Genocidio
Israel ignora a la Corte Internacional de Justicia y continúa sus ataques en Rafah

El Ejército sionista hace caso omiso del dictamen del tribunal de la ONU y ataca Rafah, además de áreas en el centro y el norte de la Franja de Gaza.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 2
Una svastica nazi en la bandera de Israel durante la manifestación Javi Julio
25 may 2024 14:08

Enésimo desplante del Estado sionista a las instituciones internacionales. Apenas unas horas después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, el Ejército ha bombardeado la ciudad gazatí, así como otros enclaves de la Franja.

Las fuerzas sionistas han lanzado ataques en Rafah y en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia AFP. También se ha informado de ataques aéreos y de artillería en Jabalia, en el norte del enclave palestino.

La CIJ ordenó que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control. Israel lo ha ignorado

Las operaciones bélicas israelíes no se han limitado a la castigada Franja. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado este sábado que “un dron israelí disparó dos misiles contra un automóvil y un camión de Hezbollah cerca de la ciudad de Qusayr, en la provincia de Homs, cuando se dirigían al aeropuerto militar de al-Dabaa, matando al menos a dos combatientes de Hezbollah e hiriendo a otros”.

La CIJ ordenó asimismo que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control, algo a lo que Israel ha ignorado. El objetivo del tribunal es permitir la llega de ayuda humanitaria, así permitir la entrada de inspectores para realizar investigaciones sobre el terreno, en el contexto del juicio abierto por Sudáfrica y otras naciones contra el Estado hebreo por genocidio en su actual campaña de Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, cuyas órdenes son vinculantes, carece sin embargo de capacidad de aplicación directa más allá de la aplicación de los propios Estados integrados en la Organización de Naciones Unidas.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ “son obligatorias”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificaba de “indignante” la decisión de la CIJ que obliga a detener sus ataques en Rafah “de manera inmediata” nada más conocerse el fallo. “Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Ráfah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, señalaban fuentes del Ministerio de Exteriores.

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.

Sin embargo, las fuerzas sionistas, acusadas de genocidio y en entredicho desde que comenzase la campaña en Gaza que en la que ya han sido asesinados más de 35.000 palestinos —un 60% de ellos mujeres y niños, según la validación de los datos proporcionados por los palestinos que hizo a mediados de mes la Organización Mundial de la Salud— han proseguido con los ataques en toda la Franja.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ en el marco del juicio por las acusaciones de genocidio a las que se enfrenta Israel incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, “son obligatorias”.

Albares ha exigido su aplicación, además de un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y el acceso humanitario a la Franja de Gaza. “El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar”, apuntaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/5/2024 16:56

Acaso extraña que no respete la decisión del tribunal? Si el sionismo se estableció desde la ilegalidad en la declaración de Balfour...
Y esos mismo gobiernos occidentales jamás le han pedido cuentas a Israel, que ha sido su peón en Oriente Próximo.

5
0
anadaviesrodriguez
25/5/2024 16:44

Parece que no servirá de mucho que la Corte Internacional de Justicia haya dado esta orden. Si no tiene medios ni fuerza para hacerla cumplir...¿qué es, otra medida publicitaria para contentar a los humanistas indignados? Ahora parece que esta sentencia y este organismo fuera la esperanza del mundo...¿Cuándo se han ventilado en todos los medios las decisiones de este tribunal? Recientes decisiones que concernían a Rusia y a Ucrania y donde esta última no salía favorecida, no han sido aireadas, yo diría que ni informadas. Por supuesto que Israel no se va a detener, porque no solo es este Estado artificial e ilegal el que está interesado en limpiar Gaza de estorbos humanos, son todos los proyectos multimillonarios que esperan su ocasión para hacer negocios inmobiliarios, turísticos,portuarios...eso está pensado y organizado para mantener la economía del "Occidente colectivo" . Los gazatíes son los indios de hoy, y en unos años, se reescribirá la historia de esta gesta contra los salvajes.Tengo tanta indignación y tanta pena que no sé lo que hacer.

4
0
HERRIBERO
25/5/2024 17:40

Todos estamos indignados al ver que los organismos internacionales, se crearon con una "visión" de un prisma de "veto" imperialista. Los fundadores, se reservaron tal privilegio (los cinco) y con esos mimbres la humanidad brilla por su ausencia.
Ahora, que esto es tan grave, hay que pensar que alguna modificación se podrá cambiar. . . ¡Todo o en parte también lo cambiamos nosotros con nuestro voto y el seguimiento de él! Hay que insistir, persistir en la critica constructiva, dando fuerza a los movimientos de cambio. El Pueblo de Palestina debe de contar con todo el "reconocimiento" , por todo el sufrimiento durante tantos años, que "occidente" miró el negocio y detestó el humanismo.

3
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.