Israel ignora a la Corte Internacional de Justicia y continúa sus ataques en Rafah

El Ejército sionista hace caso omiso del dictamen del tribunal de la ONU y ataca Rafah, además de áreas en el centro y el norte de la Franja de Gaza.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 2
Javi Julio Una svastica nazi en la bandera de Israel durante la manifestación
25 may 2024 14:08

Enésimo desplante del Estado sionista a las instituciones internacionales. Apenas unas horas después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, el Ejército ha bombardeado la ciudad gazatí, así como otros enclaves de la Franja.

Las fuerzas sionistas han lanzado ataques en Rafah y en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia AFP. También se ha informado de ataques aéreos y de artillería en Jabalia, en el norte del enclave palestino.

La CIJ ordenó que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control. Israel lo ha ignorado

Las operaciones bélicas israelíes no se han limitado a la castigada Franja. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado este sábado que “un dron israelí disparó dos misiles contra un automóvil y un camión de Hezbollah cerca de la ciudad de Qusayr, en la provincia de Homs, cuando se dirigían al aeropuerto militar de al-Dabaa, matando al menos a dos combatientes de Hezbollah e hiriendo a otros”.

La CIJ ordenó asimismo que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control, algo a lo que Israel ha ignorado. El objetivo del tribunal es permitir la llega de ayuda humanitaria, así permitir la entrada de inspectores para realizar investigaciones sobre el terreno, en el contexto del juicio abierto por Sudáfrica y otras naciones contra el Estado hebreo por genocidio en su actual campaña de Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, cuyas órdenes son vinculantes, carece sin embargo de capacidad de aplicación directa más allá de la aplicación de los propios Estados integrados en la Organización de Naciones Unidas.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ “son obligatorias”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificaba de “indignante” la decisión de la CIJ que obliga a detener sus ataques en Rafah “de manera inmediata” nada más conocerse el fallo. “Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Ráfah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, señalaban fuentes del Ministerio de Exteriores.

Sin embargo, las fuerzas sionistas, acusadas de genocidio y en entredicho desde que comenzase la campaña en Gaza que en la que ya han sido asesinados más de 35.000 palestinos —un 60% de ellos mujeres y niños, según la validación de los datos proporcionados por los palestinos que hizo a mediados de mes la Organización Mundial de la Salud— han proseguido con los ataques en toda la Franja.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ en el marco del juicio por las acusaciones de genocidio a las que se enfrenta Israel incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, “son obligatorias”.

Albares ha exigido su aplicación, además de un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y el acceso humanitario a la Franja de Gaza. “El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar”, apuntaba.

Genocidio
Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...