Extremadura
La odisea de un tren digno en Extremadura
Extremadura es la única comunidad autónoma sin un solo kilómetro de vía férrea electrificada. Sin vía doble, ni líneas de larga distancia. La Junta extremeña y algunos sectores insisten en la construcción de una línea de AVE. Organizaciones sociales, sindicales y ecologistas piden un tren público, convencional de altas prestaciones y sostenible.
Era uno de los discursos más esperados de la jornada inaugural de la COP16. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los asistentes del Centro de Convenciones Valle del Pacífico de Cali, y no defraudó.
“Ilusos los que piensan que el mercado libre podrá llevar a la maximización del bienestar y que llevará a los seres humanos a ser portadores de la vida. Ilusos los que creen que no mirar hacia arriba o hundir la cabeza en la tierra, pasarán los hechos sin afectarle. Ilusos, los que niegan la extinción de la biodiversidad”, denunciaba el mandatario ante los representantes de 188 naciones.
El mandatario americano, para quien “nuestra razón de ser es cuidar la vida y no destruirla”, aboga por cambiar las relaciones económicas entre las naciones del planeta y establecer mecanismos de acción climática por deuda. “Necesitamos cambiar las finanzas mundiales, es el tema de este foro. Hoy están ligadas a la codicia, es decir, a la muerte. ¿Quién dijo que la vida planetaria se pone a salvo a través de proyectos bancarios, ligados a la tasa de interés, a proyectos que dan ganancias y llenan las hambres de la codicia?”.
En este sentido, Petro ha abogado por establecer un “Plan Marshall” enfocado a la acción climática. “Ligar la superación de la crisis climática o la regulación de la IA a la codicia solo nos lleva al abismo”, señalaba remarcando que seguir incrementando la deuda de los países más pobres solo pondrá más trabas para frenar la crisis climática y la pérdida de biosiversidad.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!