Elecciones
EH Bildu supera al PNV y el Partido Popular se estanca cuando quedan once días para las elecciones

La candidatura de Pello Otxandiano sigue creciendo en sus expectativas electorales de cara al 21 de abril. El PNV se mantiene por encima del 30% del voto. La izquierda no independentista se la juega en un margen inferior al 7%.
10 abr 2024 13:32

EH Bildu ha dado el sorpasso al Partido Nacionalista Vasco en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del 10 de abril. La encuesta pública sigue arrojando un escenario de victoria total de los dos partidos soberanistas, que se disputarán la posición de partido más votado. El partido de la izquierda abertzale aparece como el primer partido en intención directa de voto y en las estimaciones: el CIS le da una horquilla del 34,2% al 35,1% de los votos. El PNV obtendría, según el estudio, entre el 32,6 y el 33,5% del voto.

El PSE de Eneko Andueza navega con calma en la tercera posición. Está previsto que los socialistas apoyen al PNV, su socio tradicional en País Vasco, en las Diputaciones y en el Congreso de los Diputados de Madrid, en una investidura en la que, no obstante, el ambiente será muy diferente si los jeltzales contienen la subida de EH Bildu y ganan, aunque sea por un solo voto, en la noche electoral a sus principales rivales.


La derecha española se reparte en torno a un 9 o 10% del voto en cualquier caso. La encuesta del 10 de abril reduce la prestación del Partido Popular y, a cambio, aumenta las expectativas de Vox.

Entre la izquierda de raigambre “española”, los resultados son aun más magros. El margen en juego está en torno al 7% y los restos de Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU son el principal caladero de EH Bildu. El CIS da casi un empate entre Sumar Euskadi y Elkarrekin PodemosAlianza Verde que, no obstante, tiene más intención directa de voto.

Archivado en: País Vasco Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Nazioartekoseme
11/4/2024 12:46

"Izquierda de raigambre española" para hablar de la izquierda vasca federalista. Podíais haber hablado de Bildu como la "izquierda en contra de la educación pública y ecocida". También os habríamos entendido. O "izquierda de raigambre terrorista". Para hablar del PSOE, os sugiero "izquierda neoliberal" o "izquierda surgida del FAL". Puestas a hacer mal periodismo...

0
3
HERRIBERO
11/4/2024 13:49

Pones etiquetas a unos cuantos y NO dices nada de otras "siglas", aquellas que destrozaron la Segunda República Gernika, Durango, la Desbandá malagueña. . .
¿Cómo los llamarías tú? Yo fascistas, ladrones, prevaricadores, racistas, xenófobos, matones, y alguna otra cosa más.

2
0
HERRIBERO
10/4/2024 17:48

Son encuestas y estas tienen un margen de error. El maridaje de conveniencia del PNV+P$E, ya tuvo que tirar del PP para mantener ciertas "obras", cargos, puestos y prevaricaciones S.L.
Aquellos que montaron tal prevaricación ¡NO pueden seguir gobernando!
Un Pueblo sabio debe poner en el "congelador" a tantos gestores de parte.
Hay que hacerles recodar: "los gobiernos pasan, pero los pueblos quedan". La fórmula de EH Bildu de gobernanza integral, puede ser un paso intermedio representativo a corto plazo. Con Pello Otxandiano de Lehendakari, es hora del cambio.

1
0
HERRIBERO
10/4/2024 17:48

Son encuestas y estas tienen un margen de error. El maridaje de conveniencia del PNV+P$E, ya tuvo que tirar del PP para mantener ciertas "obras", cargos, puestos y prevaricaciones S.L.
Aquellos que montaron tal prevaricación ¡NO pueden seguir gobernando!
Un Pueblo sabio debe poner en el "congelador" a tantos gestores de parte.
Hay que hacerles recodar: "los gobiernos pasan, pero los pueblos quedan". La fórmula de EH Bildu de gobernanza integral, puede ser un paso intermedio representativo a corto plazo. Con Pello Otxandiano de Lehendakari, es hora del cambio.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/4/2024 17:16

Estamos peleándonos por cargos, cuando tenemos prácticamente el mismo proyecto...
Es una lastima que siendo la mayoría vasca de izquierdas, permitamos un gobierno de privatización del PNV. La cuestión nacionalista nos pierde...

3
0
HERRIBERO
11/4/2024 11:24

Hodei dentro de lo que llamas "nacionalista" entran todas las demás cosas, como: "Cultura, educación, vivienda, igualdad, integración social, derecho a decidir la relación con el Estado". Todo NO se puede hacer de una "tacada", pero los que han gobernado 40 años. . . ¡Solo se han preocupado de ellos mismos! ¿Cómo pueden decir ahora que lo arreglan ellos mismos?
Los que nos crean los problemas. . . ¡Nunca los van a solucionar! Ahí, está el Estatuto, vacío, secuestrado y PNV y P$E trasladando la misma "mierda" de Madrid, sin cortarse el pelo "reaccionario".
Es hora de un cambio y este debe de ser "liderado" por EH Bildu. Demuestra en la CAV como allí donde tiene representación, que: "es internacionalista, defensor de todos los derechos humanos, sociales. Que hacen lo que dicen y dicen lo que hacen, en contra de bulos, propagandas interesadas y leyendas para "crédulos".
El P$E, si tiene que recorrer un camino social de clase, adaptándose a los tiempos y NO obstruir las mayorías salidas de las urnas.
El PNV, ya cogió las nueces demasiados años, cuando otros vareaban el árbol; presumir y manejar los entes públicos, ejercer el "machismo" más ruin en los desfiles de San Marcial. Por NO hablar de la prevaricación, las filtraciones de entrada en Osakidetza y tantas obras para tener la correspondiente comisión. Espero no decirte nada nuevo, pero la ertzaintza necesita un revisión a fondo y a ser posible ¡Menos armada y más cercana!

3
0
HERRIBERO
11/4/2024 11:24

Hodei dentro de lo que llamas "nacionalista" entran todas las demás cosas, como: "Cultura, educación, vivienda, igualdad, integración social, derecho a decidir la relación con el Estado". Todo NO se puede hacer de una "tacada", pero los que han gobernado 40 años. . . ¡Solo se han preocupado de ellos mismos! ¿Cómo pueden decir ahora que lo arreglan ellos mismos?
Los que nos crean los problemas. . . ¡Nunca los van a solucionar! Ahí, está el Estatuto, vacío, secuestrado y PNV y P$E trasladando la misma "mierda" de Madrid, sin cortarse el pelo "reaccionario".
Es hora de un cambio y este debe de ser "liderado" por EH Bildu. Demuestra en la CAV como allí donde tiene representación, que: "es internacionalista, defensor de todos los derechos humanos, sociales. Que hacen lo que dicen y dicen lo que hacen, en contra de bulos, propagandas interesadas y leyendas para "crédulos".
El P$E, si tiene que recorrer un camino social de clase, adaptándose a los tiempos y NO obstruir las mayorías salidas de las urnas.
El PNV, ya cogió las nueces demasiados años, cuando otros vareaban el árbol; presumir y manejar los entes públicos, ejercer el "machismo" más ruin en los desfiles de San Marcial. Por NO hablar de la prevaricación, las filtraciones de entrada en Osakidetza y tantas obras para tener la correspondiente comisión. Espero no decirte nada nuevo, pero la ertzaintza necesita un revisión a fondo y a ser posible ¡Menos armada y más cercana!

0
0
HERRIBERO
11/4/2024 11:24

Hodei dentro de lo que llamas "nacionalista" entran todas las demás cosas, como: "Cultura, educación, vivienda, igualdad, integración social, derecho a decidir la relación con el Estado". Todo NO se puede hacer de una "tacada", pero los que han gobernado 40 años. . . ¡Solo se han preocupado de ellos mismos! ¿Cómo pueden decir ahora que lo arreglan ellos mismos?
Los que nos crean los problemas. . . ¡Nunca los van a solucionar! Ahí, está el Estatuto, vacío, secuestrado y PNV y P$E trasladando la misma "mierda" de Madrid, sin cortarse el pelo "reaccionario".
Es hora de un cambio y este debe de ser "liderado" por EH Bildu. Demuestra en la CAV como allí donde tiene representación, que: "es internacionalista, defensor de todos los derechos humanos, sociales. Que hacen lo que dicen y dicen lo que hacen, en contra de bulos, propagandas interesadas y leyendas para "crédulos".
El P$E, si tiene que recorrer un camino social de clase, adaptándose a los tiempos y NO obstruir las mayorías salidas de las urnas.
El PNV, ya cogió las nueces demasiados años, cuando otros vareaban el árbol; presumir y manejar los entes públicos, ejercer el "machismo" más ruin en los desfiles de San Marcial. Por NO hablar de la prevaricación, las filtraciones de entrada en Osakidetza y tantas obras para tener la correspondiente comisión. Espero no decirte nada nuevo, pero la ertzaintza necesita un revisión a fondo y a ser posible ¡Menos armada y más cercana!

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.