Elecciones 10N
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firman un acuerdo de gobierno

Ambos candidatos plantean un pacto para cuatro años. El líder de Unidas Podemos sería vicepresidente.
12 nov 2019 13:38

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han llegado a un acuerdo para un gobierno de coalición “progresista”, sin vetos y que pueda fructificar para conseguir una mayoría parlamentaria que evitaría unas terceras elecciones. Ambos candidatos a la presidencia del gobierno han comparecido hoy en el Congreso de los Diputados, donde han escenificado la firma del documento de líneas generales que regiría los principios de la legislatura, y han dado detalles de la posible constitución del ejecutivo

Pablo Iglesias ha asegurado tras la comparecencia que, “tras conocer los resultados de las elecciones, lo que antes era oportunidad histórica se había convertido en una necesidad histórica”. Este gobierno sería, según Iglesias, “una vacuna contra la extrema derecha”. El cabeza de lista de Unidas Podemos ha pedido calma para informar sobre las novedades, dado que ahora se inicia una ronda con otros partidos para conseguir su apoyo.

Elecciones 10N
Las claves del preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos

Texto íntegro del principio de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para un gobierno de coalición “progresista”, sin vetos y que pueda fructificar para conseguir una mayoría parlamentaria que evitaría unas terceras elecciones.


Iglesias podría ser vicepresidente y entre los nombres que podrían ser ministrables suenan Pablo Echenique e Irene Montero por Unidas Podemos. Otra de las vicepresidencias, como ya confirmó previamente Pedro Sánchez, sería para Nadia Calviño. Queda en el aire si habrá otra vicepresidencia más. Este gobierno, según ha señalado Sánchez en la comparecencia, “será progresista y estará integrado por personas de PSOE y Unidas Podemos”.

Asimismo, el secretario general del PSOE adelantó que es un gobierno para cuatro años y que tiene previsto agotar la legislatura. Se abrirá a otras fuerzas políticas para permitir, dijo Sánchez, “no solo la investidura, sino estabilidad toda la legislatura”.

El líder del PSOE ha asegurado que “no hay motivos para más bloqueos”, contradiciendo así su posición hasta los comicios del pasado domingo. Con una actitud conciliadora, ha definido este acuerdo como “ilusionante” y para el progreso social.

El Partido Popular ha contraatacado a través de Cayetana Álvarez de Toledo, que ha pedido un gobierno de concentración con PSOE, Partido Popular y Ciudadanos, aunque esta última es más improbable. Pablo Casado ya ha expresado su disconformidad con este posible ejecutivo.

Para la investidura, el PSOE y Unidas Podemos necesitarían los votos a favor de Más País, Partido Regionalista Cántabro, PNV, Teruel Existe, BNG, además de la abstención de ERC —CUP y JxCat ya aseguraron el no— o Ciudadanos. En contra votaría el bloque derechista y los ultraderechistas de Vox.

Eldiario.es ha adelantado los ejes comunes de PSOE y Unidas Podemos, entre los que estarían el cambio climático, la creación de empleo, fortalecer pymes y autónomos, la justicia fiscal, el equilibrio presupuestario y revertir la despoblación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
#43021
13/11/2019 8:57

Muy rápido lo veo...a ver si viendo que se depende del independentismo no es una doble jugada del PSOE, me explico: Pactas con Podemos, públicamente se posiciona en la linea de PSOE con temas de independentismo, hablan los dos con ERC, no ceden a indultos ni referendums, no apoyan investidura. Pablo queda tocado por el intento de acuerdo , en terceras elecciones PSOE pide voto util para no necesitar a los independentistas y frenar la ultraderecha sin culpas de no intentar la coalición. Veamos si sale o no sale la investidura

3
1
#42991
12/11/2019 21:12

Ni Sánchez e iglesias son comunistas, ni Abascal es fascista. Ni con el "trifachito" hay un régimen fascista, ni con PSOE y unidas podemos uno comunista. Unos liberal-conservadores, otros progres-liberales, demócratas todos y siervos de las élites (r78)

2
3
#43064
13/11/2019 13:27

Dejar de blanquear el fascismo de Vox por favor, que parecéis la Sexta y Atresmedia.

6
0
#43016
13/11/2019 8:29

Ni Sanchez e Iglesias son comunistas, esta es de perogrullo, ahora que Abascal no es fascista??. Sin palabras...El Estado español es el revoltijo humano con mas fascistas por habitante, "que no lo son" ,de Europa.

7
1
Nineu
13/11/2019 17:38

Yo sigo empeñado en ver lo que hace UP, al menos tienen el beneficio de la duda, los otros ya no.

De los naranjas y verdes mejor no digo nada.

0
0
#42990
12/11/2019 20:05

¿La abstención de ERC? Ja! Ya han dicho que na, nai. Tanto tiempo riéndoles las gracias al nacionalismo catalán que ahora se os va a congelar la sonrisa. Va a ser muy divertido leer las columnas de opinión de El Salto cuando no se pueda investir a un gobierno de izquierdas. A ver que excusas buscan vuestros colaboradores de La Directa para no parecer unos reaccionarios del copón.

0
7
Alpina
12/11/2019 19:41

Ahora sólo falta ver los contenidos y la competencias de los puestos! Puede ser un buen momento para recuperar derechos. Sí se puede!

1
0
#42972
12/11/2019 17:41

La revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC no sólo es urgente sino lógica de libro. No veo porqué una pensión pueda perder valor año tras año. ¿O es que los pensionistas después de 40 años creando riqueza somos ciudadanos de segunda clase?

10
0
Hodei
12/11/2019 17:07

Pues que se pongan manos a la obra a crear un programa con ideas y temas escritos, nada de palabras vacías. Sabemos con pactando con un PSOE muchas cuestiones quedarán fuera de la mesa (monarquía, OTAN, Sahara Occidental, transformación social, política exterior, acuerdos de libre mercado...), Pero se pueden blindar los servicios públicos y ampliarlos a vivienda asegurada, trabajo digno, justicia fiscal y lucha contra oligopolios energéticos

5
6
#42973
12/11/2019 18:02

Sin quitarle importancia a Sahara Occidental, no deja de sorprenderme que nunca incluís una cuestión que por mas que la ignoreis va a seguir estando, hay 29 escaños soberanistas porque hay un problema territorial que, incomprensiblemente, obviais. Es igual no va a desaparecer, tampoco lo hará tratándoles como a los niños, "no te compro el scalextric, pero mira puzle tan bonico.". Es la reincidencia y la invisibilidad absoluta.

9
3
Hodei
12/11/2019 18:23

Por un lado, en mi caso estoy totalmente de acuerdo con lo que dices y apoyo, tal como IU dice, una república federal y plurinacional, donde todos los pueblos seamos hermanos, sin jerarquías ni centralismos reaccionarios.
Por el otro lado, me parece mucho más grave la situación del Sáhara Occidental, responsabilidad de España desde su huia en el 1975. Allí, los saharauis sufren una discriminación, violaciones de DDHH y falta de descolonización, sin comparación alguna. Estamos hablando de la última colonia africana en la que Marruecos goza de una impunidad total sin soberanía alguna

10
9
#42986
12/11/2019 19:34

Lo dicho, tu sigue con los puzzles. Que no los quieren, que lo que quieren es elegir por ellos mismos( igual hasta elegirían el puzzle), es que no os enteráis no hay manera, no teneis remedio.

5
1
#42961
12/11/2019 16:18

Por fin de van entendiendo, hojala que cumplan con los españoles

6
4
#42960
12/11/2019 16:17

Asaltar los cielos...jajajajaja como cambian las cosas con hipoteca!

4
10
Bác Hồ
12/11/2019 14:34

lo siento muchísimo, pero cuanto asco dais, los dos Pablo y Pedro y viceversa, arrejuntaos con el Íñigo y parid el triunvirato "magnifique"

1
23
Hodei
12/11/2019 18:25

Para triunvirato, el que tú sueñas entre el trifachito. Se te fue la sonrisa, neoliberal

9
0
#42955
12/11/2019 15:35

Hater de Vox

12
0
#42957
12/11/2019 16:00

si fueses un poco mas espabilao/a lo mismo descifrabas el nickname del "Hater"

0
3
#42958
12/11/2019 16:09

Pasando de chorradas

7
3
#42977
12/11/2019 18:15

pasando de un mínimo de curiosidad, inteligencia y esfuerzo

0
0
Antifascista
12/11/2019 18:59

no creo que estos dos vallan a arreglar ningún problema de la gente, pero ver la cara descopuestas de los fachas no tiene precio

4
1
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.