Francia
ZAD de Notre-Dame-des-Landes, dispuesta a resistir tras el desalojo

Después de cinco días de desalojo, la prefecta de Loire-Atlantique ha anunciado el fin del desmantelamiento de la "zona a defender" de Notre-Dame-des-Landes, pero el fin de semana se producirán fuertes movilizaciones para defender el espacio.

Notre-Dame-des-Landes desalojo
Una de las barricadas para oponerse al desalojo de Notre-Dame-des-Landes.
13 abr 2018 18:38

“Todo lo que es evacuable ha sido evacuado”, confirmaba en una comparecencia a mediodía la prefecta de Loire-Atlantique, Nicole Klein, parafraseando a Emmanuel Macron cuando se cumple el quinto día de la operación de desalojo de la “zona a defender” (ZAD) de Notre-Dame-des-Landes, que se inició en la madrugada del lunes con la movilización de 2.500 gendarmes antidisturbios para expulsar a 250 personas. Klein ha anunciado que 29 espacios ocupados han sido desmantelados, de los 40 que se planteaban como objetivos de desalojo.

Sin embargo, ante la violencia de las imágenes de este desalojo prolongado, desde anoche al menos unas 500 personas llegadas de varias partes de Francia para apoyar a los “zadistas” se encuentran sobre el terreno y los activistas afirman que "es un poco delirante hablar de evacuación terminada cuando hay tres veces más personas que antes de la intervención policial". Además, pocas horas después de la comparecencia de la prefecta ya hay imágenes de que los activistas han iniciado la reconstrucción del terreno y la preparación de la resistencia.


Los zadistas han convocado a una gran manifestación contra las expulsiones mañana sábado en Nantes y una concentración en la propia ZAD el domingo a las 12h. Varios autobuses han sido fletados ya desde París y otras zonas y se espera que las manifestaciones sean multitudinarias y probable que se intente recuperar el espacio. 

La prefecta ha hablado sobre la posibilidad de prohibir la concentración en las proximidades de la ZAD. “Vamos a ver de cerca cómo se desarrolla la manifestación del sábado en Nantes y decidiremos”, ha afirmado antes de la rueda de prensa. Por otro lado, Klein ha presentado a los periodistas un modelo de formulario y ha afirmado que aquellos de los expulsados que quieran instalarse legalmente en el territorio deberán dar su nombre, explicar su proyecto y especificar qué parcela pretenden explotar. Todo ello antes del 23 de abril.

La de Notre-Dame-des-Landes, primera ZAD [zonas ocupadas para defenderlas de algún macroproyecto que supone la destrucción del medio] establecida en Francia, en 2009, se creó para oponerse a un macroproyecto de aeropuerto que amenazaba con destruir el territorio. Frente a ello, unas 300 personas se establecieron en el lugar para desarrollar una agricultura ecológica tanto en pequeños terrenos cultivados por pocas personas como en terrenos más extensos cultivados de manera colectiva.

Francia
Macron amenaza con una expulsión en Notre-Dame-des-Landes

Las fuerzas del orden se desplazarán a partir del 9 de abril en Notre-Dame-des-Landes, oeste de Francia, para desalojar una zona ocupada que se ha erigido en un referente para los partidarios de la autoorganización y el ecologismo.

Después de nueve años de lucha, a primeros de enero los zadistas lograron su mayor victoria, la retirada del proyecto del aeropuerto de Notre-Dame-des-Landes, pero después de esta derrota, el Gobierno de Macron, que seguía calificando a los agricultores allí establecidos como “ocupantes ilegales”, mantuvo su determinación de proceder a su expulsión.

En el desalojo que se ha prolongado a lo largo de toda esta semana, la gendarmería ha movilizado carros blindados, similares a tanquetas, y ha lanzado gases lacrimógenos y balas de goma. Al menos cien personas han resultado heridas, y la gendarmería afirma que también lo han sido 45 agentes. Los manifestantes, por su parte, utilizaron bombas de excrementos y una catapulta casera.

Tanquetas Gendarmería Notre-Dame-des-Landes
Tanquetas de la Gendarmería utilizadas en el desalojo de Notre-Dame-des-Landes
Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.