Elecciones
El PSOE no saca sus presupuestos y habrá convocatoria electoral en los próximos días

El Gobierno esperará al Consejo de Ministros antes de dar la fecha para una convocatoria de elecciones que ha sido consecuencia de su incapacidad para sacar adelante los Presupuestos de 2019.

Maria Jesus Montero PSOE
La ministra de hacienda, Maria Jesus Montero. Foto: Cogreso de los Diputados
13 feb 2019 15:02

La duodécima legislatura desde la restauración democrática se acerca a su final después de que el Congreso haya tumbado la propuesta de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, defendida por María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Tras no obtener el voto clave de los partidos independentistas catalanes, el Gobierno de Sánchez se tomará las próximas horas, hasta el viernes, para lanzar la estrategia comunicativa de cara a la preparación de las elecciones generales, que se anunciará previsiblemente el 15 de febrero tras el Consejo de Ministros.

Los intentos de salvar los presupuestos realizados en las últimas horas por Unidos Podemos y el Partido Nacionalista Vasco no han sido secundados por el propio Ejecutivo, que desde el viernes de la semana pasada ha trabajado en el mensaje a enviar a la sociedad. Un mensaje que, como se pudo apreciar ayer en la réplica de Montero a Joan Tardà, insistirá en la certeza de que no ha habido concesiones a los partidos independentistas. Supuestas concesiones en forma de “relator” que han sido los argumentos de la manifestación del pasado domingo 10 de febrero en la plaza de Colón y que formarán parte del argumentario de PP y Vox en la campaña de las generales.

La fecha que se baraja y se ha filtrado a la prensa para esos comicios es la del sábado 28 de abril, menos de un mes antes de la campaña electoral de locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo. Las encuestas sitúan al PSOE como primer partido en intención de voto, pero hay diferencias de márgenes muy acusadas entre el CIS —la que usa más muestra pero es más acusada de intrumentalización por parte del Gobierno— y empresas privadas —GAD3, Metroscopia o CelesteTel—. 

Tras obtener sus peores resultados desde 1939 en las dos últimas elecciones generales, el PSOE de Pedro Sánchez aspirará a volver a ser el partido más votado. En el último barómetro del CIS, la suma de los tres partidos de Colón —PP, Ciudadanos y Vox— ascendía al 39,1% de la muestra. Un porcentaje inferior a la estimación de la suma de PSOE y Unidos Podemos (45,3%) y de una posible alianza entre PSOE y Ciudadanos (47,6%).

Encuesta CIS eleciones generales enero 2019
Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
#30552
14/2/2019 16:07

El egoísmo nacionalista llevará a vox al parlamento, que no se olvide la solidaridad catalana

1
0
#30494
13/2/2019 16:13

Sí, las tres derechas van a sumar un 39,1%.... sí hijo sí... Existe en psicología un término llamado disonancia cognitiva que consiste en creerse las propias mentiras para no sufrir ya que la verdad puede resultar dolorosa.

0
0
#30527
13/2/2019 23:31

Vamos a tener tripartito de derechas en principio hasta 2023 por esta panda de macacos.
Se va a recordar muchísimo el "Qué ostia..." de la malograda Rita Barberá pero desde el otro lado del espectro político.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.