Unidas Podemos se consolida como tercera fuerza en un CIS que rebaja la subida de Vox

El PSOE ganará las elecciones del 10 de noviembre, aunque cae en intención directa de voto. El bloque de la derecha apenas suma con respecto a abril en una encuesta que no recoge el panorama tras la sentencia del Supremo a los líderes del 1 de octubre.

29 oct 2019 11:59

Se trata de la encuesta con mayor muestra de las que han aparecido o van a aparecer en la campaña electoral de las generales del 10 de noviembre. Y arroja unos resultados similares a los que se dieron en los comicios de abril. El PSOE ganará las elecciones, el bloque de derechas no alcanzará por sí solo la capacidad de gobernar y Unidas Podemos volverá a ser clave para la formación de Gobierno, quedando como tercera fuerza por la prevista debacle de Ciudadanos, que cae más de cinco puntos respecto a abril. Una debacle, no obstante, que el CIS suaviza hasta mantener al partido de Albert Rivera como aspirante a ser tercer partido en número de escaños, que no en intención de voto.

El efecto de la sentencia de Catalunya no aparece en el macrobarómetro entregado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas. La encuesta fue cerrada un día antes de la sentencia, lo que impide ver si la ultraderecha de Vox sale reforzada del discurso del nacionalismo español sobre los disturbios de la tercera semana de octubre o cómo influyen en el voto soberanista catalán las duras condenas contra los líderes del 1 de octubre. Con los datos hasta el 13 de octubre, Esquerra Republicana volverá a ser la fuerza más votada en Catalunya.

La irrupción de Más País es otro de los puntos de atención sobre esta macroencuesta. En la anterior, lanzada en septiembre, todavía no aparecía el partido de Íñigo Errejón, que tomó la decisión de presentarse en 17 circunscripciones poco después de la realización de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. El barómetro publicado hoy le otorga solo dos escaños en la comunidad de Madrid y entre uno y dos a Més Compromís en la provincia de València, para un total de un 2,9% de intención de voto, muy lejos del objetivo del 5% que otorgaría grupo propio a Más País en la próxima legislatura.

La suma de PSOE y PP es la única que supera el 50% de los votos en la encuesta. En abril, ninguna suma contó con más de la mitad del voto en juego, pero el previsible auge del Partido Popular, que mejoraría sus resultados en un punto y medio y el incremento de intención de voto al PSOE devolvería al bipartidismo una clara ventaja respecto a los partidos de la “nueva política”, entre los que Ciudadanos parece descartado para dar por sí solo garantía de gobernabilidad a los socialistas.

Unidas Podemos queda como tercer partido del hemiciclo y, según el CIS, en el mejor de los escenarios podría incluso repetir sus resultados de abril. Si los repartos favorecen a terceros partidos, entre los que destaca Vox, la coalición que lidera Pablo Iglesias puede perder, siempre según el barómetro público, hasta siete escaños en noviembre.

La muestra publicada hoy por el organismo que dirige el militante socialista José Félix Tezanos, pronostica un crecimiento del Partido Socialista que, no obstante, seguiría alejando a Pedro Sánchez de la posibilidad de gobernar en solitario. Pese a que la estimación de voto, la “cocina”, aumenta las prestaciones del PSOE respecto a abril (puede llegar hasta 150 diputados), el presidente en funciones acusa el desgaste en cuanto a intención directa, apartado en el que cae ocho puntos respecto al barómetro de septiembre. Nadie crece en intención directa, signo de la fatiga del electorado ante unas elecciones que se han planteado después del impacto de la sentencia a los políticos del 1 de octubre.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 16
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 16

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...