¿Qué, tú también eres de los que comienza el año arrepentido de tantos banquetazos? ¿Ha sobrado en vuestra mesa mucha comida durante las fiestas? Pues con propósito de dieta o sin él, es buen momento para reflexionar sobre el desperdicio alimentario, un asunto en el que se superponen las contradicciones del sistema y comportamientos personales y sociales que es necesario revisar.
Para que te hagas una idea: se calcula que a nivel mundial se desperdician o pierden alrededor de un tercio de los alimentos que se producen. ¿Cómo reconducir este desastre? ¿Es posible hacerlo sin que afecte al sistema de producción de alimentos? ¿Cuál es la responsabilidad de los consumidores? ¿Qué cambios legales son necesarios? Y sobre todo, ¿existen alternativas, propuestas creativas, formas de sensibilizar…? De todo esto hablamos con Raquel Díaz, que forma parte de la Fundación Espigoladors, una entidad que lucha por el aprovechamiento alimentario, fomenta la alimentación sostenible y un modelo más inclusivo y participativo de los colectivos en riesgo de exclusión social. Después de escucharla, a ella y a los oyentes que hoy nos brindan su visión sobre el tema, seguramente se te ocurran otros propósitos para el año que acaba de comenzar…
El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!