Fiscalidad
Mes clave para la puesta en marcha de un impuesto de sociedades global

El G7, es decir, las principales economías del mundo —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— ultiman esta semana un acuerdo para gravar a nivel global los beneficios empresariales. Se trata de una propuesta que ha avalado la OCDE y ha impulsado Joseph Biden, lo que pone este recurso impositivo en la rampa de salida hacia su aplicación global, aunque aun es necesario que se discuta en el ámbito del G-20.
Recientemente, Washington ya anunció una rebaja de sus expectativas respecto a esta tasa. Biden ha propuesto que se sitúe en el 15% y no en el 21% como se había anunciado en un principio. “Estamos trabajando con los países del G20 para acordar un tipo mínimo del impuesto de sociedades a nivel mundial que pueda frenar la carrera a la baja”, anunció la secretaria del Tesoro estadounidense.
El objetivo es presentar, a mediados de mes, una propuesta formal desde la OCDE para la coordinación de 135 países. La fecha aventurada para el acuerdo es octubre. Financial Times anuncia que solo Reino Unido ha planteado dudas sobre el nuevo impuesto mundial, si bien no tiene intención de frenar el acuerdo.
La administración Biden encabeza así un nuevo tipo de tasación que pretende acotar el poder de las empresas para funcionar a partir de esquemas de elusión fiscal. A nadie se le escapa que en el punto de mira están, entre otras, las grandes tecnológicas. Por ejemplo, Amazon, dominadora del comercio online internacional, pagó en el ejercicio pasado la cantidad de 0 (cero) euros en concepto de impuesto de sociedades.
Biden, además, se ha propuesto aumentar siete puntos el impuesto de sociedades “doméstico”, que su predecesor Donald Trump rebajó a una tasa del 21%.
En España, el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denunciaba el pasado año que los ingresos por el Impuesto de Sociedades han disminuido en 21.000 millones de euros al año respecto a 2007, a pesar de que los beneficios empresariales se han recuperado un 23,3%.
Evasión fiscal
El impuesto mínimo global a empresas llega para luchar contra la elusión fiscal
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!