La soledad: un sentimiento silenciado

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.
esto-no-es-otro-cuento-02
La soledad se ha convertido en uno de los principales problemas para la sociedad del siglo XXI. De los casi 5 millones de personas que viven solas en España, un tercio son mujeres. Además, esta circunstancia es más acuciante una vez se supera la edad de jubilación. Hablamos de soledad no deseada. Pero esta no es la única soledad a la que tenemos que enfrentarnos.



El dolor que provoca un diagnóstico de cáncer infantil se incrementa cuando la familia se tiene que trasladar a otra ciudad para recibir el tratamiento adecuado. La mayoría de ocasiones solo uno de los progenitores puede acompañar a sus hijos-hijas-hijes en este trance, lo que hace que se lxs niñxs se encuentren solos.


En esta segunda entrega contamos con las voces de Yolanda, trabajadora social de Asion, y María, madre de un niño con cáncer infantil. También, nos acercamos hasta Trabensol para conocer de primera mano el centro de convivencia de mayores con Jaime y Nevenka, dos de sus miembros. Además, contamos con la visión experta del catedrático en Psicobiología José María Martínez Selva quien nos aclara si el ser humano está preparado para vivir en absoluta soledad.
estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...