Estados Unidos
Netanyahu afirma que Israel y EE UU seguirán siendo aliados sea quien sea el próximo presidente

La candidata designada por el presidente Joe Biden ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y los principales argumentos del sionismo. Sin embargo, en los últimos meses ha elevado el tono de crítica a los ataques sobre la Franja de Gaza.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
22 jul 2024 10:43

El presidente de EE UU, Joseph Biden, ha decidido retirarse de la carrera presidencial y nominar a su vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora para enfrentarse en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre a un Donald Trump crecido tras el atentado del pasado 16 de julio.

En una declaración pública, Biden mostró su “pleno apoyo” para que Harris sea la candidata. “Es la hora de unirnos y vencer a Trump”, añadió.

Después de rechazar en repetidas ocasiones las voces que pedían su renuncia a la candidatura y de decir que solo se bajaría de la carrera electoral si se lo pedía el “dios todopoderoso” o su médico, la campaña interna en el Partido Demócrata para alejar a Biden ha dado resultado. 

Las presiones de Barack Obama y de otras figuras destacadas del campo demócrata para conseguir la retirada de Biden han sido determinantes. Este domingo 21 de julio, el presidente publicaba una carta: “Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y centrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”.

“Estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, decía Kamala Harris en 2017. En noviembre de 2023, defendía el derecho de Israel a ”defenderse de forma humanitaria"

La nominación de Biden no es vinculante y todavía el Partido Demócrata debe nombrar oficialmente a un candidato. Aunque Harris no se sitúa lejos de Trump en las encuestas y la mayoría de los votantes demócratas la consideran como la sucesora natural, el proceso de selección de candidato puede arrojar todavía alguna sorpresa. Gavin Newsom, el gobernador de California; Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan o Pete Buttigieg, gobernador de Pensilvania, JB Pritzker, gobernador de Illinois, serían otras posibilidades que barajan los medios estadounidenses.

“Mi intención es merecer y ganar la nominación para derrotar a Trump”, respondió Harris al apoyo recibido por el presidente. El nombre de la candidatura que se enfrente a Donald Trump se conocerá oficialmente en la Convención Nacional Demócrata, entre el 19 y 22 de agosto. 

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Entre ellas, la de uno de los principales aliados de EE UU, el Estado de Israel. El presidente Benjamin Netanyahu declaró este lunes que ambos países seguirán siendo fuertes aliados independientemente de quién sea el próximo presidente. 

Aunque tradicionalmente se ha colocado a Harris en el ala proisraelí del Gobierno, ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y ha defendido en numerosas ocasiones el envío de armas a Tel Aviv, la posible candidata también ha mostrado sus recientemente críticas a la actuación de Israel en la Franja de Gaza. En marzo, la vicepresidenta exigió un “alto el fuego inmediato” y que entre ayuda humanitaria “sin excusas” en un acto de defensa de los derechos civiles. “La gente de Gaza se está muriendo de hambre. Las condiciones son inhumanas y el hecho de que todos somos humanos nos obliga a actuar”, declaró. “Han muerto demasiados palestinos inocentes”, añadió.

A pesar de defender en público la idea de los dos Estados y rechazar la anexión unilateral de territorios por parte de Israel en Cisjordania, esta abogada de padres indicios y jamaicanos ha condenado el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones al considerar que culpa del conflicto al Estado israelí, a la vez que ha criticado duramente a todas las entidades que intenten deslegitimar al Estado de Israel. En 2019, durante un recrudecimiento de los enfrentamientos entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza, reclamó el derecho de Israel a “defenderse”, al igual que en noviembre de 2023, cuando la masacre actual sobre la Franja estaba en marcha, eso sí, de “forma humanitaria”, añadió en esta ocasión.

En 2017, durante su participación en una charla del lobby prosionista estadounidense AIPAC, la entonces senadora por California prometió un apoyo “sólido como una roca” a Israel, especialmente ante la amenaza de Hamas desde la Franja de Gaza y Hizbulá desde el sur del Líbano.

“Nuestra relación de defensa es crítica para ambas naciones, por lo que el apoyo y el compromiso de EE UU. es proporcionar a Israel 38.000 millones de dólares en ayuda militar en la próxima década. Es por eso que apoyo la financiación para Israel, incluido el Arrow, David Sling y el Iron Dome, el sistema de misiles de defensa que salvan vidas y es por eso que estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, concluyó Harris, según reseñaba el portal Enlace Judío.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
pabloss
24/7/2024 17:35

Ya lo dijo Madeleine Albright. Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses.

1
0
marilomares
24/7/2024 1:28

🇵🇸🇵🇸🇵🇸💪✌

1
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:49

Kamala Harris será de etnia jamaicana, pero está casada con Douglas Emhoff por el "rito judío". El "judaísmo" deberá ser tenido en cuenta, ya que se posicionan, (como en este caso) con unas "segundas nupcias" que optan. . . .¡A la Casa Blanca! Y de un corazón bastante negro. ¡Ojo! con esta pareja, estamos avisados.

1
0
Acaido
22/7/2024 17:20

Israel, de demócrata no tiene NADA, es la dictadura de la supremacía dominante y poderosa sobre los avasallados indefensos.

2
0
teodoro.hdez
22/7/2024 12:15

Efectivamente, da igual la presidenta que salga, todas apoyan al gobierno genocida. Israel es el "portaviones americano" en Oriente Medio. La matanza del pueblo palestino a USA, como ha ocurrido con otros pueblos a lo largo de su historia, les da absolutamente igual.

5
0
Paco Caro
22/7/2024 19:23

En efecto, Israel ha decidido que el sentido de su existencia es ser la cabeza de playa de Occidente en el mundo árabe. Con lo cual, reduce su futuro a una sola opción: una guerra generalizada en la región, con los marines combatiendo, codo con codo, con las Fuerzas de Defensa de Israel, hasta destruir, conquistar, y someter, al resto de países de la región. Habría sido mucho más inteligente, y con más futuro, firmar la paz con todos en la región, y ser uno de los lideres intelectuales, políticos y económicos, de la misma.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.