Ser mujer latina en el Estado español

El 46% de la población migrante son mujeres, en su mayoría, dedicadas al trabajo doméstico y a los cuidados; dejan sus países de origen buscando una oportunidad lejos de la violencia y la precariedad
mujeres-latinas-españa
11 oct 2022 08:00

La historia de tres mujeres migrantes latinoamericanas que llevan años viviendo en España, se funde en este reportaje con las voces de las asociaciones que defienden y amparan la llegada de las que toman la decisión de dejar sus países de origen en busca de calidad de vida.

Muchas huyen del peligro en las calles y del machismo que las convierte en víctimas de violencia de género. A otras, la falta de oportunidades las obliga a abandonar sus países de origen para mejorar su economía.

Las mujeres migrantes latinas llegan a España con estudios universitarios y se convierten en cuidadoras, vienen madres y se hacen cargo de otros hijos, vienen hijas y tienen la responsabilidad de convertirse en el principal sustento de sus familias.

En este reportaje, las mujeres migrantes latinoamericanas que viven en España y las asociaciones que las amparan, exigen regularización y compromiso al Estado español y empatía a sus habitantes, pero también agradecen tener la oportunidad de estar en un país que les permite hablar sin miedo de lo que les aqueja por dentro.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...