Podemos Extremadura facilita al Gobierno de Vara la tramitación de los presupuestos

La Junta agradece la actitud de la formación tras anunciar que no presentará enmienda a la totalidad ni apoyará las que presenten los otros grupos parlamentarios. La dirección de Podemos destaca los avances logrados en la negociaciones previas. Mientras, otras voces del partido lo consideran un mal acuerdo que se queda corto en asuntos sociales.

Guillermo Fernández Vara (PSOE)
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional.
Mérida
22 nov 2017 11:39

Tras dos años en los que Podemos ha presentado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx), la formación morada ha dado un giro de timón y facilitará la tramitación de las cuentas de la comunidad al anunciar que en este tercer año de legislatura no presentará enmienda a la totalidad ni apoyará las que puedan presentar otros grupos parlamentarios.

Por la tarde de este 22 de noviembre está previsto el Consejo Extraordinario de Gobierno,  que dará el visto bueno al proyecto de los PGEx para 2018. El 23 de noviembre se presentarán en la Asamblea regional, tras el acuerdo alcanzado en las negociaciones mantenidas con la formación morada.

El 21 de noviembre, la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, agradecía que el grupo parlamentario Podemos "tras semanas de intensas reuniones de trabajo para lograr un acercamiento que permitiera un planteamiento común” en las cuentas regionales haya adelantado que no presentará enmienda a la totalidad.

COMPROMISOS Y PACTO POLÍTICO

Por su parte, el secretario general de Podemos en la comunidad, Álvaro Jaén, subraya que la decisión de no bloquear las cuentas regionales se tomó en Consejo Ciudadano Autonómico celebrado el pasado fin de semana.

De esta forma se da el visto bueno al “acuerdo político” alcanzado con la Junta tras el “compromiso” de la misma de realizar “cambios legislativos que van más allá de la Ley de Presupuestos”, entre ellos la normativa que regula la Renta Básica, informa Podemos en nota de prensa.

Otras voces de la formación morada, según ha podido conocer El Salto, consideran que el pacto alcanzado con el Gobierno regional es “un mal acuerdo”, que “se queda corto en asuntos sociales” y no responde a las necesidades de extremeños y extremeñas.

En los dos ejercicios anteriores, Podemos Extremadura presentó enmienda a la totalidad durante el debate presupuestario y votó en contra en las dos ocasiones. Entonces, según argumentaba la formación, las cuentas se negociaron con el PP y incluían "graves agujeros de fondo y defectos de forma". Podemos tampoco veía la utilidad de trabajar las enmiendas parciales defendiendo que presentan “muy poco margen de mejora” y que además no se garantizaba el cumplimiento de las mismas.

ASAMBLEA SIN CAPACIDAD PARA FISCALIZAR PRESUPUESTOS

Álvaro Jaén afirmaba el año pasado que la cámara legislativa estaba "vaciada de contenido", al no permitir a los grupos parlamentarios la “capacidad para fiscalizar” la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ni auditar la ejecución de las cuentas del Gobierno autonómico.

Este año, en cambio, la formación se muestra más confiada pues, según informa, se “ha logrado que el cumplimiento de esto acuerdos sean fiscalizado por una comisión o mesa de trabajo bilateral entre el Gobierno y nuestra formación. El objetivo es evaluar periódicamente el cumplimiento de estos acuerdos”.

La cámara regional cuenta con 65 diputados. De ellos, 30 escaños corresponden al PSOE-SIEX, 28 al PP, seis a Podemos y uno a Ciudadanos. Con esta proporción, a lo largo del debate presupuestario bastaría la abstención de Podemos en la votación final para salgan adelante las cuentas de la región para 2018.  En 2016 y 2017 los Presupuestos Generales de Extremadura salieron adelante por las abstenciones del PP y Ciudadanos.

Tras la presentación del borrador de las cuentas para el próximo ejercicio, el 23 de noviembre en la Asamblea de Extremadura, se abre el proceso de tramitación, donde se podrán realizar modificaciones al borrador de los PGEx vía enmiendas parciales, donde Podemos también trabajará, según recoge en comunicado.

El Gobierno regional prevé tener aprobados los Presupuestos Generales de Extremadura a principios de 2018.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...