Fascismo
Una guerrilla pedagógica contra el fascismo

El domingo 7 de octubre en la Plaza de Toros de Vistalegre miles de personas se dieron cita para escuchar a VOX. Más allá del espacio que acabe ocupando este partido de ultraderecha se nutre de un sentido común racista, autoritario y machista en expansión. Es urgente entenderlo y combatirlo.

Vox Vistalegre Mitin
Foto: Vox
Sarah Babiker
9 oct 2018 11:06

Ondeaban las banderas. La cámara planeaba sobre sus rostros, algunos entusiasmados, otros solemnes. No hay nada que genere mayor sensación de hacer historia que saberse observado. Ver cómo tus mensajes se desparraman por los noticieros nocturnos, asistir al meticuloso análisis de tus proclamas en las tertulias radiofónicas, intuir la ansiedad de los tuiteros ante la pantalla: quieren hablar de ti. Eso emociona, y también te hace sujeto político. Y acordemos que hay sujetos políticos que dan mucho miedo. 

Así, entre vivas a España, y proclamas contra la inmigración, llamadas a la mano dura y alabanzas a la familia y a la tradición, Vox pasó una agradable mañana de domingo el 7 de octubre, en la Plaza de Toros de Vistalegre. Conscientes de que remaban con la corriente a su favor, sus militantes se sintieron el epicentro de algo, de un terremoto por venir, la réplica autóctona de temblores que agitan simultáneamente las tierras europeas y las americanas.

Santiago Abascal y los suyos hablaron dos horas, y ofrecieron lo de siempre: un mapa simple para moverse en la incertidumbre. Dibujaron un sendero recto, más hacia atrás que hacia adelante. Un paisaje bélico habitado de trincheras, rodeado de hordas de invasores, atenazado por variopintos peligros. Parapetados tras simbólicas barricadas: los traidores que quieren romper la unidad de España, atacar la herencia cristiana de la nación, degradar el santo pilar de la familia. Afuera, pujando por entrar, las invasiones bárbaras de negros pobres, potenciales delincuentes que preparan su asalto desde la frontera sur. Pero también huestes musulmanas, dispuestas a reeditar la conquista e islamizar todo el continente.

Favorecido por un clima de época, avalado por una épica de la revolución reaccionaria, Vox siente que ha llegado su momento.

El peligro de que invadan tu casa, de que tu barrio se convierta en un narcoparaíso, un sindios venezolano, un suburbio del Cairo es una concatenación de miedos reales y presentes para mucha gente. Cualquier que lea los comentarios de los periódicos, acuda a los bares de su barrio, haga de vez en cuando la cola del INEM, aguarde en la sala de espera del centro de salud, trabaje en una oficina, no debió sorprenderse con nada de lo que se dijo el domingo en Vistalegre. Favorecido por un clima de época, avalado por una épica de la revolución reaccionaria, Vox siente que ha llegado su momento.

Desde el escenario de aquel mitin de Vistalegre se entretejieron todos los malestares sociales. Conectaron la inmigración al paro. La izquierda a la miseria. El feminismo a la deriva de valores. El miedo a perderlo todo a una presunta creciente inseguridad. La precariedad con el “despilfarro” del Estado de las autonomías. La debilidad de estado de bienestar y el amplio abanico de “prebendas” al que accederían los inmigrantes.

Una maraña de sentidos donde todo se explica entre sí, un relato emancipado de la historia, de las estructuras de poder, de las estadísticas, de la realidad toda. Y así, enredados en una apariencia de lógica que es una lógica excluyente y autoritaria, abrazados a un sentido común racista, avalado por la percepción de las cosas, vemos a nuestras vecinas o cuñados, nuestros amigos de infancia y compañeras de trabajo, aún lejos de los mítines de Vox, pero ya hablando algún dialecto del fascismo.

Hay más, había en el acto del domingo una ilusión hacia la ruptura ante un ciclo de degradación, un compromiso común para buscar un nuevo rumbo. Allí había un Vistalegre a la Vox.  La promesa era simple: Ante un globalismo que acomuna lo moderno y lo foráneo, vuelve con nosotros al hogar, a “las cosas buenas y normales que nos enseñaron nuestros padres y abuelas”, resumió el líder. “La defensa del legado de nuestros padres y el patrimonio que corresponde a nuestros hijos”, se repitió a lo largo de la mañana. Si se trata de generar hegemonía, defender a tu familia en medio de la incertidumbre es una apuesta segura. Un cuestión de dignidad, como repetían a cada rato los presentes.

Era tentador titular este artículo como “El día del Orgullo Facha”. Daban ganas de ironizar sobre esa foto final de ponentes tan desacomplejadamente masculina

Era tentador titular este artículo como “El día del Orgullo Facha”. Por todas las veces que bajo la batuta de su líder los presentes repitieron la palabra “¡Facha!” Daban ganas de ironizar sobre esa foto final de ponentes tan desacomplejadamente masculina, con esas pocas mujeres tan desacomplejadamente antifeministas, repartidas entra machos alfas. Alguna aguda observación se podría haber hecho ante ese truco tan manido de la ultraderecha de acoger a personas de piel oscura para exponer con convicción las posturas del partido. Daban ganas también de preguntarse, después de oír 50 veces mentar a la España que madruga, qué tiene VOX contra quienes trabajan en turno de tarde. Pero el caricaturismo de derechas, ya hace tiempo que da más miedo que gracia. 

Algunas críticas que impugnan el rol de la izquierda, atribuyéndole la responsabilidad toda del auge del fascismo, sobredimensionan sus capacidades, subestiman la inteligencia de las derechas, pero sobre todo la magnitud de los recursos y herramientas que tienen en su poder por estar del lado de quienes salen siempre ganando. Además, invisibilizan la agencia de la gente, como si en los barrios y en las calles habitasen seres volubles, esperando al encantador de serpientes que les guíen. Como si en los barrios no hubiera también gente de izquierdas, personas antirracistas, ensayando estrategias en la cotidianidad.

Las bravuconadas, los comentarios racistas, los oscuros consensos que culpan al más saqueado del saqueo global, no son travesuras para conseguir votos y retuits, ni aportaciones de gente ruda para el debate político y el análisis sociológico. De esas palabras están hechas las concertinas y las balas que matan en la frontera sur. Esos comentarios que cuestionan el derecho al aborto o la violencia de género, ya están escribiendo el guión de futuras pesadillas.

Urge diezmar las crecientes filas del fascismo. No es nada fácil. Hay que romper los hilos del relato, descalabrar el marco fascista. Y hay que hacerlo convenciendo. A la gente que aplaudía en Vistalegre, a quienes asienten cada vez con menos reparo, cada vez con más convencimiento, de estar del lado justo de la historia, un lado que es un precipicio. Hay que aportar otras herramientas contra el abismo. Una guerrilla pedagógica que dispute las oficinas y las colas del paro, que se adentre en los callejones del racismo y siembre salidas.

Archivado en: Racismo Vox Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
#24291
11/10/2018 11:04

Yo todavia no entiendo como l@s apañol@s no os quereis independizar de vuestro propio pais

2
1
§
10/10/2018 15:38

Pensemos históricamente y no seamos ingenuos con estás tendencias. Ser didácticos con los volubles que pueden enredarse en estos discursos es esencial. Nunca es una mayoría la que hace desastres sino una mayoría que lo permite.

5
1
#24243
10/10/2018 14:43

Ante la recalcitrante obsesión negacionista del cambio climático por parte de las derechas.
La izquierda debe ocupar ese sentido común ecologista para evitar que nos quedemos sin casa común.
No olvidar que detrás de gran parte de la emigración están los desastres agrícolas que provocan hambres y guerras.

Pero nadie, ni siquiera la izquierda más radical, enarbola la bandera de la supervivencia digna de la humanidad y se sigue apostando por un crecimiento "suicida".

4
1
#24241
10/10/2018 14:27

"...por estar al lado de quienes siempre salen ganando."
Concepto peligroso en tiempos de crisis y paro, arrimarse a esos "ganadores" sería la salida lógica de quien depende de que le contraten para seguir su vida. Aunque no te pidan, de momento, carnet de partido para trabajar.

Pero, ¿qué es ganar?¿ignorar los avisos de un planeta herido que nos empuja a luchar por los cada vez más escasos recursos?
Si no detenemos el cambio climático, todas y todos vamos a ser perdedores.

1
0
rafa roca
10/10/2018 8:17

Como todos los partidos que evitan mostrar su cara, Vox no dice nada en sus propuestas que suene "peligroso". Pero viven muy alejados del funcionamiento real de la sociedad. Como PP o Ciudadanos tienen ganada la batalla de los símbolos gracias al rechazo constante que muestra la izquierda en un gesto de superioridad intelectual. Esta victoria de las emociones les sirve para copar otros espacios donde la izquierda siempre ha sido fuerte y puntera: La clase obrera y sus miedos.

1
0
#24221
10/10/2018 3:33

Estoy en Brasil y me han pasado ahora por wasap una especie de "guía para dialogar" con votantes de Bolsonaro, intentando romper con la superioridad moral que suele caracterizar a lxs votantes de izquierdas. A cambio, les he pasado este artículo vuestro. Gracias.

2
0
#24218
10/10/2018 0:55

mas honestos los de Falange que los de VOX, al menos son sociales

2
7
#24206
9/10/2018 18:20

Tenéis obsesión en llamar facha a toda persona conservadora. A mí me parecen bastante razonables muchas de las propuestas de Vox. Se me ocurrió leerme su programa de cien medidas para salvar España, y bueno con algunas no estoy de acuerdo pero otras me parecen bastante acertadas. Por lo menos han conseguido conectar con las preocupaciones de la clase trabajadora. Hasta Julio Anguita acaba de decir en una entrevista en El Mundo que la inmigración hay que controlarla.

4
32
#24208
9/10/2018 18:37

Tú sí que tienes peligro.

12
6
#24233
10/10/2018 11:00

Es muy fácil querer controlar la inmigración mientras seguimos saqueando los países del Sur sin reparo

12
0
antifascista siempre
13/10/2018 13:23

¿Como puede alguien, de clase obrera, estar de acuerdo con pisotear los derechos de otros seres humanos (también de clase obrera), a cambio de un teórico bien común (utilitarismo), que solo es beneficioso a las clases capitalistas-fascistas neoliberales, que aplastan y subyugan a las clases obreras?.
Si tu no eres un antifascista, que repudia a los fascistas de vox, es porque reconoces ser uno de esos fascista (aunque sea un poquitin).

3
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.