Elecciones autonómicas
EH Bildu sale fortalecida de la implosión de la izquierda no independentista de cara a las elecciones vascas

Pocas sorpresas en un barómetro que sitúa al PNV y EH Bildu como partidos más votados el 20 de abril. El apoyo del PSE será clave para que Imanol Pradales (PNV) se estrene como lehendakari.
1 abr 2024 14:01

Las elecciones vascas del 21 de abril son cosa de dos, pero la gobernabilidad será otra cuestión. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del 1 de abril muestra, como ya se sabía, que se estrecha la diferencia entre los dos grupos soberanistas de referencia. El PNV seguirá siendo el partido más votado si se cumplen los sondeos, pero los de Pello Otxandiano estrechan en el margen en las encuestas. Las personas que permanecen indecisas serán decisivas en las elecciones, y el Partido Socialista de Euskadi, lo será para dar de nuevo la llave de la lehendakaritza al PNV.

En la encuesta se aprecia una premisa básica, los partidos que se han mantenido estables obtienen unos resultados estables con respecto a las elecciones autonómicas de 2020. Los votos en juego, de este modo, se ciñen a los del espacio que ha implosionado de ese proceso. Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU es el eslabón débil, y el principal caladero para el partido aspirante, EH Bildu.


Los números del CIS así lo corroboran. El partido de la izquierda abertzale es el que sale ganando de esa implosión: obtiene tres de cada diez votos que fue a la plataforma encabezada por los morados en 2020. Le sigue Sumar Euskadi, que puede arañar dos de cada diez votos. La fidelidad de los antiguos votantes del espacio a Elkarrekin Podemos es baja, de un 16%, aunque la campaña será determinante para saber si su candidata, Miren Gorrotxategi, puede retener un escaño en el nuevo Parlamento vasco: el 18,3% de los votantes de Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU no saben todavía a quién va a votar.

En términos generales, el 16% de población indecisa es el objeto de deseo de los partidos para los diecienueve días que quedan antes de la cita con las urnas. EH Bildu confiará en explotar el “factor Pontón” y situar a su candidato como rompeolas de todas las tendencias de izquierdas de cara a un posible cambio de guardia en el sistema vasco. Cuenta con un candidato que es mejor valorado que su rival y con el apoyo de las cohortes más jóvenes de la población. El PNV, no obstante, seguirá siendo el partido más votado entre la población con más edad, lo que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
HERRIBERO
4/4/2024 11:46

Cuando un escrito no lleva nombre ni apellidos, y pone "redacción"; esto nos avisa de la "fiabilidad" de tal información.
Hombre, dar como ganador al PNV por ser el partido más votado entre la población de más edad, y que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.
Vender la piel vieja del oso antes de cazarlo. . . ¡Tiene sus pegas!

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:21

Desde luego la línea de "El Salto", pone demasiados filtros a ciertos comentarios, que cuando los inserta. . . ¡Al poco los borra! Ojala, lleguéis a los 10.000, pero este NO es el camino.

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:05

El voto de las siglas EH Bildu, siempre es compacto, joven y militante. NO hace falta que Sumar y Podemos Elkarrekin vayan separados, ¿acaso alguien piensa que los que piensan en votar a Sumar, lo hagan por Euskal Herria Bildu? Seamos serios, las encuestas sirven para alinear a las gentes menos "militante", pueden ser interesadas y como pasó en las "gallegas". . .¡Silenciando al macho cabrío de Podemos en los medios! Con el beneplácito de sus ex compañeros. Este es otro partido y que vengan "paracaidistas" madrileños. . .¡Es todavía peor! Una sociedad concienciada huye de los "trepas", tránsfugas, ególatras, que vienen con casas "antagónicas", (por decirlo suave).

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/4/2024 15:00

El PNV está destrozando todo el estado social vasco, a costa de privilegiar a la burgesia vasca. Acabemos con su gobierno neoliberal y avancemos hacia el socialismo!

6
0
emeteriolei2013
2/4/2024 12:05

Los de SABIN ETXEA con sus acciones ANTISOCIALES cada vez son menos y sino es hoy será mañana, si vergonzosa hegemonia parlamentaria con el PSE tienen su fin cada vez más cerca
AURRERA 💪🏾

5
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.