El Salto Radio
El veto a cinco revistas en catalán en una biblioteca, el último caso de la censura cultural de PP y Vox

El sector de la cultura se moviliza y crea la Organización para la Libertad Artística después de tres obras de teatro canceladas
"Orlando", de Teatro Defondo
Escena de la obra “Orlando”, vetada por el ayuntamieto de Valdemorillo. Autoría: Teatro Defondo

En menos de veinte días, tres espectáculos teatrales, un film de animación y cinco revistas en catalán han sido barridas de la oferta cultural de las localidades en la que estaban o tenían que estar en un futuro próximo. Es el balance de la censura en la cultura que ha tenido lugar desde el 28 de junio en algunos ayuntamientos en los que gobierna la coalición PP-Vox o solamente el Partido Popular, concretamente, los de Borriana (Castelló), Bivriesca (Burgos), Palma (Baleares), Santa Cruz de Bezana (Cantabria) y Valdemorillo (Madrid). En otro, Getafe, la formación de ultraderecha pide que se vete un espectáculo que ya se ha representado. Las causas son siempre ideológicas. La memoria histórica, las lenguas minoritarias oficiales en el Estado, el colectivo LGTBI y el empoderamiento de la mujer son temas que ninguna de las dos formaciones parece querer ver en los escenarios, los cines de verano o las bibliotecas. En este pódcast repasamos la cronología de los hechos, escuchamos algunas voces protagonistas y nos adentramos en los espectáculos censurados, que nada tienen de extraño o desagradable.

El último capítulo del triste culebrón ha tenido lugar en Borriana, Castelló. Allí el ayuntamiento ha decidido que cerrará en una caja los ejemplares de cinco revistas escritas en catalán que han estado en la biblioteca municipal desde hace más de una década y a las que la institución está suscrita hasta diciembre, entre ellas la infantil Cavall Fort, porque “incitan al separatismo”. Para personas como el regidor de Compromís, Vicent Granel, un acto feo y difícil de entender: “Nos sorprende que ahora haya un odio hacia estas revistas escritas en catalán, a las que el ayuntamiento se suscribió en tiempos del PP”. Como respuesta, la Plataforma per la Llengua ha convocado una manifestación delante del consistorio el lunes a las 19h.

También la obra de teatro Orlando, basada en una novela de Virginia Wolf, y el espectáculo Nua, que gira en torno los trastornos alimenticios y la presión estética que sufren muchas mujeres, han sido retirados de los programas ya cerrados de los consistorios de Valdemorillo y Palma. Una pesadilla que ha causado la creación del movimiento StopCensura y el nacimiento de la Organización para la Libertad en las Artes, OLA, de la que oiremos a hablar mucho en los próximos días.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
15/7/2023 12:25

Hoy precisamente un medio digital conservador y neoliberal titulaba una noticia que dice asi:
"Vox pedirá el Ministerio de Cultura a Feijóo si logra firmar una coalición con el PP". continua.."Abascal sitúa la cultura como prioridad política para combatir lo "woke" desde las instituciones. La exaltación de la identidad nacional, las ayudas a la tauromaquia..." Avisadxs estamos. Buen dia y Salud2

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Más noticias
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.