Elecciones
El extremo centro de Feijóo sale reforzado en una noche mala para el PSOE y terrible para la izquierda

El PSOE pierde la Generalitat valenciana y retrocede tres puntos respecto al PP en el conjunto del país. La izquierda de Más Madrid y Compromís no amortizan el fracaso de Podemos en Madrid y Valencia.
28 may 2023 23:19

El Ministerio de Interior de Fernando Grande Marlaska ha dado la peor noticia en el peor momento. Las aplicaciones para el seguimiento del escrutinio se han caído cuando llegaban los primeros datos de las elecciones locales. Ridículo e incertidumbre en unas elecciones que han dado todo tipo de malas noticias para el PSOE de Pedro Sánchez. También alguna buena. En Barcelona, Jaume Colboni ha superado a Ada Colau y tendrá capacidad para ser el próximo alcalde si convence a un Maragall, Ernest, de los Maragall de toda la vida, y a la propia alcaldesa en funciones, de darle los votos que le faltan. Pero lo de Barcelona ha sido una excepción y ni siquiera completamente satisfactoria, porque el partido más votado ha sido Junts, de Xavier Trias. 

El desastre del PSOE estaba anunciado desde que, a las 20h, los sondeos de GAD3 dejaban un mapa azul y pocas dudas sobre el destino de la Comunitat Valenciana, donde el PP podrá gobernar con Vox. Era la plaza fuerte de una noche donde los socialistas han perdido Aragón y coquetean, a las 23h de la noche del 28 con perder La Rioja y la Castilla La Mancha de Emiliano García Page.

A vista de pájaro, en las locales, el PSOE puede defender que solo está a tres puntos porcentuales del PP, una distancia recuperable si Pedro Sánchez es candidato y recupera su proverbial fortuna. Pero la noticia de la noche no serán esos tres puntos, sino el reguero de mayorías del PP que puede formar con Vox en la comunidad de Cantabria, La Rioja, Aragón y las Illes Balears, además de en ciudades como las capitales andaluzas (excepto Jaén).

La noticia de la noche es la victoria del PP, la noticia de la noche es que los resultados generales del partido de Alberto Núñez Feijóo no han estado fundamentados solo en Madrid. Buenas noticias para Feijóo, que ve cómo la foto azul generalizada quita algo de foco a su principal rival, Isabel Díaz Ayuso.

Para la izquierda “a la izquierda del PSOE” la noche es de pesadilla. Nadie puede estar contento, lo que equivale a que lloverán los cuchillos. Apuntarán en primer lugar a Podemos e IU en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que durante la primera parte del recuento han estado en el 5%, una posición que han perdido facilitando la mayoría absoluta del PP. José Luis Martínez Almeida volverá a ser alcalde, era difícil dudar de eso antes de la campaña, pero el botín ha sido mayor del esperado. Díaz Ayuso estará hasta el final de la noche tentando la mayoría absoluta.

Lo mismo ha pasado en la Comunitat Valenciana, donde Héctor Illueca ha quedado lejos del 5% toda la noche y la caída de Compromís ha sido también reseñable. El crecimiento del PSOE de Ximo Puig no ha sido suficiente para drenar la sangría a la izquierda. El País Valenciano vuelve a echarse en brazos del Partido Popular después del corto verano del Pacto del Botanic.

Cambian los tiempos en el conjunto de España y también en los territorios donde hay más españoles que no quieren serlo. Especialmente en la Comunidad Autónoma Vasca y Galiza, donde crece la izquierda soberanista de EH Bildu, a costa del PNV y del Bloque Nacionalista Galego.

La foto de GAD3 se ha ido cumpliendo y, aunque la diferencia final es de un 3%, la sensación térmica es que las elecciones generales darán paso a un cambio de ciclo también en La Moncloa. La unidad de la izquierda española “a la izquierda del PSOE” sale como una exigencia de la noche, en la que se ha certificado que el cambio de 2015 está amortizado. Sale Ada Colau, una gran alcaldesa en una ciudad difícil como Barcelona, no crecen las alternativas de Más Madrid y Compromís, que, sin embargo, se mantienen por encima del 14% en sus territorios, y Podemos asiste a su funeral en Madrid y Valencia. Dura noche para todos, empezando por Grande Marlaska, siguiendo por Sánchez y terminando por Podemos.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
isa
29/5/2023 13:40

El fascismo avanza a golpe de exclusiones: de personas, opiniones, estilos de vida, etc
En mi mundo antifascista, feminista y antiespecista caben muchos otros mundos.
Con un poco de interés en el tuyo también.
Ánimo

0
0
isa
29/5/2023 12:55

Supongo que no tienes argumentos de peso y por eso recurres al insulto: la abstención es una opción tan respetable como el votar. Nadie tiene la obligación ni legal ni moral de elegir entre lo que considera lo malo y lo peor.
Ni tampoco nadie tiene por qué participar en los ritos de esta "Democracia Representativa" en la que quien paga manda.
Algunas, muchas, personas consideran que hay otras formas de organizarse que benefician más y mejor al bien común.
Animalismo, ecologismo, feminismo, diversidades varias (sexual, funcional,etc) forman parte de una forma de vida plena y respetuosa con Gaia y con el resto de seres.
Abrir la mente y el corazón es bueno para la salud integral : aún estás a tiempo de mejorarte.
Ánimo

1
0
Antonino
29/5/2023 13:14

Queridísima Isa%
Gracias por tus ánimos. Los necesitaré para soportar el avance de un fascismo, también llegará a esos mundos tuyos de Gaia, diversidades, etc, que llamas. Votar en blanco y abstenerse no es lo mismo, aunque lo parezca. Abstenerse en españa, es darle el voto al psrtido ás votado, digamos. No creo yo que hsya tsnta gente en este país sea tan rica como para que le de igual el resultado de unas elecciones en lad que tienes enfrente un monstruo no psra de destruir el mundo, el mío y el tuyo. U para terminar, yodos esos partidos, animalistad, marihuanistas, eguzkilores en Navarra, etc, deberían ser adociaciones, no partidos políticos que dividen para no llegar a ningún sitio.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/5/2023 7:41

Esto demuestra eso cosas, el modelo plurinacional de España, gracias al potente apoyo a la izquierda soberanista en Galicia y Euskal Herria, y por el otro, la extrema necesidad de unirnos en torno a unos ideales claros.

1
0
Antonino
29/5/2023 1:14

El fascio es lo que tiene, camina y vota a pie juntillas. Supongo tenemos lo que merecemos como sociedad. Entre la estúpida abstención, la gente anormal de partidos canábicos, animalistas, y otros con flipadas varias, añadámosle la atomization habitual de la izquierda por chuminadas varias, obtenemos lo merecido maomeno. Ahora a seguir peleándonos por gilipolleces hasta las generales.

0
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.