Filipinas
Duterte, el presidente "machofascista" filipino, anima a disparar a las rebeldes en la vagina

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha instado a los soldados a disparar a las mujeres de grupos rebeldes comunistas en la vagina pues sin ella "son inútiles". Esta es la última de una serie de declaraciones misóginas y que incitan a la violencia contra las mujeres.

Rodrigo Duterte
El presidente filipino Rodrigo Duterte. Foto: Prachatai
13 feb 2018 11:43

“Decid a los soldados que hay una nueva orden: “No os mataremos. Solo os dispararemos en la vagina”. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, empleaba estas palabras el 7 de febrero frente a un grupo de 200 exguerrilleros para animarlos a disparar a mujeres de grupos rebeldes comunistas, pues sin vagina “son inútiles”.

Las declaraciones de Duterte han levantado el revuelo de organizaciones internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch, que en un comunicado ha afirmado que "es solo la última de toda una serie de declaraciones misóginas, despectivas y degradantes sobre las mujeres", y que Duterte “anima a las fuerzas de seguridad a cometer delitos sexuales durante un conflicto armado, lo que supone una violación del Derecho Internacional Humanitario".

Por su parte, la parlamentaria Emmi De Jesús, del Partido de las Mujeres Gabriela, ha declarado que Duterte “se confirma como el más peligroso machofascista en el Gobierno en estos momentos. En adelante se presenta como el paradigma de la misoginia y el fascismo terriblemente entremezclados en uno solo”.

No es la primera vez que Duterte hace comentarios misóginos y criminales sobre las mujeres. Durante la campaña de las elecciones en las que fue elegido en 2016, Duterte se refirió al motín en una prisión de Davao en el que la misionera australiana Jacqueline Hamill fue violada por los presos y asesinada junto a otras 21 personas e indicó que le habría gustado ser el primero en violarla: “¿Estaba rabioso por la violación? Sí, por un lado. Pero era tan guapa que el alcalde [en referencia al cargo que ocupaba él entonces] debería haber sido el primero. Qué desperdicio”.

Posteriormente, en mayo de 2017, el ya presidente dijo a los soldados de Mindanao, después de declarar la ley marcial en la zona: “Asumiré la responsabilidad e iré a la cárcel por ustedes si violan a tres mujeres".

La semana pasada, el 8 de febrero, la Corte Internacional de Justicia lanzó una investigación contra el presidente filipino por supuestos crímenes contra la humanidad por su “guerra contra las drogas”, en la que entre 4.000 y 8.000 personas, según las fuentes, han sido asesinadas en operativos “antidrogas” de la Policía filipina. Ese mismo día, el portavoz presidencial, Harry Roque, contó ante los medios que Duterte, bromeando sobre una posible imputación y condena ante la CIJ, afirmó: “Bien, no me importa durante cuánto tiempo [esté encerrado], siempre que se permitan visitas conyugales de más de una mujer”. Roque continuó afirmando que, sobre los propósitos misóginos del presidente, “a veces esas feministas son un poco exageradas. Quiero decir, es gracioso. Vamos. Solo reíd”.

Archivado en: Machismo Filipinas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#84860
14/3/2021 4:49

Como Duterte es un fiel aliado de los Gringos ,los de la derechona española no lo nombran ,asi de interesada y de "democrática " es la derecha española por la gracia de Dios.

1
0
#8422
13/2/2018 20:55

Y Venezuela y Maduro, que? e, e, e?

0
2
#8424
13/2/2018 22:10

Ante este artículo y tu respuesta, hazte mirar si eres un psicópata, por el bien de quienes te rodean, merecen cuidarse de ti

7
0
#8492
15/2/2018 9:08

Me parece que la primera nota anónima era claramente sarcasmo.
Mientras este está cometiendo un genocidio aquí estamos más centrados en Maduro.

2
0
#84847
13/3/2021 22:38

Es un psicópata Voxeneta.

1
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.