Allianz Arena
El estadio Allianz Arena iluminado con la bandera LGTBIQ. Foto: F.C.Bayern

Fútbol a este lado
A veces hay que elegir

La UEFA prohíbe el arcoiris en la Eurocopa y ahora hay un nazi diciendo “que se jodan” y un demócrata diciendo “qué asco”.

A la UEFA le parecen demasiado políticas unas luces de colores en un estadio. En cierta manera lo son. Las que tendrían que iluminar de arcoiris el estadio de Múnich donde se juega el Alemania-Hungría de la Eurocopa. La razón de la organización para rechazar la petición de la ciudad alemana es que esta se inscribe en un contexto político. UEFA lo relaciona con una contestación a una de las últimas leyes aprobadas por el parlamento magiar. En concreto, una que prohíbe hablar de homosexualidad en los colegios y que supone un paso más en la ofensiva de una ultraderecha en el poder contra los derechos de las personas LGTBI.

El gobierno de Viktor Orbán, cuyo ministro de Exteriores ya ha dado las gracias a la UEFA, no es el único que enfila despreocupado el abismo. La UEFA ha debido de sentir envidia. En un comunicado que debería pasar a la historia de la negligencia corporativa, el organismo se declara contrario al racismo, la homofobia y el sexismo para, en el siguiente párrafo, escribir literalmente un “however”, un “sin embargo”, para introducir que “la UEFA, según sus estatutos, es una organización políticamente neutral”. En castizo: soplar y sorber la sopa al tiempo. O peor. La última evidencia de que en el teórico rol social de la patronal del balón hay mucha más carcasa publicitaria que honesto y fructífero posicionamiento.

La iluminación de colores de un estadio le ha dado miedo a la UEFA, que ya se puso nerviosa con el brazalete, también arcoiris, del portero alemán Manuel Neuer

La iluminación de colores de un estadio le ha dado miedo a la UEFA, que ya se puso nerviosa con el brazalete, también arcoiris, del portero alemán Manuel Neuer. Ha dado igual que esto fuera un balón botando. Una buena oportunidad para demostrar que la UEFA no podía jugar, por enésima vez, el argumento de una falsa neutralidad cuando llevamos toda la Eurocopa tragándonos en pantalla, en la señal que el organismo emite a cada país, a grupos ultras húngaros con señalados vínculos de extrema derecha. Era una ocasión, un centrito templado a una cabeza desmarcada, para demostrar que el papel de defensores del apego del fútbol a ciertos valores que jugó su presidente Aleksander Čeferin con la revuelta de ricos de la Superliga no era una tomadura de pelo total. Para demostrar que no se sumaban a la moda de vestir con pose social lo que, a la hora de la verdad, no esconde una inercia reaccionaria.

Qué esperábamos de la UEFA, dirás. Y sí. Pero normalizar estos disparates no deja de ser uno de los vagones del tren que va sin paradas hasta el despeño de la poca responsabilidad que le queda a una industria que, si has llegado hasta estas líneas, sabes que no son —o no al menos solo— once idiotas detrás de un balón. Seguramente ahora mismo hay un nazi diciendo “que se jodan” y un demócrata diciendo “qué asco”. Existe un rasgo común a todo aficionado hardcore al fútbol, esto la UEFA lo sabe bien. Le resulta difícil ver un partido entre dos equipos ajenos sin desear que gane uno. Los motivos pueden ser muchos: los colores del uniforme, haber visitado tal ciudad en vacaciones o atraerte más la cultura de uno de los países si hablamos de selecciones. A veces, cosas mucho más importantes. En este caso era muy fácil elegir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Javier Gallardo Vía
23/6/2021 11:29

...A mí me parece normal: las alienaciones no deben ser mezcladas, pues pierden fuerza. Los que quieren cambiar los nombres de las calles no van a enarbolar la bandera antiespecista, p.ej. Una cosa es consumir estupefacientes, y otra, mezclarlos.

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.