Deuda
Rajoy y su mentira del crecimiento con una deuda del 100% del PIB

La economía crece al mismo ritmo que la deuda. Es decir, que realmente no crece.

Guindos y Rajoy.
Luis de Guindos y Mariano Rajoy en un acto de 2014. La Moncloa

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 sep 2017 10:41

Imaginad que mi sueldo es de 20.000 euros al año (quien los pillara). Luego imaginad que pido un préstamo de 2.000 euros a un banco, que utilizo en tapar unos agujeros y deudas que tenía anteriormente. No lo uso en nada productivo, nada que me vaya a revertir un beneficio en el futuro. Solo para cubrir otras deudas. Ahora imaginad que le cuento a todo el mundo que este año he ganado 22.000 euros, que mi productividad y mi crecimiento han crecido un 10%. No tendría mucho sentido, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que está haciendo el Gobierno del Partido Popular.

La deuda de las administraciones públicas españolas se ha incrementado en 8.890 millones de euros en el segundo trimestre de 2017. Un incremento del 0,8% respecto al trimestre anterior. La cifra se sitúa, otra vez, en el 100% del PIB. Sí, otra vez. Porque mientras se incrementa nuestro PIB, se va incrementando nuestra deuda prácticamente en las mismas cifras. Igual que en el ejemplo anterior.

El ministro de Economía, Luís de Guindos, alardea ante la prensa y el Eurogrupo por unas cifras de crecimiento del país que superan el 3%. Pero lo que no suele explicar nunca es que el crecimiento del endeudamiento del sector público está creciendo a la misma velocidad. Por otro lado, podríamos entender que nos endeudemos más para invertir en economía real y productiva. Para incrementar el gasto público y empujar a la economía. Pero, como en el ejemplo anterior, la gran parte del dinero que nos prestan los mercados se utiliza para refinanciar deudas anteriores que llegan a su vencimiento. Todo sin entrar a hablar del eterno rescate de Draghi a Rajoy comprando deuda española mediante el organismo que preside, el Banco Central Europeo.

Los 1,137 billones de euros a los que asciende la deuda pública española, equivalen a toda nuestra producción en un año. Esta cifra vuelve a batir todos los récords desde que existe un registro del Banco de España, en 1995. No olvidemos que la deuda en 2008, en el estallido de la crisis, no llegaba al medio billón de euros. Al comienzo del primer mandato de Mariano Rajoy, a finales de 2011, la deuda se situaba en el 60% del PIB.

Parece inverosímil que el Gobierno pueda alardear de crecimiento económico, cuando no para de crecer la deuda. Aunque también podría ser igual de inverosímil que se alardee de que baje el desempleo y se creen puestos de trabajo, cuando disminuyen las horas efectivamente trabajadas en el Estado y la masa salarial cada vez representa un porcentaje menor en el total de la riqueza.

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.