Francia
Manifestaciones en Francia: "Somos la naturaleza que se defiende"

París se manifestó el jueves 21 de septiembre contra la reforma laboral de Macron. Crónica desde el Black Bloc.
magnez_principal
Alrededor de 50.000 personas se manifestaron el jueves en París contra la reforma laboral de Macron. Eva Máñez

París se manifiesta el día anterior a la aprobación de la la reforma laboral de Macron que flexibiliza la contratación y despido de los trabajadores, una de las muchas movilizaciones que se están produciendo en el país vecino y que vaticinan un otoño caliente en toda Francia. Quedamos a mediodía en un centro social del extra radio parisino para ir a la manifestación con cincuenta jóvenes pertenecientes al Black Bloc o movimiento autónomo. Nos colamos todos en el metro saltando los torniquetes. Coincidimos en vagones atestados de sindicalistas y personas que acuden a la manifestación. En el metro conocemos a José, un inmigrante gallego de Vigo que lleva décadas en París y milita en la CGT, un verdadero alivio para mi compañero y yo que no hablamos ni papa de francés. José nos insiste en que esta manifestación es la de los sindicatos y el sábado será la de los partidos políticos y los de la Francia Insumisa, el partido de Mélenchon.

Salimos a la calle en un ambiente festivo, atestado de gente, entre globos, pasquines,  pancartas y hasta barbacoas. Avanzamos rápido en grupo hasta la cabecera de la manifestación en el bulevar de Montparnasse, donde encontramos a mas jóvenes anarquistas. Parece que la iniciativa es tomar la cabecera de la manifestación en la que se calcula que hay entre 20.000 y 55.000 personas. El grupo comienza a avanzar. En un momento dado los chavales empiezan a prepararse, ocultos a la vista por sus pancartas, mientras se cubren, se visten de negro y se organizan. Me subo a un banco en el Boulevard Raspail para tomar fotos y un tipo de blanco muy aseado me dice de malos modos que me quite que él quiere mirar. Me niego y me empuja, y yo le protesto en español. El tipo le pregunta a José si soy rumana, mientras yo siento su odio. El neonazi, policía o lo que fuera se cuela dentro del Black Bloc.

Algunos chicos del Black Bloc llevan un brazalete con una cruz roja y reparten colirio y un liquido blanco que quita el picor de garganta

José nos advierte de que a pesar de la aparente ausencia policial, dentro de la manifestación se infiltran reventadores y policías de paisano. A este tipo me lo vuelvo a cruzar varias veces durante los disturbios, siempre solo, con el rostro sin cubrir y sin miedo alguno. El grupo se abre y comienzan las pintadas, destrozando después a martillazos una valla publicitaria. Los fotoperiodistas se acercan a tomar fotos y los jóvenes anarquistas les dicen que tomen las fotos después, en su ausencia, mientras les tapan las cámaras y se protegen con paraguas. Están muy nerviosos, son muy jóvenes, y la tensión es creciente. Rompen escaparates de entidades bancarias y marquesinas de autobuses con los bolardos que arrancan del suelo. En las vitrinas de la fundación Cartier escriben “Nous sommes la nature qui se défend“. En un momento dado los anarquistas deciden no seguir el itinerario oficial, desviándose hacia otra calle un grupo de unas cien personas. Allí están esperando en formación los antidisturbios, que al verlos se colocan las máscaras antigás. Parece que van a cargar pero finalmente no pasa a mayores. Los anarquistas retroceden y vuelven a buscar la cabecera de la manifestación, marchan rápido mientras tocan el hombro del compañero de delante para no dispersarse. Se reagrupan cerca de la estación de metro de Corvisart. La policía está en una de las calles perpendiculares. Se rompen más marquesinas, escaparates de entidades bancarias, una inmobiliaria... La policía está visible pero no llega a intervenir.

magnez_cascotes

Con todo, la jornada no ha resultado tan virulenta como los disturbios del pasado día 15 de septiembre ni las de primavera, con numerosos heridos y detenidos. En esta ocasión, 2.000 policías SCR se encuentran de baja médica, más del 50% de la plantilla, para denunciar sus condiciones laborales.

magnez última
Archivado en: Laboral Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
#345
26/9/2017 17:29

Esta crónica, que más que al género periodístico parece pertenecer al género literario, no aporta datos ni información relevante sobre la jornada de protesta, sino que entra en el campo del fetichismo y la idealización de las piedras, las capuchas y la gasolina. Otro tipo de materiales y análisis más profundos sobre, por ejemplo, el pulso actual del movimiento autónomo o su papel en la oposición a la reforma laboral sería de agradecer.

Un proyecto tan ambicioso como éste debería cuidar más el tipo de textos que publica. (Espero que se entienda mi comentario como la crítica constructiva que es.)

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.