Espionaje
Dani, el segundo policía infiltrado en el activismo catalán destapado por La Directa

La Directa destapa a un agente de la Policía Nacional que estuvo infiltrado durante tres años en movimientos sociales de Catalunya, y que pasó por espacios libertarios en Madrid y País Vasco.
Policía infiltrado La Directa
A la izquierda, el agente D. H. P. durante su paso por la escuela de policia de Ávila. En la imagen de la derecha se pueden apreciar los tatuajes que se hizo entre 2020 y 2021. La Directa
30 ene 2023 13:43

“Conocí a Dani una noche de junio de 2020 en la plaza de las Palmeres del barrio de Sant Andreu. Era una persona muy bromista, risueña y cercana, con quien era fácil conectar, y a las chicas se nos acercaba con un flirteo gracioso. Dormí con él varias veces y en tres ocasiones mantuvimos relaciones sexuales”. Quien habla es Joana, una de las ocho mujeres con las que Daniel Hernàndez Pons, agente de la Policía Nacional, mantuvo relaciones con el objetivo de infiltrarse en los movimientos sociales de Catalunya, según destapa un extenso reportaje realizado por La Directa. 

Según detalla el reportaje, Hernández Pons se infiltró en el centro social La Cinètika en junio de 2020. No es el primer agente de la Policía Nacional infiltrado en los movimientos sociales descubierto por La Directa, que hace siete meses publicó cómo otro agente, Marc Hernández Pon, llegaba también en junio de 2020 al movimiento independentista catalán. “Después de una larga y minuciosa investigación, la Directa ha podido confirmar que estamos ante una operación de introducción de múltiples espías en el activismo, bajo la batuta jerárquica del ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska”, señala La Directa en su reportaje.

Dani apareció por primera vez en el gimnasio del centro okupado La Cinètika, en el paseo Fabra i Puig de Barcelona, en junio de 2020. Por entonces tenía 31 años. “Decía que había encontrado la dirección por internet mientras buscaba un sitio económico donde entrenar”, explica una de las activistas del espacio. Fue el inicio de una rápida infiltración en los movimientos sociales del barrio, facilitada por una estrella del caos tatuada en su rodilla, camisetas con simbología antifascista, pendientes y un peinado en cresta adecuado para su nuevo contexto anarquista. Aun así, de vez en cuando alguna persona le mencionaba que, a su llegada, alguien había desconfiado de él porque no se sabía nada de su pasado. “Se lo tomaba deportivamente, con una sonrisa. Dani siempre ha sido muy bromista”, explica a la Directa Jaume, pseudónimo que usa para el reportaje una persona que hasta hace una semana se consideraba el mejor amigo del policía infiltrado.

Según ha confirmado La Directa, la identidad real de Daniel Hernàndez Pons responde a las mismas iniciales: D.H.P. El diario señala que ha comprobado su identidad real gracias a los errores cometidos por el infiltrado, por los que han podido acceder a datos en abierto sobre su pasado y presente, y a través de una prueba pericial fisionómica que compara las fotografías de su paso por la escuela de policía de Ávila entre los años 2018 y 2019 con imágenes suyas como activista en Barcelona.

La Directa detalla cómo este policía infiltrado visitó en varias ocasiones el centro social okupado La Casika de Móstoles y acudió también al primer encuentro libertario celebrado en Vitoria en 2021, en Errekaleor

Durante su tiempo como infiltrado, Daniel participó en las manifestaciones contra la entrada en prisión de Pablo Hasél en febrero de 2021, en varias concentraciones para evitar desahucios, en uno de los cuales se enfrenta a un trabajador de Desokupa, y fue multado por 600 euros —que no pagó— por otra movilización. También ha visitado espacios autogestionados en Madrid y País Vasco. En concreto, La Directa detalla cómo este policía infiltrado visitó en varias ocasiones el centro social okupado La Casika de Móstoles y acudió también al primer encuentro libertario celebrado en Vitoria en 2021, en Errekaleor.

La Directa explica que, para explicar las ausencias que conllevaba la doble vida que llevaba, el infiltrado afirmaba que trabajaba como ayudante de un instalador de aire acondicionado o que se iba por unos días a visitar a su familia en Baleares o a un amigo en Tarragona. 

Relaciones sexoafectivas como estrategia de infiltración

Según explica el reportaje de La Directa, el policía infiltrado encadenó relaciones con varias mujeres participantes en los movimientos sociales de la ciudad, una de ellas durante un año, y que le sirvieron de puente para introducirse en los colectivos del barrio.

“A través de todas ellas puso los pies en diversos proyectos y espacios políticos”, se lee en el reportaje de La Directa. Entre ellos enumera las proyecciones de cine en La Cinèteka, el grupo de trabajo del mismo centro social para elaborar una guía para prevenir y actuar ante violencias patriarcales, se sumó a la gira del movimiento zapatista por Catalunya y se metió en la Coordinadora Antirrepresiva de Sant Andreu. “Una buena oportunidad para ver a todo el mundo que militaba en el barrio”, explica Iris, una de las ocho mujeres que se relacionaron con el agente infiltrado con las que ha hablado La Directa. 

Otra relación sexoafectiva con una activista de Ciutat Vella le facilitó su entrada a otros espacios, como la Kasa de la Muntanya. Y Rut, con quien mantuvo seis meses de relación, le facilitó llegar a CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.