Fiscalidad
Mes clave para la puesta en marcha de un impuesto de sociedades global

El Gobierno de Biden admitió una reducción del 21 al 15% en la propuesta de un impuesto de sociedades cuyo objetivo es limitar la elusión fiscal. Con esa rebaja de expectativas, EE UU pretende dar un último empujón a la iniciativa.
Paseo Castellana Torres Navidad
El Paseo de la Castellana norte visto desde los Nuevos Ministerios, en Madrid. David F. Sabadell
24 may 2021 13:07

El G7, es decir, las principales economías del mundo —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— ultiman esta semana un acuerdo para gravar a nivel global los beneficios empresariales. Se trata de una propuesta que ha avalado la OCDE y ha impulsado Joseph Biden, lo que pone este recurso impositivo en la rampa de salida hacia su aplicación global, aunque aun es necesario que se discuta en el ámbito del G-20.

Recientemente, Washington ya anunció una rebaja de sus expectativas respecto a esta tasa. Biden ha propuesto que se sitúe en el 15% y no en el 21% como se había anunciado en un principio. “Estamos trabajando con los países del G20 para acordar un tipo mínimo del impuesto de sociedades a nivel mundial que pueda frenar la carrera a la baja”, anunció la secretaria del Tesoro estadounidense.

El objetivo es presentar, a mediados de mes, una propuesta formal desde la OCDE para la coordinación de 135 países. La fecha aventurada para el acuerdo es octubre. Financial Times anuncia que solo Reino Unido ha planteado dudas sobre el nuevo impuesto mundial, si bien no tiene intención de frenar el acuerdo.

Evasión fiscal
De Biden al FMI El impuesto mínimo global a empresas llega para luchar contra la elusión fiscal
En las últimas horas, Joe Biden y su secretaria del Tesoro, así como el FMI o Pedro Sánchez, se han pronunciado a favor de un impuesto mínimo global para empresas.


La administración Biden encabeza así un nuevo tipo de tasación que pretende acotar el poder de las empresas para funcionar a partir de esquemas de elusión fiscal. A nadie se le escapa que en el punto de mira están, entre otras, las grandes tecnológicas. Por ejemplo, Amazon, dominadora del comercio online internacional, pagó en el ejercicio pasado la cantidad de 0 (cero) euros en concepto de impuesto de sociedades.

Biden, además, se ha propuesto aumentar siete puntos el impuesto de sociedades “doméstico”, que su predecesor Donald Trump rebajó a una tasa del 21%.

En España, el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denunciaba el pasado año que los ingresos por el Impuesto de Sociedades han disminuido en 21.000 millones de euros al año respecto a 2007, a pesar de que los beneficios empresariales se han recuperado un 23,3%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
#91167
28/5/2021 12:27

Supongo que si se impone este impuesto mínimo global en España se tendrán que eliminar las SICAV y las SOCIMIS que son unos agujeros fiscales enormes

0
1
#91118
27/5/2021 16:22

menuda maquina de humo que es este diario. Apuesto a que no odian a las ballenas

2
0
#91022
26/5/2021 10:21

¿Como va la venta de Opel Corsas?

8
0
#90881
24/5/2021 19:32

El Impuesto de Sociedades, el Impuesto de Sucesiones y el Impuesto de Patrimonio, tres impuestos que las élites económicas no pagan lo que debieran. Unos buenos servicios públicos cuestan dinero. El fraude fiscal y la elusión fiscal nos cuesta a los ciudadanos miles de millones de euros al año que podrían utilizarse en políticas de creación de empleo, vivienda, sanidad, educación, cuidados, cooperación al desarrollo, etc.

3
14
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.