El Salto Radio
El 8M antirracista, en 'La Quilombera'

En este espacio emitido en el canal de Twitch de El Salto se hace una mirada hacia fuera de lo que ha supuesto el 8M
La Quilombera 05


Replicado del Twitch La Quilombera
15 mar 2023 20:55

El Salto Radio estrena un replicado de nuestros compañeros del canal de Twitch con el especial de 'La Quilombera' sobre el 8M antirracista. En este caso, en la semana en la que el feminismo ha vuelto a salir a las calles, la conversa gira en torno al comunicado 'Nosotras no marchamos', que la Red AfroFem lanzó el mismo 8 de marzo. 

Conducen Youssef Ouled, Yeison García y Paula Guerra, y en este episodio han contado con Chaima Boukharsa y Esther Mayoko, como invitadas.

Chaimaa Boukharsa es arabista e islamóloga, especializada en feminismos y diversidad cultural. Comunicadora, Activista, coordinadora de Afrocolectiva un medio de comunicación y deconstrucción antirracistas, afrofeminista y panafricanista.

Esther (Mayoko) Ortega es activista Afro-feminista, antirracista y de la disidencia sexual, que en los últimos años viene activando pensamiento afrocentrado y afrofeminista desde, Conciencia Afro (Madrid). En la actualidad, es docente universitaria y lidera una residencia de investigación colectiva sobre Pensamiento Negro Radical en Matadero-Madrid con el grupo de investigación “In the Wake: Laboratorio Experimental de Pensamiento Negro”.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Melilla
Racismo Institucional La impunidad institucional marca el tercer aniversario de la Masacre de Melilla
Tres años después de la Masacre de Melilla, donde más de cien personas perdieron la vida, el Ministerio del Interior sigue defendiendo que no se produjeron muertes en el suelo español y que las autoridades actuaron de forma proporcionada
olmogonzalezmoriana
olmogonzalezmoriana
17/3/2023 20:50

El comunicado al que se refieren es este https://twitter.com/AfrofemKoop/status/1633567338300669959?t=1bKC6EdAKchmS-S-KW1Slw&s=19

0
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.