Oriente Medio
Vals con Bashir y la guerra de Ariel Sharon

A través de una película y un documental se puede conocer en profundidad uno de los episodios más vergonzosos de la historia de Israel.

Vals con Bashir
Extracto de la película dirigida por Ari Folman, Vals con Bashir

Un 14 de febrero de 1983, Ariel Sharon dimitía como ministro de Defensa de Israel acusado de haber sido el instigador de las matanzas en dos campos de refugiados palestinos. Vals con Bashir cuenta esa historia. Años después, Sharon fue primer ministro del país.

Ari Folman publicó en 2008 una película que sirvió para poner rostros a muchos muertos inocentes durante la guerra entre Israel y Palestina. Vals con Bashir, ganadora del Globo de Oro a mejor película de lengua extranjera recupera una historia considerada uno de los mayores genocidios desde el final de la II Guerra Mundial. Las matanzas de la Falange Libanesa a los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en 1982. Un año después, Ariel Sharon, por entonces ministro de Defensa de Israel, fue acusado de instigador de esa matanza, además de ordenar a sus tropas a no detener la matanza de unos refugiados. Las cifras, siempre variantes, llegan hasta los 3.500 asesinados. Esta es la historia contada en un fantástico documental de la BBC.


La matanza se produjo en un contexto de belicosidad absoluta en Oriente Medio. La Liga Árabe, a través de la Organización para la Liberación de Palestina, declaró la guerra al Estado de Israel, lo que trajo por medio la guerra civil de Líbano debido a la división en el país a luchar contra o con Israel ya que Líbano por aquel entonces era una amalgama de culturas y creencias. La Joya de Oriente la llamaban. De esos polvos, estos lodos

Vals con Bashir 

La película dirigida por el israelí Ari Folman dio un poco más de luz a este asunto. A través de personajes que no recuerdan nada acerca de Sabra y Chatila, se hace un viaje en retrospectiva por Oriente Medio en los años 80, así como a través de la mente de los soldados y los miedos y miserias de la guerra. Juega con la animación y la realidad para mostrar la realidad de una situación extrema y darle más impacto a la violencia. No funcionaría de otro modo, puesto que la violencia en el cine es la tónica diaria y el espectador está más que acostumbrado. Da un giro de tuerca al juego del impacto visual. Y lo consigue.
 
Estas dos piezas, el largometraje de animación y el documental, forman un pack que hay que disfrutar en conjunto. Un genocidio contra población civil que fue pasado por alto en la conciencia popular pero que volvió a la vida gracias al cine. Sin embargo, no hay que esperar a que el cine cuente historias para denunciarlas años después. Las noticias que llegan de Yemen o de los refugiados sirios hacen ver que estas catástrofes siguen existiendo.

Archivado en: Cine Israel Oriente Medio
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Oriente Medio
Irán El Gobierno de España muestra su “preocupación” por la situación en Irán pero evita señalar a Estados Unidos
El ministro José Manuel Albares ha llamado a la desescalada y anuncia que las embajadas en la zona están plenamente operativas para atender a los ciudadanos españoles ante cualquier eventualidad.
Oriente Medio
Oriente Medio Decenas de muertos en una noche de sirenas y misiles cruzados entre Israel e Irán
Después del ataque israelí contra la infraestructura energética y militar iraní, cientos de misiles iraníes atraviesan el cielo israelí e impactan en Tel Aviv, Bat Yam, Tamra y Haifa.
#65826
22/7/2020 18:11

Esa pelicula es una pelicula bastante interesante. Lo vi en un canal de youtube con un análisis sorprendente sobre esta y otras películas realizadas con animación digital. Si quieres consultar este es el enlace👇

https://www.youtube.com/watch?v=zuZeHe4v4UQ&feature=youtu.be

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.