El Salto Twitch
Compra de votos en Melilla, la lona de Tomás Ayuso y Vox es una secta | Menuda Papeleta x8

Octava entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Menuda Papeleta 8

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 may 2023 18:00

En el programa de hoy comentamos las detenciones en Melilla por compra de votos, la decisión de la Junta Electoral de dar la razón a Podemos y mantener la lona con la cara de Tomás Ayuso, corruptelas del PP en Alicante y de sus socios en Ourense, Vox acusado de prácticas de secta. También haremos un repaso a Aragón con Eduardo Bayona de Arainfo y la debate de candidatos a la ciudad de Madrid y las últimas encuestas con Pablo Elorduy. Además, al final del programa seguimos con una entrevista en directo a la candidata de Más Madrid Mónica García realizada por Sara Plaza.

Puedes ver el Youtube


Twitch

O escuchar en Ivoox

Spotify

Hoy es martes 23 de mayo, octavo programa de Menuda Papeleta y tan solo nos quedan 5 días para ser llamados a las urnas y dejar de ver esas sonrisas de candidato y esos carteles que inundan nuestras calles. Aunque la que sí que vamos a seguir viendo es la del hermano de Ayuso. La Junta Electoral da la razón a Podemos frente a la denuncia del PP sobre la lona con la foto de Tomás Ayuso, el hermano de la presidenta, y el tweet con las palabras del aquel entonces presidente del partido Pablo Casado que decía eso de  “La cuestión es si es entendible que el 1 de abril, cuando morían en España 700 personas, se puede contratar con tu hermana y recibir 286.000 euros de beneficio por vender mascarillas”. O sea que el careto del comisionista hermano de Ayuso seguirá colgado en la calle recordándonos a aquella publicidad de Netflix que se colgó en la Plaza de Sol de la serie de Narcos con la cara de Escobar, con la diferencia de que el colombiano por lo menos piso algo de cárcel.

Tenemos nuevo episodio en la trama de compra de votos de Melilla. Esta misma mañana la Policía Nacional ha efectuado una operación en la que ha realizado varios registros y detenido al menos a 6 personas relacionadas con la compra de votos para las elecciones de este domingo. El caso está bajo secreto de sumario y todavía no se conoce la relación de los detenidos con ningún partido. Aunque es curioso que hace unos días, cuando se supo que encapuchados con coches sin matrícula estaban pegando palos a los carteros, la Junta Electoral de Zona pidió que se reclamara la identificación de cada votante mediante DNI, una medida que contó con la oposición de Coalición por Melilla (CpM), el partido que lidera Mustafá Aberchán, que en el pasado condenado por estas prácticas irregulares. El porcentaje de voto por correo solicitado multiplica por 5 la media nacional, por lo que las propias elecciones podrían estar en peligro. Tendremos que esperar a ver qué dice la policía en los próximos días para descubrir quiénes eran los encapuchados y para quién compraban sus votos. También tendremos que ver qué pasa con las elecciones no sea que acabemos imitando a Donald Trump y gritando eso de ¡STOP THE COUNT!

La sección de “un día, una imputación del PP” viene cargadita. Anticorrupción pide tres años de cárcel para el exalcalde de Orihuela del Partido Popular por haber cobrado cuatro años de la Conselleria de Sanitat sin ir ni un solo día a trabajar. Emilio Bascuñana, que es como se llama el cara dura, habría cobrado 141.000 euros entre 2007 y 2011, gracias a la ayuda de altos responsables de la Consellería de aquella época dorada del PP valenciano. Bascuñana además es parte de una maravillosa estirpe de alcaldes de Orihuela. Los cuatro últimos alcaldes del municipio han sido condenados y el candidato actual, designado por el propio candidato a la Generalitat Carlos Mazón, también está imputado. Ya sabéis lo que dice ese dicho popular, “La corrupción, como la paella, en ningún sitio se hace como en Valencia”.

Pero hoy hemos sabido que en el PP no solo hay imputaciones, sino que también hay estrategias para que no salgan a la luz las corruptelas de su partido. Según publica hoy el diario Público, el moderado Feijóo conocía desde 2020 la trama de mordidas que cobraba el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Pero claro, si se hacían públicas o si lo hubiera destituido como presidente del PP gallego, Feijóo podría haber perdidgo la diputación. Y ya sabemos que el PP no tienen ningún impedimento en tener a corruptos en sus filas y en sus pactos con tal de mantener los puestos de poder. De hecho, en el PP si denuncias corruptelas en tu partido tienes más posiblidades de acabar tú defenestrado que el corrupto. Que se lo digan a Pablo Casado.

En la sección de la extrema derecha, para que no nos acusen de dejarlos fuera, hoy os traígo una trama de acosos y prácticas de secta. ElDiario.es ha publicado una entrevista a un concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia. Vicente Montañez, que es como se llama este edil díscolo, ha explicado declarado que ha sido acosado, humillado y que el partido funciona como una secta en la que hay que seguir siempre lo que dice el líder y no hacerlo supone la expulsión. Montañez añade que “grabar conversaciones, mandar informes falsos, amenazar o destrozar la imagen pública eran prácticas habituales en las que ya se han hecho famosos como 'los hombres de negro”. Las razones para que Montañez fuera expulsado fue denunciar en varias ocasiones cómo se imponían las órdenes y la conformación de las listas en el partido desde la cúpula de Madrid, así como otras malas prácticas de los candidatos impuestos. Le habíamos puesto muchos apelativos a los de Vox, pero el de secta creo que es nuevo y la verdad es que pensándolo bien, Abascal solo tendría que dejarse la barba un poco más larga para ser igualito en todo al psicópata de Charles Manson.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.