Redes sociales
Gracias por las gafas Dulceida

Drake, Dulceida y cómo reírte de los pobres.

8 abr 2018 17:06

Dulceida la ha liado y bien. Para las que a día de hoy todavía no estéis enteradas, Dulceida tiene un acuerdo económico con una academia de inglés que se dedica a dar cursos intensivos en distintas partes del mundo, que le dan «becas» para que se pegue viajes de ensueño y los promocione a través de redes sociales, que es básicamente a lo que ella se dedica.

Total, que esta vez se fue a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Sudáfrica, dónde el colonialismo y el apartheid, dónde Die Antwoord y el Ubuntu.La primera cagada viene cuando publican, tanto ella como su mujer, una foto tomando un baño de espuma en la bañera del hotel... estando el país en período de restricciones de agua por sequía. La peña sin poder tirar de la cadena o lavarse el pelo y ellas, que se van a ir en unos días, regalándose. Después dijeron que no sabían lo de la sequía y borraron las fotos, pero todas sabemos que se van a seguir bañando, simplemente sin subir las fotos a Instagram, porque se la suda. Y lo de que no lo sabían... pues muy mal, tías. Si te vas al otro lado del mundo, qué menos que poner el nombre del país en el Google a ver qué onda, que seguro que para saber si había que ponerse vacunas o si hay cajeros automáticos os habéis informado.

Pero la caridad es lo que tiene. Busca el reconocimiento de los demás (llámalos Dios, llámalos followers) para la propia satisfacción, partiendo siempre de la jerarquía entre el que da y el que recibe

Después se fueron de safari a Kenya, y se ve que una de las actividades es ir a conocer la tribu de los masais, que manda huevos el puto turismo y el convertir formas de vida en atracciones de feria, para empezar. Pues resulta que publica una story en Instagram con unos niños, a los que se les ve bastante flacuchos de piernas, con unas gafas de sol que les acaba de regalar. Y las redes ardieron, como dicen en las teles asusta-viejas cuando hablan de las cosas de internet. A ver Dulceida, que no se puede ir así por la vida, que esta peña es pobre y no tiene agua (después de tu paso por el país seguramente aún menos) y no mola nada que publiques fotos haciéndote la buena samaritana para ganar likes, que en tu caso se acaban traduciendo a euros. A mi ya me parece terrible que vayas a pasearte un rato por ahí en plan «oh qué monos, qué felices con tan poco, me replanteo mi vacía vida de blanca occidental», pero si lo haces y les regalas algo, ten la decencia de no tirarte el rollo, pava.

Pero la caridad es lo que tiene. Busca el reconocimiento de los demás (llámalos Dios, llámalos followers) para la propia satisfacción, partiendo siempre de la jerarquía entre el que da y el que recibe, y sin intención alguna de que el remedio propuesto para un mal concreto acabe con la causa real de la desigualdad. Porque como dijo Oscar Wilde, “Es mucho más fácil simpatizar con el sufrimiento que simpatizar con el pensamiento. En consecuencia, con intenciones admirables, aunque mal dirigidas, se ponen seriamente y muy sentimentalmente a la tarea de remediar los males que ven. Pero sus remedios no curan la enfermedad: simplemente la prolongan. De hecho, sus remedios son parte de la enfermedad".

Drake, lo más importante que has hecho en tu carrera han sido los feats con Rihanna y que C. Tangana te robe las bases.

En la misma línea, Drake se ha sacado un videoclip, con la cancion God’s plan, en el que se dedica a repartir 1 millón de dólares entre peña pobre en Miami. No solo tiene los huevos de dar consejos vitales a la peña que recibe los fajos desde una superioridad moral que no me puedo creer que tenga alguien con esta cara de pringado, sino que hace donaciones a institutos de secundaria y movidas así. Porque claro, lo normal es que el presupuesto en educación de la pública dependa de que venga la estrellita forrada de turno a darte sus migajas porque le das puta pena. El videoclip en cuestión está siendo todo un éxito y a la gente se le llena la boca sobre lo buena persona que es Drake, que ha soltado el parné para que los pobres puedan comer en vez de gastárselo en zapatillas de miles de pavos y mierdas de estas. Él, a su turno, siguiendo en el papel que la discográfica le ha asignado, dentro de una de las estrategias comerciales más cínicas que hemos visto en tiempo, ha dicho que es lo más importante que ha hecho en su carrera… Vamos hombre, lo más importante que has hecho en tu carrera han sido los feats con Rihanna y que C. Tangana te robe las bases.En fin, que frente la caridad, solidaridad y apoyo mutuo, titis. La solidaridad es entre iguales, y aunque a veces pueda poner parches a situaciones concretas, pretende aunar fuerzas para acabar con los que nos joden. Hay que partir de que las causas del mal son las mismas, aunque depende de donde te haya tocado nacer estés más o menos jodido.

Como dice Alejandro Pérez en su blog: “Es curioso como esta sociedad eleva a categoría de ángel, de santo, al que ayuda a los pobres pero demoniza y criminaliza al que lucha contra las causas de esa pobreza.”

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Industria editorial Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Medios de comunicación
Kike García “El Mundo Today ha preferido el espíritu fanzinero al empresarial”
Kike García es cofundador y cara reconocible de ‘El Mundo Today’, diario satírico que cada día afronta el reto de superar en disparates a la actualidad.
#13307
11/4/2018 11:08

Lo de drake es una sobrada, todos sabemos que la mayoría de los raperos afroamericanos (o medio canadienses en este caso) tienen vidas difíciles, tienen familias disfuncionales, vienen de barrios problemáticos y pobres...
Igual regala la pasta porque sabe lo que es vivir en USA... Juraría que uno de sus primeros discos fue certificado PLATINO y no había colabos con Rihanna... así que... documentarse es gratis... una cosa es hablar de una nenita boba que lo ha tenido fácil y que ha pillado fama de la nada sin tener ni la ESO, y otra muy diferente meterte con un hombre que desde chaval se ha esforzado por llegar donde está y con las complicaciones familiares que tenía...
Y por último; ya me gustaría que hiciesen eso de regalar fajos aquí en España que con estos recortes no hay ni material en las escuelas públicas y la sanidad va como la mierda :)

0
0
#13216
9/4/2018 20:12

A fuerza de no llamar a las cosas por su nombre algunos creen que son libres porque pueden elegir a qué restaurante ir,otros creen que son buenos porque van a misa, otros que son inteligentes porque tienen estudios universitarios, el magnate tiene su fortuna en guaridas fiscales pero reparte unas migajas a la puerta de una escuela u hospital. Así esta gente de la que hablas en el post, debe de estar convencida de que es bondadosa y solidaria...

1
0
Korzowei
9/4/2018 19:14

Aqui lo que pasa es que teneis envidia, que a vosotrxs la Dulceida y el Drake no os dan ni los buenos días. Como sois unxs millenials anarcochonis y no unos niños negritos no sumáis en capital simbólico

1
0
Boadella
9/4/2018 0:09

Seguro que la tipa esta cree en Tabarnia

1
0
#13159
9/4/2018 0:02

Eran Rayban?

4
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.