Elecciones
Yolanda Díaz advierte de que “Sumar sin Podemos no sería un fracaso”

A medida que pasan las horas cobra más fuerza la posibilidad de que no se produzca un encuentro entre el espacio Sumar y Podemos. El anuncio por parte de Yolanda Díaz de que se presentará a las elecciones porque quiere ser la primera presidenta de la historia de España viene acompañado hoy de una extensa entrevista en el diario El País en la que la política ferrolana asegura que “en absoluto sería un fracaso” si su proyecto se separa en las próximas elecciones generales de Podemos.
Díaz defiende que es Podemos quien “tiene que resolver” los problemas de desacuerdo que afectan a la configuración de un espacio unitario y ha pedido a la organización que dirige Ione Belarra que esté “a la altura de las circunstancias”. El problema, al menos oficialmente, sigue siendo la metodología para la realización de unas primarias. La brecha, no obstante, no crece por el método —sobre lo que no se han producido avances— sino por una cuestión de emociones.
A media mañana, Pablo Fernández, portavoz de la formación morada, ha mostrado la “preocupación” de su partido por el hecho de que Díaz no apueste “de forma rotunda” por la unidad.
Pablo Iglesias, director de Canal Red y referente del partido que fundó, Podemos, ha tachado de “irresponsabilidad” la afirmación de Díaz en El País y ha advertido que la simpatía mostrada por los medios de comunicación hacia la vicepresidenta tiene como único objetivo que el partido morado salga de la ecuación e imposibilitar la unidad de la izquierda de cara a las generales de finales de este 2023. “Los medios apoyaron todas las escisiones que ha vivido Podemos”, ha denunciado Iglesias en el programa El Tablero.
La otra parte de la ecuación, formada por Izquierda Unida y el Partido Comunista de España, también ha participado en el citado programa de televisión. Enrique Santiago, secretario general del PCE, ha criticado duramente la ausencia en el acto de ayer de Alejandra Jacinto (Podemos) con quien IU tiene una coalición para las elecciones de mayo. Durante el acto de ayer en el pabellón Magariños, Díaz se refirió a Mónica García (Más Madrid) como la futura presidenta de la Comunidad pero se da la circunstancia de que la opción de IU y PCE, presentes en el acto, es Jacinto.
Santiago ha denunciado la “irresponsabilidad” de Jacinto por no acudir al acto y ha deslizado que no entiende todavía los motivos del desencuentro que está teniendo lugar y ha hablado de un resultado “catastrófico” para referirse a lo sucedido.
Aumentan los calificativos y sigue reduciéndose el margen para que se llegue a un acuerdo antes de las elecciones municipales y autonómicas en 12 de las 17 comunidades.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!