Movimientos sociales
Hemos venido a liarla
El Sobresalto, un blog de millennials procedentes de las lúgubres cloacas de los movimientos sociales con vocación de ser más mainstream que Tinder.

He aquí el El Sobresalto, un blog de millennials con vocación de ser más mainstream que Tinder. Después de años y años en las lúgubres cloacas de los movimientos sociales y de escribir comunicados que no leemos ni nosotros mismos, hemos hecho autocrítica. Nos ha costado lo suyo, pero hemos entendido que son tiempos en los que los medios de comunicación ocupan un papel fundamental en la sociedad. Esto es una tentativa de hacer un medio del saqueo, de la revuelta, de la vida, un medio con voluntad de echar gasolina al fuego.
Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados
Porque este mundo se está hundiendo por una forma de vivir que ya está en ruinas. Ante semejante catástrofe, la moderación y sensatez son facultades que de ninguna manera ayudan a romper con nada, y solo aportan más desconcierto al desastre que vivimos. Son tiempos de tenaces, de obstinados, de propuestas radicales que sean capaces de crear nuevos mundos a los que abandonarse. Trump y DAESH nos muestran que las propuestas moderadas son ridículas en las mentes de los más castigados.
Creemos que lo fundamental de esta época consiste en tener la capacidad para comunicar, ser una voz en los temas de actualidad. Nos aburren los medios clásicos de izquierdas que tratan de denunciar las injusticias del presente. Denuncia quien todavía espera algo, y nosotros no estamos aquí para esperar más. Venimos a liarla, a incomodar a los guardianes de la corrección política, a discutir con todo aquel que quiera discutir, a sacar de quicio a los demócratas, a enervar a la gente que se cree decente.
El objetivo de este blog es poner palabras a algo que ya resplandece tímidamente entre la confusión que nos rodea, ese nosotros que sabe que nos están jodiendo. Evocamos a los jóvenes italianos que en los setenta saqueaban supermercados para llevarse el whisky y el vino, a los amotinados griegos que incendiaban el botín sustraído de las cajas registradoras en el apogeo de la revuelta de 2008, a los chavales que durante la euforia Pokémon Go convocaban a pringaos en un bosque diciéndoles que había un pokémon legendario y les asaltaban para robarles los móviles. Aquellos que viajan en los trenes siempre sin pagar, los que les gusta la ropa de marca siempre que sea gratis. Los simpas en restaurantes caros y las raves dónde se antepone el sentido al tiempo. Y para qué engañarnos, nos jodió mucho el fichaje de Neymar por el PSG y no lo vamos a esconder.
Queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore.
Estas reflexiones nos conducen inevitablemente a acercarnos a quienes han sabido captar las sensibilidades de la actualidad. Por eso queremos preguntarle a Dulceida qué opina sobre el feminismo, a Yung Beef y sus compañeros de Los Santos si editarán nuestros textos en La Vendición, a Ylenia si hubo realmente una comuna en Gandia Shore, a Auron Play y Wismichu que vuelvan a hacer la broma telefónica de pedir leña. No hacemos esto para acumular visitas y conocer famosos, sino para descifrar las posibles líneas de fuga a partir de los fenómenos mainstream y así desarrollar una intuición capaz de desencadenar la próxima insurrección. Estamos hartos de vivir en esta mierda y por eso nuestra intención es aumentar la inteligencia colectiva de todos aquellos que ya no aguantamos más la miseria y el aislamiento en el que hemos crecido.
Pretendemos reírnos, provocar, insultar a todos aquellos que creen que todavía es posible gestionar esta catástrofe. Nos referimos a las esperanzas ciegas de capitalistas y anticapitalistas en administrar los escombros de estas ruinas que nos han dejado. Para nosotros se está hundiendo un mundo y, paralelamente, no dejan de emerger otros pequeños mundos que nos enseñan que podemos vivir de otra forma. Esto es un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3. Una tentativa de escribir desde nuestra verdad, aquella a la que nos hemos abandonado como la intensidad más fuerte que somos capaces de soportar. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que nosotros decimos construir el Partido, ese partido que es ya el más grande pero que todavía tiene una facción consciente muy pequeña.
Un intento de restaurar el mundo del que hemos sido desposeídos a base desastres en el telediario de Antena 3
Nos expresaremos desde el ánimo de desertar, desde un corazón común en construcción continua, atravesado por amistades, amores y deseos desmedidos. Eso significa comunicar desde un dolor contenido, pero ya no sabemos relacionarnos entre nosotros de otra forma.
Y esperamos que en breve todo esto lo podamos expresar por medio de un youtuber y no así, con un aburrido texto. Como decíamos, no nos vamos a quedar cortos en la polémica, hemos venido a liarla.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!