Machismo
¿Casi acaba ‘The Big Bang Theory’ por no igualar la brecha salarial?

Las negociaciones para el aumento de salario de dos coprotagonistas casi da al traste con una de las series más populares de la actualidad.

The Big Bang Theory
Las tres protagonistas de la serie, Penny, Amy y Bernadette.

Tras prácticamente un año de negociaciones, los responsables de The Big Bang Theory y la CBS acordaron la grabación de dos temporadas más para llegar, como mínimo, hasta la duodécima entrega. Los grandes medios de Estados Unidos solo han encontrado dos escollos durante el proceso de renovación: las posibles malas relaciones entre los actores y el bajo salario de las actrices.

¿Alguien se imagina que cuando el reparto de Friends firmó sus históricos contratos de 1 millón de dólares por episodio, a las actrices que interpretaban a Mónica y Phoebe les hubiesen ofrecido una cuarta parte? Inconcebible, sobre todo por que ellas dos participaban tanto o más (dependiendo del capítulo) que Chandler, Ross y Joey. Pues ese ha sido el acuerdo que se pretendía firmar en Big Bang Theory con Amy y Bernadette, dos personajes coprotagonistas del 'show'.

Los papeles (interpretados por Mayik Bialik y Melissa Rauch respectivamente) entraron en la tercera temporada con poco protagonismo pero al final de la cuarta eran ya parte imprescindible del casting. Desde entonces, según Hollywood Reporter, ambas actrices cobraban entre 175.000 y 200.000 dólares por episodio. No vamos a juzgar aquí los salarios (desorbitado hasta el más bajo) sino el trato a las mujeres en la industria.Según filtró el medio ya mencionado, además de otros como Variety, las dos actrices se resistían a renovar esos contratos, más aún cuando ahora son las que tienen los hilos argumentales más atractivos girando sobre sus personajes. Mientras que los originales Leonard y Penny están un poco más estancados, los dos grandes giros de la décima temporada han venido de la mano de los dos papeles femeninos. 

La solución no llegó tras la cesión de CBS y Warner Bros y retracción al igualarles el salario, sino que fueron sus otros cinco compañeros de reparto los que se redujeron el salario del millón a los 900.000 dólares por episodio. Ese medio millón que se han quitado se lo dividirán Bialik y Rauch para llegar así a -más o menos- los 450.000 por capítulo, percibiendo la mitad que el resto de protagonistas. Parece sorprendente – e inquietante- que los productores estuvieran dispuestos a decir adiós a dos papeles protagonistas (e incluso a la propia serie) por no igualar los salarios.

Jennifer Lawrence ya denunció hace un año que ella, la actriz que más ingresaba de Hollywood, no alcanzase ni la mitad de la cifra que obtiene el actor que más gana. Vemos continuamente avances en los discursos sobre la igualdad de género en el mundo y en la industria del cine y las series, pero la realidad sigue siendo más o menos la misma que cuando nadie ponía el foco sobre el problema.

Archivado en: Machismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras
Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.