Colectivos migrantes exigen responsabilidades políticas por las muertes en Melilla y convocan concentraciones

Colectivos migrantes, antirracistas y en favor de la regularización de las personas en situación irregular convocan concentraciones en varias ciudades para exigir responsabilidades políticas por la muerte de decenas de personas en la frontera de Melilla el viernes 24 de junio.
Melilla 3 2022
Javier Bernardo Dos jóvenes ayudan a un tercero que ha resultado herido en el salto de la valla.
26 jun 2022 09:45

La protesta contra la violencia ejercida sobre las personas migrantes en la frontera sur de Europa, con el último episodio en Melilla con varias decenas de muertos, se hará notar esta tarde en las calles de varias ciudades, donde se han convocado concentraciones para denunciar lo sucedido, exigir responsabilidades y pedir vías de acceso seguro.

Varios colectivos autoorganizados de personas migrantes y antirracistas llaman a participar en estas concentraciones, que tendrán lugar en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Cádiz, Zaragoza y Bilbao.

En Madrid, la cita es en la plaza de Callao a las 18:00. Convocan el Movimiento Antirracista de Madrid, la Asamblea Antirracista de Madrid y Regularización Ya, que animan a llevar ropa negra y una flor en señal de duelo y protesta. “Exigimos el fin de la violencia en las fronteras, el acceso a asistencia médica y legal de nuestros hermanos en Melilla, la rectificación del Gobierno en insistir en que esta violencia normalizada se pueda financiar con dinero público que debería ir a garantizar y crear vías seguras de acceso, oficinas de asilo y refugio en los puntos fronterizos”, demandan en un comunicado difundido por Regularización Ya, que considera que se trata de “tragedias anunciadas, planificadas por el sistema de control migratorio y de expulsión de fronteras. Es FRONTEX y los ejércitos que libran una guerra contra la migración, donde las víctimas son siempre del bando que no tiene armas ni radares”. Para estos colectivos, lo que sucede en las fronteras es “racismo institucional”.

En Valencia, donde la concentración será a las 19:00 frente a la Delegación de Gobierno, Uhuru Valencia junto a otras asociaciones piden la apertura de una “investigación seria para determinar las circunstancias” de lo ocurrido en Melilla.

“Esta atrocidad no puede quedar impune bajo ningún concepto y todos los actores políticos tendrán que tomar responsabilidades”, exigen.

En Barcelona, la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE) ha convocado la concentración a las 18:00 en la plaza Idrissa Diallo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...