Final Copa Europa 1992
Final Copa Europa 1992. Foto: FC Barcelona.

Fútbol a este lado
Contra el imperio de la duda

Si Cristiano Ronaldo dijese que a veces siente que no sabe jugar al fútbol, o que dedicarse a ello no llena, ¿qué pensaríamos?, ¿cómo dejaría eso los esfuerzos de un chaval que sueña en las inferiores del equipo de su pueblo?

“Sí, estaba yo pa saber”, contesta Julio Salinas cuando Modgi le preguntaba, en un programa reciente de La Sotana, si cuando chutó sabía dónde iba la pelota. Se refieren a una jugada de la final de Wembley —treinta años ya— en la que el delantero del Barça está rodeado de tres defensas de la Sampdoria. No sabe ni él cómo les regatea, estilo recreo, churrigueresco funcional, y se saca, tampoco sabe de dónde, un disparo a portería que Pagliuca despeja con reflejos. Hay una especie de productivismo memorístico por el que sabemos que los finales de las cosas son importantes. Una ruptura traumática recubre, al menos durante un tiempo, el recuerdo de una relación bonita. Hubiera sido un gol inolvidable. Queda, para satisfacción de quien ignore que el vasco cumplió en cada equipo, como epítome del salinismo junto a otro no-gol, también contra Pagliuca, en el Mundial de dos años después. Aquí nos quedamos con su resumen de la jugada de Wembley a Modgi. “Estaba agotado y ya tiras de cualquier manera, hostia”.

Así estamos, Salinas del todo. En los autos locos, diem sin carpe. No me da la vida etecé. Ya es casi verano y al capitán Haddock se le sigue haciendo larga la semana, él sabrá, bendito ocio. Cuando alguien les diga que sabe dónde va a estar trabajando o viviendo no el resto de su vida, sino en cinco años, pidan un deseo. Si no se cumple no era una estrella fugaz, sino seguramente un rentista. Intentar acabar con la duda da paso a la tiranía, dijo Simone Weil, en una frase que puede servir muy bien a la filosofía y a la historiografía pero que en nuestras cabecitas hoy día pasaría por una receta para incubar musgo. No hay duda de que hay que madrugar. Dormir ya es un esfuerzo para cuánta gente, a ver cuándo lo pregunta el CIS. Tareas diarias, como gremlins mojados, por cada una tachada son tres nuevas. A alguien que aprecias sí pero a un superior no puedes tardar en contestarle ni mucho menos dejarle en leído. A gente que salía del examen diciendo que le había salido fatalfatalsuspendofijo y sacaba un 9 la ves en todos los sitios y en todos los proyectos. Mientras, te hablan del peso que es que les vaya bien y de que abajo el trabajo siempre que no sea el suyo.

La duda hecha hábito también puede ser una construcción política, especialmente de género y clase. Y si dudar es humano, “sobredudar” paraliza

Dudar es lógico. De hecho, el síndrome del impostor nos habla de algo positivo. Sirve de antídoto a una egolatría insoportable. Es tu organismo reaccionando al veneno meritocrático, la desconfianza a un cuerpo extraño. Está bien para no ser alguien que diga que su mayor defecto es que es tan perfeccionista que no se ha inventado la ideología, el compromiso o el favor altruista que se adapte a él. Pero la duda hecha hábito también puede ser una construcción política, especialmente de género y clase. Y si dudar es humano, “sobredudar” paraliza. Es casi obsceno, cuando parece más bien una performance. Si Cristiano Ronaldo dijese que a veces siente que no sabe jugar al fútbol, o que dedicarse a ello no llena, ¿qué pensaríamos?, ¿cómo dejaría eso los esfuerzos de un chaval que sueña en las inferiores del equipo de su pueblo? Si en una hambruna Dios da almendras al que no tiene muelas, que se haga un puré o las reparta pero que no nos las enseñe y las tire. No hay pruebas ni, ejem, dudas, de que, como decía el lema “solos nos quieren y nos tendrán en común”, con inseguridades nos desean. Físicas, afectivas, laborales. Solo con alguna de esas tres basta para joderte la vida. Pues nos tendrán peleando por el balón y tirando a puerta como Salinas.

Archivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.