarem y Jenín, símbolos de resistencia, en uno de los campos de exterminio, mientras el pueblo intenta romper el cerco sobre sus hijos combatientes.

No acusaremos a la AP de ignorancia, mientras está puliendo su papel en Cisjordania como preparación para su papel en Gaza en su operación militar a gran escala “¡Proteger una patria!”. No, son plenamente conscientes de los peligros de sus actos. Sabemos que una de las razones de su existencia se basa en crear un enemigo interno para justificar la supuesta protección del pueblo. Este enemigo, irónicamente, son los valientes luchadores de este pueblo. Al mismo tiempo, amenaza directa o indirectamente a la población con el destino de Gaza, afirmando que Cisjordania podría sufrir el mismo destino si no se somete a la Autoridad y, por extensión, a la ocupación.

Más aterrador aún es su disposición ilimitada para ejecutar las tareas más sucias para este régimen racista y odioso, tan despreciado por el mundo

La Autoridad Palestina sabe bien que los crímenes de la ocupación, ya sea en términos de tierra usurpada, vidas perdidas o libertades destruidas, han aumentado significativamente durante su mandato en comparación con los tiempos anteriores a su llegada. Su papel en la destrucción de la estructura espiritual, económica y educativa consolidando la dependencia absoluta de la ocupación es lo que está destruyendo implacablemente el sueño palestino y el horizonte palestino. Esto también ha contribuido en gran medida a la retirada del apoyo árabe e internacional a este pueblo, todo lo cual constituye el terreno para el desplazamiento de los palestinos convirtiendo sus vidas en un infierno.

Otra cuestión alarmante es su persistente dependencia del enemigo, insistiendo en probar lo ya probado con una mentalidad corrupta, buscando desesperadamente la aprobación israelí por todos los medios posibles.

Es aterrador que esta Autoridad no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora. Más aterrador aún es su disposición ilimitada para ejecutar las tareas más sucias para este régimen racista y odioso, tan despreciado por el mundo. Empuja a sus fuerzas de seguridad a los callejones de los campamentos y las calles de las ciudades para derramar la sangre de los palestinos.

Al invadir Yenín y el resto de los campamentos y ciudades, están encendiendo las llamas de venganzas personales en la sociedad palestina

Peor aún, son plenamente conscientes de que, a pesar de su presencia, en la pequeña y hermosa Palestina no hay secretos. Al invadir Yenín y el resto de los campamentos y ciudades, están encendiendo las llamas de venganzas personales en la sociedad palestina. El asesino de un combatiente asesinado por un agente de seguridad será identificado por la gente. Esto convierte el asunto en batallas personales entre familias, las de los mártires y las de sus hombres de seguridad, y esto es una espiral de violencia interna que los enemigos del pueblo palestino desean perpetuar.

Es lamentable que muchos escritores promuevan la narrativa de la Autoridad Palestina en su campaña denominada “Protección de la Patria”. Defienden estas acciones, utilizando como pretexto los acontecimientos en Gaza, una excusa similar a la que los intelectuales de regímenes autoritarios en el mundo árabe, que han elevado el silencio por encima de todas las virtudes y el servilismo como único camino de la salvación de los destinos de los países cuyos pueblos han sido aplastados, desde Libia hasta Siria y más allá. Olvidan que estos pueblos árabes siempre han sido aplastados por estos regímenes, a cuya supervivencia se aferran, matando de hambre a sus pueblos y privándoles de cualquier oportunidad de progreso, destruyendo la economía mediante la corrupción, destruyendo la educación mediante la difusión y protección de la ignorancia, borrando la razón, tratando el pensamiento como un enemigo y la esperanza como una intención premeditada de sabotear la patria.

Finalmente, había empezado a escribir este artículo para hablar un poco de tantas cosas que hemos experimentado en este año que nunca será pasado, para que haya espacio en él para muchas cosas que estrujaron el corazón e hirieron el alma. En un tiempo en el que ya no queda arabismo entre los árabes, salvo aquellos que abrazan su dignidad y conciencia; en un tiempo donde no hay honor ni humanidad en los regímenes que dicen representar al “mundo islámico”; en un mundo que se proclama libre pero que no ha perfeccionado nada más que el arte de encadenar más y más las manos de los seres humanos y su humanidad, dondequiera que haya llegado. Un mundo que lanza bombas directamente o las envía a sus aliados tiranos para destruir todas las formas de vida capaces de florecer.

Pero todos esos pensamientos se desvanecieron cuando la Autoridad de Ramallah no solo robó la luz, sino que tomó la oscuridad para lanzarla directamente contra nuestros corazones.

Titulo...

Articulo original publicado en árabe en Al-Quds Al Arabi. Traducido por Jaldía Abubakra

Archivado en: Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/1/2025 7:22

Asco y vergüenza es el único sentimiento posible ante una OLP pasada de anticolonial y heroína a traidora y corrupta al servicio de lo que juro vencer.

2
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.