Evasión fiscal
Simona Levi: "La detención de Falciani es un mensaje entre gobiernos"

Hervé Falciani fue detenido el 4 de abril. Como empleado de la banca suiza, filtró una lista de 130.000 evasores fiscales, clientes de la entidad HSBC. Simona Levi, cofundadora de Xnet y 15MpaRato, colabora con él en la lucha contra la corrupción. 

simona victor serri
La dramaturga y activista Simona Levi. Victor Serri

La Directa

La Directa
8 abr 2018 18:25

Entrevistamos al activista de Xnet, una entidad que lucha contra la corrupción y promueve la transparencia en las administraciones. Conoce bien a Hervé Falciani y considera que su detención podría ser el primer paso de un intercambio de favores entre España y el gobierno de Suiza, que se produjo poco después del exilio de Anna Gabriel y Marta Rovira en el país helvético.

¿Cómo se produjo la detención? ¿Falciani tenía sospechas de que esto podía pasar?Seguramente él tenía mucha información sobre su seguridad. Aceptaba, modularmente, la protección o no de la Policía española, y siempre era super discreto, nunca decía nada de su protección. Cuando se le preguntaba si estaba preocupado él siempre decía que no. Tengo la impresión de que no sabía nada. Ayer me llamaron directamente desde la charla sobre paraísos fiscales y alertadores de corrupción en la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid. Llegó la policía y empiezan a hablar, justo antes de la charla. Estábamos acostumbrados a que a veces aparecía la Policía, por eso hubo un momento de confusión, no sabían si eran agentes de su protección o le estaban deteniendo. Falciani dijo en petit comité: "me tengo que ir con ellos, pero no se preocupe, no lo haga público, os pido confidencialidad". Después todo saltó a las redes, había un periodista entre los asistentes a la charla. 

En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa

¿Qué cuerpo policial le protegía?

Era la Policía Nacional, pero últimamente me había dicho que no quería llevar la protección policial, "tengo un teléfono de contacto, pero no quiero más protección de la Policía española porque las condiciones que me ponen no me gustan, quiero ser más libre, les he dicho que yo me ocupo de mi seguridad ". 

¿Por qué países se movía? ¿Unión Europea? ¿Estados Unidos?

Creo que en Estados Unidos no. No iba a todos los países, naturalmente no iba a Suiza, vivió un tiempo en Francia, iba a Italia, por ejemplo en Bélgica no iba por todo el negocio con diamantes y los vínculos con el fraude fiscal que existen en ese país. 

¿Ha sufrido amenazas de individuos que salen en la lista Falciani?

Es una lista de 130.000 personas, no hay sólo políticos o banqueros, es una lista de ricos, con muchos particulares, entre estos varios narcotraficantes. No recuerdo explícitamente amenazas de gente de la lista, de hecho, muy pocos miembros de la lista han ido a la cárcel. Un hecho muy sorprendente es que en Grecia, un país del que aparecen muchísimos nombres en la lista, el Gobierno no lo ha utilizado porque "con cosas robadas no trabaja". Grecia ha recuperado cero euros con la lista Falciani. 

¿Qué sentido tiene que se reactive la orden de extradición el 19 de marzo si la sentencia firme fue a comienzos de 2016?

Para mí la explicación es evidente, es un mensaje entre gobiernos. Puede que me equivoque y es una casualidad increíble. Anna Gabriel, que pone en dificultades a España, llega a Suiza alrededor del 20 de febrero y tres semanas después aparece una euroorden que se emite justamente en este momento, cuando nada se ha movido desde 2016. Podrían haber reactivado la petición de extradición cuando la sentencia era firme, pero no lo hicieron. Que sea justo después, cuando se evidencian las dificultades por el Estado español con Anna Gabriel y luego con Marta Rovira, es una casualidad que no puede ser una casualidad, es un mensaje claro entre gobiernos. 

¿Falciani tenía conocimiento de que se había reactivado la orden de extradición?
No lo sé. Si él lo hubiera sabido no creo que paseara tranquilamente, es una persona prudente.

¿Cómo afecta su detención a la lucha contra la corrupción?
En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa. Aquí se hizo la amnistía fiscal de Montoro, por ejemplo, y gran parte de los nombres y actuaciones delictivas prescribieron en 2016. Su actividad últimamente era consultiva, de cómo utilizar el software Blockchain para mejorar la transparencia, el control de los flujos económicos debe ser distribuido en todas las estructuras institucionales. Estaba muy centrado en esto.

¿Su colaboración con la Hacienda española no supuso ninguna contrapartida para recibir residencia o nacionalidad?
A diferencia de lo que ocurre Alemania o Estados Unidos, donde los alertadores reciben una retribución equivalente al volumen de dinero defraudado que destapan, en España dice que nunca fue así, que siempre colaboró ​​voluntariamente con la Fiscalía española, nunca con contrapartidas. Nada de residencia ni nacionalidad, de hecho creo que él no la quería, siempre ha mantenido la residencia y la nacionalidad en Mónaco, nunca fue ciudadano de Suiza.

¿Qué puede pasar a partir de ahora?
En principio deberíamos ser optimistas con el futuro de Hervé Falciani. La extradición fue denegada en su momento y no hay ninguna novedad desde entonces. Sin embargo, la alarma social está justificada y se debe dar las gracias a toda la ciudadanía para no bajar la guardia ni ahora ni en el futuro.

Entrevista publicada originalmente en La Directa

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Últimas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.