Genocidio
Cincuenta judíos antisionistas son detenidos por ocupar la NBC durante una entrevista a Biden

Decenas de personas entonan el “no en mi nombre” y acusan a Biden de cómplice del genocidio israelí durante la grabación de una entrevista para un programa nocturno.
Acción NY. Antisionistas judíos
Pancarta de la organización Jewish Voices for Peace: "Judíos a Biden: deja de armar el genocidio" Foto: Jewish Voice for Peace NYC
27 feb 2024 10:16

El movimiento de judíos antisionistas Jewish Voices for Peace protestó anoche en el edificio de la NBC en el 30 de Rockefeller Center en Midtown Manhattan (New York) durante la grabación de una entrevista al presidente estadounidense, Joseph Biden para el programa “Late Night Show With Seth Meyers”.

Bajo el lema “No en nuestro nombre”, que enmarca las protestas que la comunidad judía antisionista de todo el mundo están llevando a cabo desde el pasado 7 de octubre, cientos de militantes de JVP se instalaron en el vestíbulo de la sede de la cadena NBC y corearon lemas como “Biden, Biden, no puedes esconderte, estás financiando un genocidio”, informa Common Dreams.

Según la propia organización Jewish Voices for Peace, medio centenar de personas fueron arrestadas por la acción. En ella se acusó a la Administración demócrata de haber vetado hasta tres resoluciones de Naciones Unidas que pedían el alto el fuego a Israel. El último de esos vetos tuvo lugar la semana pasada, ante una propuesta defendida por Argelia.


Durante la entrevista con Meyers, Biden respondió a preguntas sobre la situación en Gaza y dejó dicho: “Mi asesor de seguridad nacional me dice que estamos cerca, estamos cerca; aún no está hecho” (...)“Mi esperanza es que el próximo lunes tengamos un alto el fuego”.

Jewish Voices for Peace se ha convertido en uno de los movimientos más incómodos para el Partido Demócrata desde el 7 de octubre. Sus acciones contra el genocidio han interrumpido varios actos de campaña del candidato a la reelección en las elecciones de noviembre, cortado el tránsito e irrumpido en lugares como Central Station, sitio en el que varios centenares de personas protestaron contra la complicidad estadounidense en el genocidio.

Tras la acción de ayer, JVP justificó así su escrache al presidente: “La mortífera política exterior del presidente Biden ha acelerado la venta de armas a Israel, ha ignorado la determinación de la Corte Mundial de que Israel está cometiendo genocidio, ha suspendido la financiación a la UNRWA y ha vetado tres resoluciones de alto el fuego de la ONU (...) El presidente necesita comenzar a responderle al pueblo estadounidense, no al gobierno israelí de extrema derecha que bombardea indiscriminadamente al pueblo de Gaza, destruyendo el 70% de la infraestructura, incluidos hospitales, universidades y las redes de electricidad y agua”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.