“Cuando el viento sopla’, el cómic sobre el apocalipsis nuclear que llegó al parlamento británico

El programa ¡Qué Grande Es El Cómic! analiza la obra culmen de Raymond Briggs, un potente alegato antibelicista ahora reeditado
Cuando el viento sopla
Blackie Books ha rescatado el tebeo con el que Raymond Briggs estremeció al mundo

Vuelve el programa ¡Qué grande es el cómic! con el análisis de una obra única, impactante, de esas que elevan el nivel del noveno arte. Cuando el viento sopla es un auténtico clásico obra del autor inglés Raymond Briggs, editado en 1982, y que tuvo sus adaptaciones en cine y teatro respectivamente. 

La editorial española Blackie Books se ha encargado de reeditar, quizá por la actualidad de la temática, esta obra que reflejan como pocas el temor social a una guerra internacional de carácter nuclear. Se trata de un tebeo costumbrista, casi de terror, con muchísimo trasfondo y artísticamente irreprochable. 

Esta tertulia ha contado con Alejandro López a la dirección y con la participación de Alfonso Grueso y Pablo Vicente. Cuando el viento sopla tuvo una gran repercusión y fue un auténtico azote a la conciencia de la comunidad internacional, llegando hasta el parlamento británico, a la Cámara de los Comunes, por su autenticidad y como símbolo de aquellas voces que pedían el desarme unilateral. ¿Nos acompañáis en este nuevo episodio de ¡Qué grande es el cómic!?

Ya sabéis que podéis encontrar todos los episodios del programa en el repositorio de EL SALTO RADIO. ¡Dale al play!

Siguenos en Whatsapp

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...