Fondos buitre
Nueva victoria contra los fondos buitre en Bélgica

El 31 de mayo, el Tribunal Constitucional de Bélgica rechazaba un recurso de NML Capital Ltd, que pretendía tumbar la ley belga contra los fondos buitre, una legislación pionera y única a nivel mundial contra estos fondos especulativos.

Manifestación contra los fondos buitre
Manifestación contra los fondos buitre
2 jun 2018 07:06

“Es una victoria en toda regla” contra los fondos buitre, dicen desde el Comité por la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM). El 31 de mayo, el Tribunal Constitucional de Bélgica rechazaba el recurso interpuesto por el fondo NML Capital Ltd, dirigido por el magnate Paul Singer, que pedía la anulación de la ley “relativa a la lucha contra las actividades de los fondos buitre”. Esta normativa, que entró en vigor en Bélgica el 12 de julio de 2015, es pionera y única en el mundo en la lucha contra estos fondos especulativos.

Según Renaud Vivien, jurista del CADTM, “esta sentencia histórica es la culminación, en Bélgica, de un largo combate político y jurídico contra los fondos buitre”. El tribunal ha rechazado todos los argumentos presentados por NML, que defendía que “nada prohíbe la recompra de una deuda de un Estado por un fondo de inversión. Tal recompra no puede ser considerada como inmoral por el único hecho de que el Estado afectado esté muy endeudado”.

Los fondos buitre, recuerdan desde el CADTM, “son sociedades privadas que recompran a precios tirados la deuda de los Estados en dificultades para, posteriormente, reclamar el pago al precio de origen, más los intereses y recargos”, y añaden que “alimentándose de las dificultades financieras de los países, obtienen beneficios que representan de media de tres a veinte veces su inversión, lo que equivale a rendimientos de 300% a 2.000%”. Por ello, el Parlamento federal belga legisló en 2015 para que estos fondos, en caso de comprar deuda del país, no pudieran reclamársela al Estado a un precio mayor que el pagado por ella.

Según Vivien, “los Estados ya no tienen excusa y deben adoptar leyes similares a la de Bélgica para acabar con la especulación sobre las deudas. Es lo que exigen los movimientos sociales que luchan contra las deudas ilegítimas, pero también el Parlamento Europeo en su resolución del 17 de abril” de este año. En esta resolución, el Parlamento “Pide a los Estados miembro que adopten, a iniciativa de la Comisión, un reglamento inspirado en la legislación belga relativa a la lucha contra la especulación de los fondos buitre sobre la deuda”.

En la nota de prensa en la que celebran esta victoria, el CADTM llama a continuar la lucha contra estos fondos que especulan tanto con las deudas públicas como con las privadas, y pone como ejemplo la creación en el Estado español de la Plataforma Contra los Fondos Buitre, que, integrada por diversas organizaciones y movimientos sociales, nacía en abril con el objetivo de denunciar las actividades de estos fondos en ámbitos como la deuda soberana, la vivienda, la sanidad y los cuidados y lograr una legislación estatal que ponga freno a estos fondos especulativos.

Archivado en: Bélgica Fondos buitre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.