Genocidio
El grueso de participantes españoles en la Flotilla ya está en casa y anuncia acciones legales contra Israel

En la noche del lunes 6 de octubre de 2025 llegaron a Barajas, procedentes de Atenas y en un avión de la Fuerza Aérea Española, los últimos integrantes españoles de la Flotilla Global Sumud. En total, 27 entre quienes se encuentran Serigne Mbayé, ex diputado en la Asamblea de Madrid, Alicia Armesto, periodista; Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos Balears o Alejandra Martínez, también de Podemos.
Fueron recibidos por familiares, amigos, activistas y también por representantes políticas como Mónica García, ministra de Sanidad, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, e Irene Montero, eurodiputada de la misma formación.
La misma escena se vivió en el aeropuerto de El Prat en Barcelona, donde llegaron una docena de activistas catalanes, también procedentes de Atenas pero en un vuelo comercial. Allí los esperaban dirigentes de la CUP, ERC y los Comuns. También al aeropuerto de Bilbao llegaron activistas de la Flotilla.
Todos ellos denunciaron el maltrato recibido por parte de las fuerzas israelíes y haber sido sometidos a castigos físicos y psicológicos. Han anunciado que emprenderán acciones legales contra el régimen de Netanyahu.
De los españoles permanece en custodia Reyes Rigo, a quien Israel acusa de haber agredido a una trabajadora de la cárcel.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!