Genocidio
Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.
Israel Katz
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz. Foto: @Israel_katz
22 may 2024 11:07

Respuesta esperada del Estado de Israel al anuncio de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega por el que estos reconocerán a Palestina como Estado de pleno derecho. El ministro de Asuntos Exteriores del Estado hebreo, Israel Katz, ha señalado a primera hora de esta mañana que ha llamado a consultas a sus embajadores en Irlanda, y Noruega, momentos después de que estos dos países anunciasen la decisión.

“Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”, apuntaba Katz, que no se ha salido ni un ápice del argumentario del Gobierno ultra israelí.

Katz, cuyo Gobierno está siendo investigado por genocidio en la Corte Penal Internacional, ha calificado de “locura irlandesa-noruega” la decisión de los dos países.

Para Gahr la solución de los dos Estados debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967, año en que  Israel ocupó militarmente Cisjordania, Jerusalén este y la Franja de Gaza

En el caso español, un primer momento Katz ha amenazado: “Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra”. Sin embargo, a media mañana el Gobierno sionista ha ratificado su amenaza, llamando a consultas a Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España.

Abás hace un llamamiento para que Palestina esté en igualdad de derechos

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha agradecido a los tres países su decisón. “La decisión de España, en estos tiempos, surge como una contribución de los países que creen en la solución de los dos Estados como una opción que representa voluntad y legitimidad internacional, a salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida como consecuencia de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza”, indicaba el Abás.

El presidente palestino ha aprovechado la ocasión para pedir que ese reconocimiento se extienda: “El derecho de los pueblos a la libre determinación es un derecho establecido reconocido en el derecho internacional, y el Estado de Palestina renueva su llamamiento continuo a los países que aún no lo han reconocido para que asuman sus responsabilidades y reconozcan el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y restaurar la confianza en un sistema global basado en reglas e igualdad de derechos para todos los pueblos de la tierra”.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”. Para Gahr la solución de los dos Estados debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967, año en que  Israel ocupó militarmente Cisjordania, Jerusalén este y la Franja de Gaza, enclave que el Ejército sionista no abandonó hasta 2005.

Con estos tres son ya 140  países, de los 193 que forman la Asamblea de Naciones Unidas, los que dan a Palestina el peso político de cualquier otro Estado

España, Noruega e Irlanda, tres de las voces más críticas con el Gobierno israelí desde que comenzase sus operaciones contra los palestinos en Gaza, Cisjordania y Líbano, han puesto como fecha para el reconocimiento de Palestina el 28 de mayo.

Con estos tres son ya 143 los países, de los 193 que forman la Asamblea de Naciones Unidas, que dan a Palestina el peso político de cualquier otro Estado. En la UE hasta ahora eran ocho los que reconocían a la nación árabe: Suecia, Chipre, la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía, además del Parlamento Europeo.

Archivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Genocidio
Palestina Ilan Pappé: “Por primera vez, nos preguntamos ¿cuál es el futuro de Israel?”
El historiador Ilan Pappé reflexiona en esta entrevista sobre la magnitud del genocidio llevado a cabo por Israel y acerca de la incapacidad de la sociedad israelí para hacerse cargo de la realidad de esa masacre.
Iván78
22/5/2024 18:56

Que se metan su embajador/a por el c*** y ya si eso, cuando dejen de ser genocidas sionazis y vuelvan a ser personas, igual se les deja volver.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2024 17:32

Pues ahora que se reconoce la Palestina del 1967 (y no, como debe de ser, la del 1947) nuestro gobierno debería de sancionar todo el sistema colonial sobre los territorios del estado palestino.

4
0
Acaido
22/5/2024 15:44

¿ Acaso queda algún iluso que todavía teme la desaparición de Israel, una teocracia fascista invasora, irrepestuosa con la ONU, que pretende aniquilar Palestina, gracias al apoyo de individuos de mala calaña como Feijoo?.
Si el reconocimiento de Palestina hubiese tenido lugar hace décadas, Palestina viviría una democracia plena, mucho mejor que la pantomima israelí.


0
0
doctoranimacion
22/5/2024 15:43

Ahora solo falta, que de una maldita vez, el gobierno progre-chachi reconozca que Israel es un estado genocida y terrorista que asesina a los niños y niñas Palestinos.

6
0
Sirianta
Sirianta
22/5/2024 11:43

Matones y chulos. Han sido mimados y se sienten intocables, lamentablemente con razón.
Lo único que me consuela es pensar que la ciudadanía israelí va a sentir el desprecio del mundo. Una mayoría se reafirmará en su papel de víctimas, pero puede que otras tantas personas se replanteen el cuento que les han contado.

11
0
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplirse dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.
Más noticias
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Mecaner enpresan itxieratik harago, trantsizio ekosozialista da bidea
VV.AA.
Mecaner Urdulizeko metalgintza enpresak jarduera guztia eten du, greba mugagabe baten ostean sindikatuen porrota ekarriz
Desahucios
Barcelona El caso de Joana: a juicio tras recibir una paliza de un mosso en un desahucio ilegal
La joven, activista del movimiento por la vivienda en el Raval, iba a visitar a una amiga cuando se encontró que la estaban echando de casa, aún con el procedimiento archivado. “Van a golpear a la gente organizada”, dice.
Análisis
Análisis La resistencia amazigh en Melilla: Un capítulo olvidado de los años 80
El movimiento social de los “chapas de perro”, protagonizado por la población amazigh de la ciudad autónoma, enfrentó las consecuencias de la ley de extranjería aprobada en 1985 para la población autóctona.
Sidecar
Sidecar ¿Estado de Derecho? Trump y los tribunales
Los estadounidenses se han acostumbrado al cinismo; a que les tomen el pelo económica y políticamente (o a que les pongan bajo custodia policial); a que la «democracia» sea una broma de mal gusto.

Recomendadas

Italia
Historia Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN
La masacre de Piazza della Loggia EN 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana.
Análisis
María Eugenia Rodríguez Palop “El hiperliderazgo no sirve como herramienta de cambio”
Repasamos con María Eugenia Rodríguez Palop las pasadas elecciones europeas, el papel del europarlamento, la situación de la izquierda española y el equilibrio entre institución e impugnación en un contexto de crisis.
Migración
Fronteras En pausa frente al Mediterráneo: cientos de personas migrantes esperan en un hotel de la Costa del Sol
El centro de estancia temporal extraordinario para personas migrantes de Torrox (Málaga), se ha convertido en un ejemplo positivo frente a los intentos fallidos propuestos en otros municipios.