Genocidio
Israel pide al Congreso estadounidense que amenace a Sudáfrica por el juicio por el genocidio en Palestina

El régimen de Netanyahu contacta con los legisladores estadounidenses para que amenacen con medidas de boicot al Gobierno de Ramaphosa con el fin de que retire su denuncia en la Corte Internacional de Justicia.
Activestills ataque colonos agosto-24
Daños tras un ataque de colonos a la propiedad de la familia Salhab, en Khirbet Qalqas, al sur Hebrón, Cisjordana, el 23 de agosto de 2024. Mosab Shawer/ Activestills
10 sep 2024 12:48

La administración demócrata de Joe Biden y Kamala Harris sigue su hoja de ruta de protección y alianza con Israel. La pasada semana, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Miller rechazó que el Gobierno vaya a revisar su política de suministro de armamento pesado al régimen de Netanyahu. Ahora se sabe que el régimen sionista no se conforma sino que ha instado al sistema político estadounidense, legisladores a nivel federal y estatal, a que presionen a Sudáfrica, país que interpuso la demanda por genocidio en la Corte Internacional de Justicia.

Este lunes, el medio Axios publicó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel envió un cable clasificado a la embajada de Israel en Washington DC y a todos sus consulados con este contenido: “Le pedimos que trabaje inmediatamente con los legisladores a nivel federal y estatal, con los gobernadores y las organizaciones judías para presionar a Sudáfrica para que cambie su política hacia Israel y para dejar en claro que continuar con sus acciones actuales, como apoyar a Hamás e impulsar medidas antiisraelíes en tribunales internacionales, tendrá un alto precio”.

La información detalla que entre las medidas planteadas está la presentación de legislación que vaya en contra de los intereses del país africano dado que, “incluso si no se materializan, presentarlas y hablar sobre ellas será importante”.

El registro del caso abierto por parte de Sudáfrica contra Israel se remonta a diciembre de 2023, cuando la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dio inicio al procedimiento, al que más tarde se han adherido, con diferentes grados de implicación, pero todos oficialmente, Nicaragua, Colombia, Libia, México, España y Turquía. 

Justicia
Derecho internacional Qué implica y qué no la participación de España en el juicio que conduce Sudáfrica contra Israel
El Ministerio de Exteriores no ha especificado qué elementos concretos contendrá su solicitud de intervención en el proceso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.


Israel trata de aprovechar la coyuntura política en Sudáfrica, tras la crisis de Gobierno que tuvo lugar en julio, y que obligó al presidente Cyril Ramaphosa a integrar hasta once partidos, incluido el de oposición, en un Gobierno de unidad nacional. En diciembre, el ejecutivo africano inició el proceso después de considerar que las acciones de Israel son de carácter genocida en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948 porque tienen como objetivo provocar la destrucción de una parte sustancial de Gaza.

Mientras Israel maniobra a través de su diplomacia, su ejército, continúa la operación de limpieza étnica. Cuatro misiles lanzados en la zona humanitaria de al-Mawasi, en Khan Younis, han dejado más de cuarenta personas muertas en la madrugada del 9 de septiembre. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha calificado el ataque como un crimen de guerra.

“El nivel de sufrimiento que estamos presenciando en Gaza no tiene precedentes durante mi mandato”, ha denunciado esta mañana el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. “Nunca he visto tal nivel de muerte y destrucción como el que estamos viendo en Gaza en los últimos meses”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
yamila.abuamer
15/9/2024 9:48

Israel lo quiere todo, asesinar, no ser juzgado y además, ser visto como la eterna victima (que nunca fue). Hay que recordar que el sionismo nació antes de la persecución nazi a ciertos grupos, entre ellos judíos POBRES mayormente. Es una falacia que Palestina se pensara como el refugio de esos judíos, también podían haber ido los homosexuales, comunistas, anarquistas, gitanos...más bien, se usó a esas victimas judías para seguir con plan trazado con anterioridad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/9/2024 7:16

Y ni la ONU ni el tribunal de la Haya pueden hacer nada, porque nacieron con un poder limitado por las potencias capitalistas.

3
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.