Espionaje
La nueva jefa del CNI huyó de Cuba tras ser descubierta haciendo labores de espionaje

Esperanza Casteleiro Llamazares entró en el servicio de inteligencia español en 1983 y es hija del coronel de aviación Antonio Casteleiro Naveiras, condecorado por el régimen de Franco con la Cruz del Mérito Naval.
Robles con Casteleiro
Esperanza Casteleiro al lado de la ministra Margarita Robles y de varios comandantes militares / RICARDO PÉREZ/MDE

La Directa

11 may 2022 09:40

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado en rueda de prensa la “sustitución” de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A pesar de que en todo momento ha rechazado utilizar la expresión “destitución”, la decisión de Robles se interpreta como la consecuencia directa del escándalo de espionaje con el programa Pegasus, que ha afectado a decenas de cargos públicos y miembros de la sociedad civil de ideología independentista, pero también al mismo presidente español Pedro Sánchez y a los ministros Grande-Marlaska y Robles.

La nueva directora será Esperanza Casteleiro, hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Robles. Ostenta plaza como miembro de los servicios de inteligencia desde 1983, cuando tenía 25 años y el CNI aún se llamaba CESID. La espía Casteleiro saltó a los titulares de todos los medios de comunicación en mayo de 2009 —aunque entonces se preservó su identidad—, cuando huyó de Cuba con otros dos compañeros asignados a la embajada española en la Habana antes de que le retirasen la acreditación diplomática. El entonces ministro de Exteriores, Ángel Moratinos —por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero— le restó importancia, calificándolo como un “relevo normal”. No obstante, fuentes del Ministerio de Defensa reconocieron que la salida de Cuba de los espías perseguía “relajar” la tensión y evitar una expulsión. 

Según publicó el diario The New York Times, citando fuentes oficiales del Gobierno de Cuba, el conflicto entre el espionaje español y las autoridades de la isla estalló cuando descubrieron que los agentes españoles habían obtenido grabaciones de reuniones entre el empresario cubano Conrado Hernández —representante en la isla de la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial, propiedad del Gobierno vasco— y cargos del ejecutivo de Fidel Castro.

La nueva directora del CNI ha sido hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Margarita Robles

Hija de un militar franquista

Casteleiro comenzó su carrera de manera rápida y fulgurante. Hace 39 años que trabaja en los servicios de inteligencia espñaoles, un mundo que conoce desde su nacimiento en el seno de una familia franquista. Su padre era el coronel de aviación Antonio Castelerio Naveiras, condecorado por el régimen de Francisco Franco con la Cruz del Mérito Naval. El ministro de la Marina Gabriel Pita da Veiga le asignó esta orden “de primera clase y con distintivo blanco” el 5 de enero de 1974.

Recientemente, en febrero de 2021, estalló una polémica cuando se supo que el barco privado de la familia Casteleiro —de nueve metros de eslora— estuvo atracado durante siete meses en uno de los muelles de la estación naval de la Graña (El Ferrol), en unas instalaciones del Ministerio de Defensa.

La Directa
Artículo escrito y publicado originalmente en catalán por la Directa. 
Archivado en: Espionaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Acaido
11/5/2022 18:11

La Sra. Robles ha resultado ser un camaleón. Se ha adaptado perfectamente a las reminiscencias que perduran del patriotismo rancio y en menos que canta un gallo.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.