Movimientos sociales
Hemos venido a liarla

El Sobresalto, un blog de millennials procedentes de las lúgubres cloacas de los movimientos sociales con vocación de ser más mainstream que Tinder.

twerkeando en la revuelta
10 ene 2018 19:16

He aquí el El Sobresalto, un blog de millennials con vocación de ser más mainstream que Tinder. Después de años y años en las lúgubres cloacas de los movimientos sociales y de escribir comunicados que no leemos ni nosotros mismos, hemos hecho autocrítica. Nos ha costado lo suyo, pero hemos entendido que son tiempos en los que los medios de comunicación ocupan un papel fundamental en la sociedad. Esto es una tentativa de hacer un medio del saqueo, de la revuelta, de la vida, un medio con voluntad de echar gasolina al fuego.

Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados

Porque este mundo se está hundiendo por una forma de vivir que ya está en ruinas. Ante semejante catástrofe, la moderación y sensatez son facultades que de ninguna manera ayudan a romper con nada, y solo aportan más desconcierto al desastre que vivimos. Son tiempos de tenaces, de obstinados, de propuestas radicales que sean capaces de crear nuevos mundos a los que abandonarse. Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados.

Creemos que lo fundamental de esta época consiste en tener la capacidad para comunicar, ser una voz en los temas de actualidad. Nos aburren los medios clásicos de izquierdas que tratan de denunciar las injusticias del presente. Denuncia quien todavía espera algo, y nosotros no estamos aquí para esperar más. Venimos a liarla, a incomodar a los guardianes de la corrección política, a discutir con todo aquel que quiera discutir, a sacar de quicio a los demócratas, a enervar a la gente que se cree decente.


El objetivo de este blog es poner palabras a algo que ya resplandece tímidamente entre la confusión que nos rodea, ese nosotros que sabe que nos están jodiendo. Evocamos a los jóvenes italianos que en los setenta saqueaban supermercados para llevarse el whisky y el vino, a los amotinados griegos que incendiaban el botín sustraído de las cajas registradoras en el apogeo de la revuelta de 2008, a los chavales que durante la euforia Pokémon Go convocaban a pringaos en un bosque diciéndoles que había un pokémon legendario y les asaltaban para robarles los móviles. Aquellos que viajan en los trenes siempre sin pagar, los que les gusta la ropa de marca siempre que sea gratis. Los simpas en restaurantes caros y las raves dónde se antepone el sentido al tiempo. Y para qué engañarnos, nos jodió mucho el fichaje de Neymar por el PSG y no lo vamos a esconder.

Queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore.

Estas reflexiones nos conducen inevitablemente a acercarnos a quienes han sabido captar las sensibilidades de la actualidad. Por eso queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef y sus compañeros de Los Santos si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore, a Auron Play y Wismichu que vuelvan a hacer la broma telefónica de pedir leña. No hacemos esto para acumular visitas y conocer famosos, sino para descifrar las posibles líneas de fuga a partir de los fenómenos mainstream y así desarrollar una intuición capaz de desencadenar la próxima insurrección. Estamos hartos de vivir en esta mierda y por eso nuestra intención es aumentar la inteligencia colectiva de todos aquellos que ya no aguantamos más la miseria y el aislamiento en el que hemos crecido.

Pretendemos reírnos, provocar, insultar a todos aquellos que creen que todavía es posible gestionar esta catástrofe. Nos referimos a las esperanzas ciegas de capitalistas y anticapitalistas en administrar los escombros de estas ruinas que nos han dejado. Para nosotros se está hundiendo un mundo y, paralelamente, no dejan de emerger otros pequeños mundos que nos enseñan que podemos vivir de otra forma. Esto es un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3. Una tentativa de escribir desde nuestra verdad, aquella a la que nos hemos abandonado como la intensidad más fuerte que somos capaces de soportar. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que nosotros decimos construir el Partido, ese partido que es ya el más grande pero que todavía tiene una facción consciente muy pequeña.

Un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3

Nos expresaremos desde el ánimo de desertar, desde un corazón común en construcción continua, atravesado por amistades, amores y deseos desmedidos. Eso significa comunicar desde un dolor contenido, pero ya no sabemos relacionarnos entre nosotros de otra forma.

Y esperamos que en breve todo esto lo podamos expresar por medio de un youtuber y no así, con un aburrido texto. Como decíamos, no nos vamos a quedar cortos en la polémica, hemos venido a liarla.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
#28752
4/1/2019 19:29

La insurrecciò en la Apple Store. Vamo allá. PostScriptum: sí, ya sé que casi tods usamos Google Play pero Store daba más juego. JajaSalud2

0
0
Juan Anónimo
29/1/2018 16:48

Que sarta de gilipolleces. Entiendo de esta declaración de intenciones que aspirais a ser el Ok diario de la izquierda. Tan "antisistema" como desigual.

0
1
#28751
4/1/2019 19:25

JAJAJJAJAJJAJAJAJJAJAJJA puto loser

0
0
#6798
16/1/2018 19:09

Pero qué hostias son los millennials?

4
0
YURIRIA
16/1/2018 19:07

LA INSURRECCIÓN QUE VIENE PARA MILENNIALS. ME MOFO

3
0
#6535
14/1/2018 12:46

Nose si los próximos textos que saqueis serán igual de buenos o no, pero la polémica la habéis generado: anorabuena

3
1
#6501
14/1/2018 8:25

Cuanta razón tenéis

4
0
Pier
14/1/2018 8:25

Muy buenooo, salduos desde francia

5
0
Anónimx
13/1/2018 14:06

Entreguen las armas y pidan perdón a las víctimas. Que se disuelvan y vuelvan a las cloacas del Imperio.

Eso, o sacadme de la oficina, por favor.

3
0
Josele
13/1/2018 4:06

Pus a mi no me suele gustar leeer estasss cosa política y me he reidoo. Suss buenos jejeje os sigoo

4
1
B.
12/1/2018 18:19

Gracias por traer un poco de aire fresco al ambiente rancio que suele darse en los medios, haciendo del malestar social, negocio. Me ha encantado.

7
1
Miguel
12/1/2018 15:03

[Insertar imagen del señor Burns haciéndose el jóven]

22
4
Patrick
12/1/2018 15:26

TOTALMENTE XDDDDDD

2
2
#6341
12/1/2018 14:59

Muy bien. Hay que penetrar en esas capas de jóvenes que solo entienden de youtubers, influencers y apps. Tenemos que ser inteligentes y adaptar nuestro lenguaje y significantes para el mensaje que antes encajaba en la clase obrera cale ahora entre los jóvenes que no atisban un futuro alagüeño. Debemos convertir la resignación en movilización, rabia y buen juicio. Eso se hace poco a poco con propuestas como estas. Eso sí, no caigáis en el simplismo. Incitad siempre al estudio y la reflexión.

15
3
CaraAnchoa
12/1/2018 11:50

El Beef pa los Wilyrexs de la izquierda. Loco te estás quedando loco

8
0
#6327
12/1/2018 11:45

Que fan vuestra soy gente! Las millenials necesitábamos esto <3

10
2
#6326
12/1/2018 11:43

demasiada testosterona, como siempre. nada nuevo bajo el sol.

9
9
Mart
14/1/2018 8:24

Demasiada lupa moralista en tu comentario. Nada nuevo baja el sol

7
1
#6311
12/1/2018 8:00

La sensación que me dejáis tras leer el texto de presentación es que sois unos cantamañanas. Ojalá me equivoque. Suerte en esta andadura.

14
6
Ylenia
12/1/2018 1:13

Comuna máxima xd

8
0
Anónimo
12/1/2018 1:01

Así sí, que vivan los milenials.

6
1
#6303
11/1/2018 23:23

Yo creo q van a caer hostias como panes... Pero benvenuti tutti! YO q kiero partir la caja de cambios

0
2
Craneapeluda
11/1/2018 22:40

Amén, amenido llueven ideas y ojalá con este sarcasmo e impetú se conviertab en realidades. Fuerza!!!

5
1
Reset_
11/1/2018 22:24

Avanti !... Esparándo sobresaltos para conectar

5
1
Andaria
11/1/2018 22:19

A ver si agitais un poco estos restos del colapso!!

2
0
Perrete
11/1/2018 23:21

Yo creo que son más de prolapso que de colapso

6
1
R
11/1/2018 21:47

Comité Tangana

11
5
#6290
11/1/2018 21:15

pues no me parece mala idea, la verdad. Quizás sirva para que la izquierda se conecte de verdad con la calle, y para lo que decís de "aumentar la inteligencia colectiva"

14
3
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.