Movimientos sociales
Hemos venido a liarla

El Sobresalto, un blog de millennials procedentes de las lúgubres cloacas de los movimientos sociales con vocación de ser más mainstream que Tinder.

twerkeando en la revuelta
10 ene 2018 19:16

He aquí el El Sobresalto, un blog de millennials con vocación de ser más mainstream que Tinder. Después de años y años en las lúgubres cloacas de los movimientos sociales y de escribir comunicados que no leemos ni nosotros mismos, hemos hecho autocrítica. Nos ha costado lo suyo, pero hemos entendido que son tiempos en los que los medios de comunicación ocupan un papel fundamental en la sociedad. Esto es una tentativa de hacer un medio del saqueo, de la revuelta, de la vida, un medio con voluntad de echar gasolina al fuego.

Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados

Porque este mundo se está hundiendo por una forma de vivir que ya está en ruinas. Ante semejante catástrofe, la moderación y sensatez son facultades que de ninguna manera ayudan a romper con nada, y solo aportan más desconcierto al desastre que vivimos. Son tiempos de tenaces, de obstinados, de propuestas radicales que sean capaces de crear nuevos mundos a los que abandonarse. Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados.

Creemos que lo fundamental de esta época consiste en tener la capacidad para comunicar, ser una voz en los temas de actualidad. Nos aburren los medios clásicos de izquierdas que tratan de denunciar las injusticias del presente. Denuncia quien todavía espera algo, y nosotros no estamos aquí para esperar más. Venimos a liarla, a incomodar a los guardianes de la corrección política, a discutir con todo aquel que quiera discutir, a sacar de quicio a los demócratas, a enervar a la gente que se cree decente.


El objetivo de este blog es poner palabras a algo que ya resplandece tímidamente entre la confusión que nos rodea, ese nosotros que sabe que nos están jodiendo. Evocamos a los jóvenes italianos que en los setenta saqueaban supermercados para llevarse el whisky y el vino, a los amotinados griegos que incendiaban el botín sustraído de las cajas registradoras en el apogeo de la revuelta de 2008, a los chavales que durante la euforia Pokémon Go convocaban a pringaos en un bosque diciéndoles que había un pokémon legendario y les asaltaban para robarles los móviles. Aquellos que viajan en los trenes siempre sin pagar, los que les gusta la ropa de marca siempre que sea gratis. Los simpas en restaurantes caros y las raves dónde se antepone el sentido al tiempo. Y para qué engañarnos, nos jodió mucho el fichaje de Neymar por el PSG y no lo vamos a esconder.

Queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore.

Estas reflexiones nos conducen inevitablemente a acercarnos a quienes han sabido captar las sensibilidades de la actualidad. Por eso queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef y sus compañeros de Los Santos si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore, a Auron Play y Wismichu que vuelvan a hacer la broma telefónica de pedir leña. No hacemos esto para acumular visitas y conocer famosos, sino para descifrar las posibles líneas de fuga a partir de los fenómenos mainstream y así desarrollar una intuición capaz de desencadenar la próxima insurrección. Estamos hartos de vivir en esta mierda y por eso nuestra intención es aumentar la inteligencia colectiva de todos aquellos que ya no aguantamos más la miseria y el aislamiento en el que hemos crecido.

Pretendemos reírnos, provocar, insultar a todos aquellos que creen que todavía es posible gestionar esta catástrofe. Nos referimos a las esperanzas ciegas de capitalistas y anticapitalistas en administrar los escombros de estas ruinas que nos han dejado. Para nosotros se está hundiendo un mundo y, paralelamente, no dejan de emerger otros pequeños mundos que nos enseñan que podemos vivir de otra forma. Esto es un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3. Una tentativa de escribir desde nuestra verdad, aquella a la que nos hemos abandonado como la intensidad más fuerte que somos capaces de soportar. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que nosotros decimos construir el Partido, ese partido que es ya el más grande pero que todavía tiene una facción consciente muy pequeña.

Un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3

Nos expresaremos desde el ánimo de desertar, desde un corazón común en construcción continua, atravesado por amistades, amores y deseos desmedidos. Eso significa comunicar desde un dolor contenido, pero ya no sabemos relacionarnos entre nosotros de otra forma.

Y esperamos que en breve todo esto lo podamos expresar por medio de un youtuber y no así, con un aburrido texto. Como decíamos, no nos vamos a quedar cortos en la polémica, hemos venido a liarla.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
#28752
4/1/2019 19:29

La insurrecciò en la Apple Store. Vamo allá. PostScriptum: sí, ya sé que casi tods usamos Google Play pero Store daba más juego. JajaSalud2

0
0
Juan Anónimo
29/1/2018 16:48

Que sarta de gilipolleces. Entiendo de esta declaración de intenciones que aspirais a ser el Ok diario de la izquierda. Tan "antisistema" como desigual.

0
1
#28751
4/1/2019 19:25

JAJAJJAJAJJAJAJAJJAJAJJA puto loser

0
0
#6798
16/1/2018 19:09

Pero qué hostias son los millennials?

4
0
YURIRIA
16/1/2018 19:07

LA INSURRECCIÓN QUE VIENE PARA MILENNIALS. ME MOFO

3
0
#6535
14/1/2018 12:46

Nose si los próximos textos que saqueis serán igual de buenos o no, pero la polémica la habéis generado: anorabuena

3
1
#6501
14/1/2018 8:25

Cuanta razón tenéis

4
0
Pier
14/1/2018 8:25

Muy buenooo, salduos desde francia

5
0
Anónimx
13/1/2018 14:06

Entreguen las armas y pidan perdón a las víctimas. Que se disuelvan y vuelvan a las cloacas del Imperio.

Eso, o sacadme de la oficina, por favor.

3
0
Josele
13/1/2018 4:06

Pus a mi no me suele gustar leeer estasss cosa política y me he reidoo. Suss buenos jejeje os sigoo

4
1
B.
12/1/2018 18:19

Gracias por traer un poco de aire fresco al ambiente rancio que suele darse en los medios, haciendo del malestar social, negocio. Me ha encantado.

7
1
Miguel
12/1/2018 15:03

[Insertar imagen del señor Burns haciéndose el jóven]

22
4
Patrick
12/1/2018 15:26

TOTALMENTE XDDDDDD

2
2
#6341
12/1/2018 14:59

Muy bien. Hay que penetrar en esas capas de jóvenes que solo entienden de youtubers, influencers y apps. Tenemos que ser inteligentes y adaptar nuestro lenguaje y significantes para el mensaje que antes encajaba en la clase obrera cale ahora entre los jóvenes que no atisban un futuro alagüeño. Debemos convertir la resignación en movilización, rabia y buen juicio. Eso se hace poco a poco con propuestas como estas. Eso sí, no caigáis en el simplismo. Incitad siempre al estudio y la reflexión.

15
3
CaraAnchoa
12/1/2018 11:50

El Beef pa los Wilyrexs de la izquierda. Loco te estás quedando loco

8
0
#6327
12/1/2018 11:45

Que fan vuestra soy gente! Las millenials necesitábamos esto <3

10
2
#6326
12/1/2018 11:43

demasiada testosterona, como siempre. nada nuevo bajo el sol.

9
9
Mart
14/1/2018 8:24

Demasiada lupa moralista en tu comentario. Nada nuevo baja el sol

7
1
#6311
12/1/2018 8:00

La sensación que me dejáis tras leer el texto de presentación es que sois unos cantamañanas. Ojalá me equivoque. Suerte en esta andadura.

14
6
Ylenia
12/1/2018 1:13

Comuna máxima xd

8
0
Anónimo
12/1/2018 1:01

Así sí, que vivan los milenials.

6
1
#6303
11/1/2018 23:23

Yo creo q van a caer hostias como panes... Pero benvenuti tutti! YO q kiero partir la caja de cambios

0
2
Craneapeluda
11/1/2018 22:40

Amén, amenido llueven ideas y ojalá con este sarcasmo e impetú se conviertab en realidades. Fuerza!!!

5
1
Reset_
11/1/2018 22:24

Avanti !... Esparándo sobresaltos para conectar

5
1
Andaria
11/1/2018 22:19

A ver si agitais un poco estos restos del colapso!!

2
0
Perrete
11/1/2018 23:21

Yo creo que son más de prolapso que de colapso

6
1
R
11/1/2018 21:47

Comité Tangana

11
5
#6290
11/1/2018 21:15

pues no me parece mala idea, la verdad. Quizás sirva para que la izquierda se conecte de verdad con la calle, y para lo que decís de "aumentar la inteligencia colectiva"

14
3
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.

Últimas

Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Literatura
Andalucía El cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Más noticias
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.