El CIS de Castilla y León deja a PP y Vox al borde de la mayoría de Gobierno

La despoblación y la España Vaciada son los principales problemas para la ciudadanía de Castilla y León, que el 13 de febrero está convocada a las urnas.
Alfonso Fernandez Mañueco 2
Pablo Casado junto a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, en una reciente visita a Soria. Foto: Partido Popular
26 ene 2022 13:30

El siempre polémico barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicos, también el sondeo con mayor muestra de todos cuantos se publican en torno a las elecciones de Castilla y León, arroja un empate entre Partido Popular y PSOE que pone en cuestión el intento de Alfonso Fernández Mañueco de alcanzar la mayoría absoluta que las urnas niegan a la derecha desde 2011. 

Vox y PP podrían sumar hasta 40 procuradores en las cortes castellano y leonesas, lo que les dejaría a uno solo de la mayoría para formar Gobierno, escaño que le podría prestar Por Ávila, escisión del PP en la provincia que ya favoreció la investidura de Mañueco en 2019, o Ciudadanos, que no cae en la encuesta tanto como se espera.

Para la izquierda, el CIS es propicio, como viene siendo habitual en el organismo que dirige José Félix Tezanos. El PSOE se sitúa en una horquilla de entre 25 y 34 procuradores, prácticamente empatado con el PP (27-32). Unidas Podemos, que a duras penas obtuvo dos escaños en 2019 superaría el 8% de los votos y tendría entre tres y cinco asientos en las próximas cortes, que tendrán un mandato, a priori, de cuatro años.

Sorprende el rendimiento de Ciudadanos, a quienes no pocas encuestas situaban previamente en un procurador por Valladolid. El partido de Fernando Igea en Castilla y León, obtendría entre dos y cinco procuradores.

Entre los partidos bajo la marca España Vaciada solo obtendrá representación Soria Ya, la plataforma más consolidada de las que se presentan, será la fuerza más votada en la provincia si se cumple el 31% en intención directa de voto que le da el estudio del CIS. El arco parlamentario lo completa la veterana Unión del Pueblo Leonés, que seguiría en las cortes con entre dos y tres escaños.

Al margen de la cocina y los cálculos electorales, el tema de la campaña es la despoblación y la España vaciada, que casi una de cada tres personas consideran el principal problema de Castilla y León. La abstención es otro de los factores decisivos para el 13F. Un 62% de la población confiesa que está siguiendo la información respecto a las próximas elecciones con poco o ningún interés.

La Junta presidida por Mañueco no aprueba en su gestión: quienes la consideran mala o muy mala superan a quienes dan su apoyo como buena o muy buena. El grueso de la muestra, un 44% califica como “regular” la gestión de Mañueco. Ese grupo tiene la respuesta de lo que puede ocurrir un 13 de febrero en el que el PP de Pablo Casado quiere asestar un golpe al Gobierno de Pedro Sánchez al estilo del que Isabel Díaz Ayuso dio en mayo de 2021.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...