Feminismos
Ni princesas Disney ni del porno

En Estados Unidos han muerto en dos meses cuatro actrices del cine para adultos en extrañas circunstancias.

Desnudo2
Una escultura del museo Metropolitan de Nueva York / Torbakhopper / Flickr

“Esta putita se corre a chorro cada vez que le follo el culo”, “cuando llegamos a mi casa la levanté (la minifalda) y la puta no llevaba bragas” o “todos los días haciendo la zorra para ponerme caliente”. Estas son algunas de las frases que acompañan una web donde se promociona porno con chicas jóvenes. Mensajes insultantes y desagradables que aparecen en prácticamente todos los portales que entro. 

En tan solo dos meses, en Estados Unidos han muerto de forma extraña cuatro actrices porno. La última fue Olivia Nova, de 20 años, que apareció muerta esta semana, y, de momento, se desconocen las causas de su muerte. Amanda Friedman, de 35 años, murió mientras dormia en Canadá, donde fue a visitar a su madre. No trascendió la razón de su muerte. August Ames, de 23 años, se suicidó el 7 de diciembre después de ser acosada en Twitter por negarse hacer una escena porno con un actor gay. Y diez días después, Yuri Luv, 31 años, fue hallada muerta por una sobre dosis de pastillas en su casa. ¿Qué pasa en la industria del porno? 

Hago una prueba. Accedo al buscador Google, me olvido de los acentos en las palabras y escribo: videos porno con chicas jovenes y se abren más de 3.420.000 entradas. Cambio la búsqueda por videos porno con virgenes y esta vez aparecen 2.830.000, mientras que videos porno con mujeres maduras salen 2.200.000 entradas. 

¿Por qué la industria del porno tiene esta tentación con chicas jóvenes? Anneke Necro es actriz y directora de porno feminista en Barcelona y optó por esta opción cuando vio cómo era la industria mainstream. “Me di cuenta de la falta de ética que había en los rodajes”, explica Necro, que nunca ha participado en un film de porno convencional. “No encontraba ninguna productora que me gustara y empecé a autroproducirme”, matiza. 

Relata que el concepto de la mujer en la industria de películas para adultos ha cambiado. En un primer momento, las actrices eran mujeres maduras, empoderadas, como una femme fatal, que mantenía relaciones con los hombres. “Ahora el rollo que se lleva es de chicas muy jóvenes”, puntualiza. Se trata de una mujer infantilizada, débil, manteniendo relaciones con hombres grandes. 

“Las productoras parece que hagan una competición a ver quién hace lo más bruto posible, por lo que se busca que sean chicas muy jóvenes, que se dejen hacer cualquier cosa, que encima les pagas mucho menos”, lamenta. 

Y el problema, destaca Necro, es que se aprovechan de estas jóvenes “que quieren ser famosas, verse sexis y son vulnerables”. 

Precisamente, esto es lo que relata el documental Hot Girls Wanted (de Jill Bauer y Ronna Gradus) que habla de la vida de jóvenes estadounidenses que deciden hacerse actrices porno para llevar una vida de ensueño, en la que ganen dinero, viajen por todo el mundo y se hagan famosas. Un sueño que se derrumba como un castillo de naipes para convertirse en una pesadilla, cuando ven que todo es humo que se lo lleva el viento. Las chicas se acaban encontrando en situaciones que no les gusta por poco dinero. 

Y es que el problema es que antes del rodaje las actrices no saben qué tipo de escena van hacer. Como mucho, explica Necro, te dicen con qué actor vas a rodar. “No sabes si vas hacer de enfermera cachonda, una escena racista o algo que te va a ridiculizar”, exclama. 

A menudo, además, se encuentran en situaciones que no quieren. Necro asegura que las productoras suelen preguntar a la actriz si hace sexo anal. Pero eso no es ninguna garantía porque, a veces, aunque hayas dicho que no, cuando la mujer llega al sitio de rodaje se le comenta que se ha cambiado el guion y se le va a realizar una penetración anal. Aunque la productora no te ponga una pistola en la cabeza, las jóvenes se ven obligadas hacerlo, según esta actriz. “Te genera un problema porque no te van a pagar lo que te dijeron, no volverás a trabajar con esta gente o puede que se lo cuenten a otra gente y en este mundo nos conocemos todos”, aclara. 

Buena parte de todos estos cambios en la industria del porno, también se debe a la aparición de internet, donde cualquiera puede hacer un vídeo y ofrecerlo gratis en una web. Films realizados a bajo coste que se pueden ver en cualquier lado del mundo. Bienvenido al fast food del porno, donde cada uno se sirve el fetiche que desee gratis y lo consume en su casa. Eso también ha tenido repercusión porque tanto actores como actrices cada vez cobran menos. 

Necro, por ejemplo, solo hace escenas con mujeres y por ello pagan entre 200 y 300 euros en la industria mainstream. Si la chica practica sexo con un hombre, la oferta entonces sube hasta los 300 o 400 euros. En cambio, en el porno feminista los actores ingresan entre 500 y 800 euros por escena. “El porno tiene que estar bien pagado porque no tenemos royalties”, dice Necro, que antes había sido modelo de anuncios. En publicidad, la modelo cobra cada vez que se utiliza una de sus fotografías, pero en el porno no es así. Una vez grabas la escena, la productora la puede reproducir las veces que quiera sin que la actriz vea un duro.

¿Pero qué tan difícil es hacerse actriz porno?

Me sumerjo otra vez en el mundo de internet. Entro en el buscador de Google y pongo las palabras mágicas: quiero ser actriz porno. Me salen diversas páginas en las que solo tengo que rellenar un formulario para convertir mi sueño en realidad. Ahora bien, todas tienen el mismo requisito: ser mayor de edad y ese lo cumplo. A partir de ahí, cada una tiene sus condiciones. En Latporn, por ejemplo, me especifica que “debes ser accesible y tener una actitud relajada en el sexo” o “debes tener un cuerpo atractivo”. A Puta Locura no le importa mi físico, pero coincide con Latporn: “si no eres una chica, no envíes formulario”. En ambas solo debo rellenar un formulario y enviar tres fotografías, preferiblemente, desnuda.

Pero lo que pocas chicas conocen es que adentrarse en esta vida puede traerles consecuencias en el futuro: el estigma social. Necro argumenta que a los 26 años ya son mayores para la industria mainstream, que entonces las rechaza, se tienen que buscar otro trabajo y lo que viene a partir de entonces… “Es el patriarcado en estado puro”, defiende Necro. Y también la hipocresía de la sociedad. La gente consume porno, pero estigmatizan las actrices. “Ellos tienen derecho a ver tu sexualidad y hacerse una paja porque es un hombre, pero a la vez está el rollo este de ir contra una mujer que se siente libre y vive la sexualidad de una forma libre”, explica Necro.

Y es que esta actriz y directora lo ha tenido que vivir en sus propias carnes. Por ejemplo, a los sitios feministas no acude porque acaba siempre con pelea. Tiene insultos en sus redes sociales y hasta una vez en una cena con amigos una de las asistentes le espetó: “te estás dejando violar”. Todo ello situaciones violentas o desagradables provocadas por vivir la sexualidad como le apetece.

Lola Clavo, directora de porno feminista, también habla sobre este estigma social. “Es muy difícil encontrar trabajo después si dices que has hecho porno”, cuenta Clavo, que asegura que se han dado casos de mujeres que querían ser profesoras y no han podido ejercer esta profesión porque de jóvenes rodaron algún film para adultos. En internet agrava esta situación, ya que lo que se sube en la red ahí se queda para siempre. “Yo antes de rodar les repito muchas veces a los actores si están seguros”, afirma esta joven barcelonesa, que reside en Londres.

Otra muestra de cómo internet también ha cambiado la industria del porno con la aparición de nuevas figuras como las webcamers. Este es el caso de Pennie, una joven inglesa que se masturba en su webcam mientras otras personas la ven o le indican cómo tiene que hacerlo.

Empezó con esta aventura para ganar dinero. “Me estaba desnudando en internet cuando era adolescente sin cobrar y luego pensé que sería genial si me ganaba la vida con eso”, dice Pennie. Cada noche se conecta a su webcam. En una buena jornada de trabajo puede ingresar alrededor de 200 a 300 libras (230 y 330 euros), aunque también hay otras veladas que no gana nada.

Sus clientes suelen ser fijos y mayoritariamente del Reino Unido. “Hago striptease y masturbación de dominación”, cuenta. La cosa más bizarra que le han pedido hacer es ponerse sus bragas en la boca. 

En esta industria se vuelve a repetir. Les webcamers más famosas son chicas jóvenes y “calientes”, aunque en este mundo también hay personas de todas las edades y condiciones. 

Internet y el fácil acceso a contenido pornográfico ha cambiado la sexualidad tanto de hombres como de mujeres. “Mata la líbido de los hombres jóvenes, da una impresión equivocada del sexo y de cómo deberían tratarse las mujeres”, opina Pennie.

Ahora bien, la conexión a la red también ha abierto la puerta a que se pueda realizar y promocionar otro tipo de cine para adultos, como el feminista, que quiere romper con los estereotipos de la industria convencional, donde no solo la mujer está cosificada, sino también el hombre. “Muchas veces solo se le ve la polla, como el macho que la mete a una mujer y ya está”, resalta Clavo. 

Contra esta concepción lucha el porno feminista, donde se quiere mostrar a los actores tal como son: personas. En este tipo de películas aparecen cualquier tipo de relación, lésbicas, heterosexuales, gays, transexuales o personas con alguna capacidad diferente. “Es un porno inclusivo”, dice Necro. A lo que Clavo añade que se “intenta tratar a todo el mundo con respeto”. Además, agrega, el actor sabe cuál es el papel que va a jugar antes de que empiecen a rodar y que todo está pactado, incluso las escenas más fuertes.

Por eso, coinciden que en este tipo de películas el objetivo es que haya una conexión entre los actores que mantienen una relación sexual y que los que aparecen delante las cámaras sientan placer.

Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
#7686
30/1/2018 14:52

Quieres echar un polvo

2
1
nosoloporno69
14/1/2018 8:35

menudo artículo, esto es obra de algún zumbado infrahumano, no tiene nada k ver el estilo de porno. De hecho August Ames tenía imagen de mujer dura, no parecía que fuese tan joven....

2
3
Interesante
11/1/2018 11:34

Totalmente de acuerdo, me parece muy interesante tu visión

6
3
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.