PSC y Vox se reparten el botín de Ciudadanos en la estimación de voto del CIS

El PSC se estanca en la última estimación del Centro de Investigaciones Sociológicas pero sigue siendo el primer partido en intención de voto de cara a las elecciones del 14 de febrero en Catalunya.
4 feb 2021 12:24

En 2017, Inés Arrimadas consiguió llevar a Ciudadanos a ser el partido más votado en las elecciones al Parlament. La división de los partidos que habían llevado a término el órdago al Estado en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2017, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, y el protagonismo de Ciudadanos en la respuesta del unionismo catapultó a Ciudadanos que consiguió 1.109.000 votos.

Ese caudal está en juego en las elecciones de 2021, en la que Ciudadanos parte como el eslabón más débil del unionismo. Los naranjas, dirigidos en esta ocasión por Carlos Carrizosa, van a perder entre 27 y 29 escaños, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizada entre el 1 y el 3 de febrero y publicada hoy, día 4.

La ganancia del voto “ciudadano” favorece al PSC del exministo Salvador Illa, que acumula simpatías desde dos flancos: obtendría un 16,7% de los votos que fueron a Ciudadanos en 2017 y le levanta un 10% a En Común Podem, su socio de Gobierno en Madrid y opción prioritaria para la formación del govern salido de las urnas el próximo 14 de febrero.

Pero el voto de Ciudadanos también beneficia a Vox, que en el último sondeo ya supera en intención de voto al Partido Popular del moderado Alejandro Fernández. Un 12% de los votantes de Ciudadanos en 2017 se pasan al lado extremo de la derecha para estas elecciones. El PP solo consigue rascar un 7,1% de los restos de Ciudadanos, cuya fidelidad de voto se sitúa en cifras idénticas a las del trasvase al PSC: un 16,4% sigue, contra viento y marea, votando al partido naranja. Al menos en la encuesta.

La última encuesta constata el recorte de terreno por parte de Junts Per Catalunya respecto a ERC. Los de Puigdemont, que hacen campaña de no haber pasado página del Procés y la hoja de ruta de la declaración unilateral de independencia, obtendrían el 14,6% de los votos frente al 19,9% de ERC. La encuesta constata el lento declive del partido de Vidal Aragonés que, no obstante, mantendrá la llave de Gobierno en un sentido o en otro.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...