Cine
Lady Bird y la necesidad de otra victoria

Recién estrenada en España, la ópera prima de Greta Gerwig opta al Oscar en cinco de las categorías más importantes de los premios de la Academia de Hollywood. Analizamos sus posibilidades para la noche del domingo.

Saoirse Ronan y Greta Garwin
Actriz protagonista y directora durante el rodaje de Lady Bird
28 feb 2018 07:00

Este año los Oscar celebran su 90ª edición, y en las ochenta y nueve ediciones anteriores sólo una mujer ha sido premiada como mejor directora, y sólo una película dirigida por una mujer ha ganado el máximo galardón de la industria del cine. Dos reconocimientos que tuvieron lugar en 2010, cuando Kathryn Bigelow y En Tierra Hostil se impusieron a James Cameron y a Avatar y sentaron precedente en la historia del cine.

Ocho años después, vuelve a haber una directora nominada, y Greta Gerwig y su ópera prima podrían repetir la hazaña de 2010. Al igual que En Tierra Hostil, Lady Bird es una producción de bajo presupuesto -costó alrededor de 10 millones de dólares-, pero es en lo que difieren donde hay que hacer mayor incidencia: el guión lo ha escrito la propia Gerwig, y el protagonismo de la historia recae en personajes femeninos.

Siendo realistas, que esos dos Oscars vuelvan a darse en una misma noche suena a utopía. El cambio que el cine está experimentando tiene su reflejo en las historias que llegan a la gran pantalla, y en su recibimiento por parte del público y la crítica, pero la industria tiene que dejar de vender la pretensión de sumarse a ese cambio y comenzar a implementarlo. La noche del 4 de marzo sería un momento perfecto para hacerlo, pero mientras ese momento llega, vamos a analizar cuáles son las opciones de Lady Bird en las cinco categorías en las que está presente.

Lady Bird

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Esta categoría ha ido bailando en las últimas semanas. Estaba bastante cerrada en torno a Tres anuncios a las afuertas y aunque sigue siendo la apuesta más segura, el ruido de la polémica surgida sobre el personaje de Sam Rockwell ha hecho que se abra y que se piense en la alternativa a Martin McDonagh. Tras los premios del Sindicato de Guionistas, es Jordan Peele (Déjame Salir) quien tiene cierta ventaja sobre Greta Gerwig

MEJOR ACTRIZ Y ACTRIZ DE REPARTO

Los cuatro premios interpretativos parecen sentenciados. Frances McDormand, Gary Oldman, Allison Janney y Sam Rockwell han ganado todo lo que tenían que ganar para hacerse con la estatuilla, pero las categorías de reparto albergan una posible sorpresa. Ni Saoirse Ronan ni Laurie Metcalf, ganaron el SAG o el BAFTA, y aunque Ronan sí recogió el Globo de Oro, es Metcalf la que a ojo de los expertos estaría más cerca de arrebatarle el Oscar a Allison Janney. 

MEJOR DIRECCIÓN

Las posibilidades de Greta Gerwig son mínimas, como la del resto de candidatos que no se llamen Guillermo del Toro. El director mexicano ha ganado el Globo de Oro, el DGA y el BAFTA; tiene el Oscar en la mano. En 2019, seguirá habiendo una única directora con este reconocimiento, esperemos que al menos no haya una única nominada.

MEJOR PELÍCULA

Nadie sabe qué va a pasar aquí porque, como ya se demostró el año pasado, puede pasar de todo. En teoría es Tres anuncios a las afueras la que se alzará con el premio, pero si nos remitimos de nuevo a la polémica que la viene acompañando -por absurda que nos parezca-, sus opciones de cara al sprint final de las votaciones podrían haber mermado.

La estadística dice que desde 1995 ninguna película ha conseguido el Oscar sin que su reparto estuviese nominado antes en los premios del Sindicato de Actores (La La Land no estuvo, Moonlight sí). Es por esto que este año Lady Bird y Déjame Salir son las acompañantes de la cinta de McDonagh con probabilidad real de vencer en la categoría reina.

Así que si hay un Oscar que Lady Bird puede llevarse, es el de mejor película. No es la favorita, pero es una película sin enemigos, y que ha gustado a mucho a la gran mayoría, y eso es algo que puede marcar la diferencia con el sistema de voto preferencial que rige la elección de la ganadora.

Ocho películas nominadas. Sólo una de ellas dirigida por una mujer.

Ojalá.

Archivado en: Feminismos Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#9375
28/2/2018 13:06

Como todos los premios de las academias son propaganda para el cine del país, manifestaciones sociales o políticas más allá de las artísticas, no hay que tomarse los Oscars tan en serio, sólo son un escaparate donde Hollywood se congratula a si mismo.
Si se dieran por la calidad artística de las obras, a mi juicio, El Hilo Invisible debería ganar a mejor película y director, pero me temo que desde la crítica a la Cienciología que Paul Thomas Anderson realizón con The Master le tienen vetado, es el director más estimulante del panaroma norteamericano.

6
1
#9357
28/2/2018 11:35

ME parece patética la obsesión con unos premios a la propaganda. Querer recibir la palmadita en la espalda del patriarcado. Lady Bird me gusto mucho.

4
3
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.