Cine
Martin McDonagh, del teatro al cine independiente
Ahora que Tres anuncios en las afueras ha sido la clara vencedora en los Globos de Oro, su director, Martin McDonagh, suena en todas partes. Este británico de ascendencia irlandesa ha pasado de ser uno de los dramaturgos más transgresores de su país a consolidarse como director de cine independiente con su tercer largometraje.

Nacido en 1970 en Camberwell, Londres, desde muy pronto trató de ganarse la vida con sus relatos. De hecho, en 1994 se dedicó en cuerpo y alma a ello, llegando a escribir siete obras en tan solo nueve meses. Sin embargo, no fue hasta 1996 cuando se produjo el punto de inflexión en su vida. Garry Hynes, directora de la Druid Theatre Company de Galway leyó La reina de la belleza de Leenane, la ópera prima de McDonagh, y la llevó a escena. Tan solo un año después, el dramaturgo pudo ver como en el West End londinense se representaban cuatro de sus obras. Desde entonces, las creaciones de McDonagh han sobrepasado los límites de su país natal, y actualmente pueden verse en los escenarios de casi todo el mundo.
La razón de su rápido éxito se debe, sin lugar a dudas, a que estamos ante un autor que ha sabido crear un lenguaje personal, único y muy característico, en el que la combinación de cruenta violencia con situaciones cómicas permite que la risa, provocada habitualmente por el comportamiento infantil de sus personajes torturados y fracasados, actúe como un elemento liberador de la tensión dramática. La crítica literaria le incluye dentro del movimiento “in-yer-face”, caracterizado precisamente por el empleo marcado de lo agresivo, lo vulgar y lo cotidiano.
La crítica literaria le incluye dentro del movimiento “in-yer-face”, caracterizado precisamente por el empleo marcado de lo agresivo, lo vulgar y lo cotidiano.
En el fondo, esa violencia absurda y grotesca que McDonagh siempre ha exhibido en sus obras de teatro tiene mucho de cinematográfico, por lo que no le ha debido ser muy complicado trasladar su universo particular a la gran pantalla.
Su primera incursión en el séptimo arte fue con un corto, Seis tiradores, en 2005. Éxito absoluto, pues se lleva el premio BAFTA y el premio Oscar al mejor cortometraje entre otros galardones. Tras la gratificante experiencia, y sin abandonar nunca la producción teatral, se atreve con su primer largometraje: Escondidos en Brujas (2008), protagonizada por Colin Farrel, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes. Esta vez consigue el BAFTA al mejor guion y Farrell el Globo de Oro a mejor actor, lo que seguramente contribuyó a que McDonagh le cogiese gustillo a esto del cine. No ganó el BAFTA a mejor guion al que optaba con su siguiente película, Siete psicópatas (2012), pero sin duda lo va a compensar con creces con Tres anuncios en las afueras, que ya se ha llevado cuatro Globos de Oro, opta a nueve premios BAFTA y tiene todas las papeletas para ser un peso pesado en los Oscar de este año.
Relacionadas
Cine
'El Irlandés', Scorsese y la condescendencia
Memoria histórica
CGT celebra el 25º aniversario del rodaje de ‘Tierra y Libertad’ junto a su director Ken Loach
El film atravesó al anarcosindicalismo español por recoger fielmente la doble lucha de las milicias contra el fascismo de los golpistas y el autoritarismo de Stalin en plena Guerra Civil
Cine
‘El cuarto reino’ y los apocalipsis de ahora mismo: de los plásticos y el reciclaje de cosas o personas

Destacadas
Multinacionales
Vecinos de una futura macropresa en Portugal acusan a Iberdrola de impulsar desalojos forzosos
La multinacional con sede en Bilbao presiona a los habitantes de los alrededores la presa de Daivões para que acepten indemnizaciones por debajo de los precios del mercado de cara al inicio de la construcción de una macropresa en esta zona del norte de Portugal.
Costa Rica
Quince balas para acallar a los pueblos indígenas de Costa Rica
Las comunidades indígenas del país de la Pura Vida denuncian una situación de acoso, violencia, asedio y racismo institucional. El asesinato de uno de sus líderes evidencia la situación que sufren las y los “recuperadores”, aquellos que han decidido recuperar las tierras usurpadas a sus etnias.
Afganistán
Dieciocho años de mentiras para justificar la guerra más larga
En el peor punto de un conflicto que se ha recrudecido en los últimos tiempos ⎼solo en 2018 se contabilizaron diez mil víctimas civiles⎼ la publicación de entrevistas confidenciales a responsables de la invasión de Afganistán ha anulado la coartada de que Estados Unidos progresa en sus objetivos en una guerra que dura ya 18 años.
Laboral
Más de un centenar de trabajadoras de hogar y cuidados ponen el cuerpo en su segundo congreso
Con el lema Juntas transformamos desde la acción, ¿y tú?, las trabajadoras de hogar y los cuidados están celebrando su segundo congreso en tres años.
Artes escénicas
‘Birdie’, un espectáculo multimedia contra el discurso dominante sobre las migraciones
En Birdie colisionan un campo de golf, la película Los pájaros de Hitchcock, maquetas en miniatura de 2.000 animales y otros variados elementos en un espectáculo multimedia que pretende enriquecer el discurso sobre las migraciones, aportando un enfoque que escasea en las tribunas habituales de los medios de comunicación.
Sáhara
Mohamad Elouali, primer ministro de la RASD: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamad Elouali Akeik explica que todas las opciones están sobre la mesa: incluida volver a la guerra contra Marruecos.
Últimas
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
Música
El sonido del trap: de Steve Lean a Metro Boomin
La labor en la sombra de Steve Lean es la del constructor sónico de toda una filosofía vital donde figuras como PXXR GVNG, Yung Beef o Kaydy Cain han armado su universo.