La OCDE propone aumentar el Impuesto de Sucesiones para luchar contra la desigualdad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha publicado un nuevo informe donde recomienda utilizar el Impuesto de Sucesiones para hacer frente a la desigualdades elevadas y como respuesta a la crisis del covid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 may 2021 12:07

El organismo supranacional ha publicado un nuevo informe titulado Inheritance Taxation in OECD Countries, en el que remarca que los impuestos sobre las herencias pueden ser un "instrumento importante para hacer frente a la desigualdad, sobre todo en el contexto actual de desigualdades patrimoniales persistentemente elevadas y de nuevas presiones sobre las finanzas públicas relacionadas con la pandemia del Covid-19”.

El texto ofrece una evaluación comparativa de los impuestos sobre las herencias, el patrimonio y las donaciones en los 37 miembros de la OCDE, y explora el papel potencial que estos impuestos podrían desempeñar para aumentar los ingresos, abordar las desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas fiscales en el futuro.

El informe destaca el alto grado de concentración de la riqueza en los países de la OCDE, así como la desigual distribución de las transferencias de riqueza, que refuerza aún más la desigualdad. Por término medio, las herencias y donaciones declaradas por los hogares más ricos (20% superior) son casi 50 veces superiores a las declaradas por los hogares más pobres (20% inferior).

La OCDE señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades

La OCDE también señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades. También señala que, en general, los impuestos sobre las herencias generan menos costes de eficiencia que otros impuestos sobre la riqueza, y son más fáciles de evaluar y recaudar que otras formas de imposición sobre la riqueza.

Impuesto Sucesiones OCDE
Los ingresos procedentes de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones constituyen una parte muy pequeña de los ingresos fiscales totales

En la actualidad, la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia o el patrimonio, 24 en total. Sin embargo, estos impuestos suelen recaudar muy poco. En la actualidad, sólo el 0,5% de los ingresos fiscales totales proceden de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones en la media de los países que los recaudan.

En España, la recaudación se encuentra en el 0,58% de los ingresos fiscales totales, muy lejos del 0,71% de recaudación de la Hacienda británica, el 0,74% de Finlandia, el 1,46% de Bélgica, el 1,38% de Francia o el 1,59% de Corea del Sur.

En un momento en el que el Gobierno central propone la eliminación de algunas de las bonificaciones y exenciones, como la de la Comunidad de Madrid que bonifica el 99% del impuesto, la OCDE señala a las “generosas exenciones fiscales y otras formas de desgravación son un factor clave que limita la recaudación de estos impuestos”. Además de limitar los ingresos, señala la organizacińo, las disposiciones de desgravación “benefician sobre todo a las familias más ricas, reduciendo la progresividad efectiva de los impuestos sobre la herencia y el patrimonio”.

Las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones del Impuesto de Sucesiones. 2.600 millones solo por la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos, las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones que tiene el impuesto. Más de la mitad, 2.600 tan solo por el agujero fiscal de la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid. Al contrario de lo que recomienda hoy la OCDE, el gobierno de Ayuso ha prometido en esta campaña electoral aumentar las bonificaciones del impuesto cuando el que hereda es hermano, sobrino o tío de la persona fallecida. Una medida que según el propio Partido Popular beneficiará a 11.000 personas y dejará una merma en los ingresos públicos de la comunidad de otros 30 millones de euros.

Impuesto Sucesiones Donaciones Madrid
Pérdida de recaudación por CC. AA. del ISD - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos

“Aunque la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia y el patrimonio, éstos desempeñan un papel más limitado de lo que podrían en la recaudación de ingresos y en la lucha contra las desigualdades, debido a la forma en que han sido diseñados”, dijo Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. “Hay argumentos de peso para hacer un mayor uso de los impuestos de sucesiones, pero será necesario un mejor diseño para que estos impuestos alcancen sus objetivos”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...