Reciclaje de aparatos
Punto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. No CC. Álvaro Minguito

Fútbol a este lado
Pudor

Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Se lo leo al ensayista Iván de la Nuez. “El hecho de que se aliente y premie el acto de hablar y escribir sobre el dolor no debería convertir en despreciable a quien lo lleva en un bolsillo sin decir ni mu”. Las palabras del crítico de arte me llevan a Neymar, Busquets, Robben o Futre. Al debatible arte de rodar y rodar con un ojo abierto. Ellos no escriben, hablar hablan poco. Sin embargo, como cuando se usan esos dos verbos, también lo que hacen, la croqueta tuerta, lo hacen por algo. Ese rebozado y lamento, esa protesta, también están comunicando. Árbitro, la concha de la lora, es penalti, todo el mundo lo ha visto.

Eso. Encima jugando con el miedo ajeno a quedar de tonto. Uno de los mayores terrores humanos desde que alguien —alguien con poder, se entiende, es decir alguien con un razonable pánico a una sociedad solidaria— fijase en el imaginario común que lo que renta es ser cínico y desconfiado, pecar por exceso, reventar antes de que sobre, el engaño preventivo, coger algo para que no se lo lleve el de atrás. Cuidado si una persona dice sentirse tonta. Si la aprecias, hazla desistir de calzarse ese traje. Nunca se suele ir a ningún buen sitio vestido así.

Teatreros los ha habido siempre. Algunos bastante fuleros. Para la historia quedan casos creativos como el del Cóndor Rojas, portero chileno. Se cortó la cara con una cuchilla simulando que le había alcanzado una bengala desde la grada. O su compatriota Bryan Carrasco, que cogió la mano de un rival y con ella se arreó a sí mismo un guantazo. Pero eso son trampas, y es cierto que no todos los aspavientos de los que hablamos nacen de una mentira. Muchas llamadas de atención nacen de daños reales, claro. Del hartazgo y la rabia. De una sana sensibilidad ante la injusticia pero también de una triste desconfianza en aquella que ha de actuar de oficio y de siglos de digestión de refranes como que quien no llora no mama.

El problema es que no hay un acceso igualitario a la economía de la atención. En tiempo de exhibicionismo rentable —y rentable es la palabra clave— se habla de sobreestímulo y adicción, por ejemplo digitales, pero menos del pudor. Se tiene poco en cuenta la poca expresividad verbal o corporal que el carácter de uno pueda arrastrar desde pequeño. Somos mediterráneos pero aquí no todo el mundo te pone la mano en el hombro o bracea como aparcando aviones cuando explica algo. Confiar en los hechos sin más es ponerle una vela a un santo. Pero un penalti es penalti aunque no des tres vueltas de campana.

Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar

No hay límite de penaltis en un partido. Pueden pitarse los que sean. Fuera del estadio, en la atolondrada realidad, la atención de la gente sí es un poco más finita. Si el futbolista pone a prueba su propia fama —que viene el lobo—, los demás tensamos el hastío del receptor. Porque hay un pudor no elegido, decíamos antes: un corte casi biológico, el bloqueo físico, los coloretes. Pero también otro, a veces complementario a ese, que es fruto de un rechazo a montar más ruido del que ya hay en el zoco. Se hace fuerte el miedo a no reconocerte participando en la competición que premia al que más grita, el que revienta precios y horarios, el que más insiste con lo suyo. El temor a cansar. Toma entonces cuerpo el desasosiego que supone estar obligados a hacernos valer constantemente.

Archivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.