Fiestas populares
En las entrañas de ADROMICFMS 4

Yung Beef demuestra cómo hacer un “concierto” sin sonido.

A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4
A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4 El Sobresalto
11 feb 2018 14:55

Larga cola en la entrada y algunas caras defraudadas por la ausencia de Chief Keef ( #RipFredo ). El Jamal y Hakim (gracias Hakim) grabando y agitando la larga espera. Como ya es normal en este tipo de eventos, las puertas se abrieron una hora tarde, tiempo suficiente para pillarte una buena mierda y no pagar los 6 pavos por cerveza de la sala Cool.

En mitad de la sala había una gran jaula y en su interior los DJs. El cabrón de Yung Beef nos hizo esperar un buen rato, menos mal que los temazos hacían más amena la espera. No faltaba la presencia de la Zowie, Mis Nina, los chavales de Afrojuice, Kaydy Cain, los Zafiros y gran parte de lo que era Kefta Boys.

Fue un símbolo de que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva, pero dirigida en cierta parte por la masa

La gente no parecía muy preocupada por la espera y nosotros decidimos agitar un poco el ambiente. Estamos ya cansados de conciertos sin vida y creemos que Yung Beef también. Tras unos cuantos gritos y decirle al Mini que saliese Fernando o lo sacábamos nosotros, a eso de las 3 salió con un abrigo rojo y brillante. Su presencia ha pasado de ser algo musical a ser algo espiritual. A la vez que sale Fernando, los porros, las botellas clandestinas, y las bolsitas de plástico comienzan a salir de debajo de las piedras.

En un interesante giro, Yung Beef decidió pasar de eso que llaman escenario y recuerda tanto a los espacios que nos joden diariamente: el trabajo, la iglesia, la escuela… Este gesto, el pasar del escenario, subirte a una jaula y cantar con tu público y tu gente al alrededor, revela que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva dirigida, en cierta parte, por la masa. Decir a Sony que le jodan supone también tejer redes de otra forma.

Lo que pensábamos que iba a ser un concierto al uso se acabó convirtiendo en algo más parecido a las vueltas que se dan alrededor de la Meca. Una experiencia mucho más comunal que los típicos conciertos en donde el público se limita a mirar al altar.El sonido era pésimo, hasta el punto de que sólo sonaban dos pantallas de altavoces que estaban dentro de la jaula central. El público lo hizo saber con gritos en numerosas ocasiones, pero no se logró arreglar. En realidad daba lo mismo: esto ya no era un concierto, era otra cosa que todavía no sabemos muy bien cómo definir.

Silvia Charro se subió a la Jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo

Un “Me perdí en Madrid” cantado por toda la sala y un pogo en el que se animó Yung Beef a participar mientras cantaba el tema de “Rosalía”. Pero el surrealismo no paraba de sorprender cuando de repente Silvia Charro se subió a la jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo. Toda esta situación de apariciones inesperadas, ruptura con el escenario y un sonido de ultratumba generó un ambiente en el que la importancia del público era esencial. Yung Beef nos recordó al Cholo Simeone, que considera a la afición como un jugador más. La complicidad se notaba en las miradas.

Tras una hora de concierto –o más bien de ritual–, este se terminó para dar paso a más Djs. Aquí es cuando íbamos ya más pasados que el propio Yung Beef y, en esas frecuentes visitas a los baños, acabamos compartiendo baldosa con Simón Perez mientras nos contaba sus batallitas de cuando era un punki anarquista de joven y nos enseñaba sus tatuajes. El baño parecía una segunda sala, con su música y su ambiente particular, dónde también conocimos al Príncipe del Edit y el Meme Lord de trapgam.edits. Un saludo a esa buena gente desde aquí, estamos en contacto 😉.

El patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía

Tras un poco de twerkeo, coger algunas copas abandonadas por la sala y un poco de humo, comenzamos a pensar en marcharnos. Ya con la sala más vacía, la presencia del protagonista de la noche se hacía notar. Pequeño detalle que nos gustó: el patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía.

A modo de conclusión, el ritual –que no concierto– que realizó Yung Beef en la noche del jueves nos pareció, pese al sonido, de un formato realmente interesante, familiar, de clan y cómplice. Parece que por fin toda esa espiritualidad que reside en Fernando, y que muchas conocíamos de hace tiempo, comienza a florecer de forma asombrosa.

“Si nos joden, iremos juntos hasta el final, como una banda” Escuchado en los baños de la sala Cool.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
#8547
16/2/2018 12:04

Dios brutal crónica, brutal concierto

0
0
#8413
13/2/2018 18:40

Madre mía vaya crónica, te deben estar sentando fatal los treinta HAMIGO

0
0
Puigdemonio
14/2/2018 13:07

la radicalidad de tus palabras esconde la miseria de tus actos

0
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.