Feminismos
El Directed by Women diversifica su apuesta para ganar “más visibilidad”

El festival abre el plazo de inscribirse en su cuarta edición e incorpora para su proyecto a la ECAM y al sindicato de guionistas ALMA

Presentacion de Directed by Women 2018
Presentación de la nueva edición del festival Directed by Women - Foto de The Film Agency
@Cabornero_
19 mar 2018 07:00

El festival Directed by Women Spain ha abierto hasta verano el plazo de inscripción para su cuarta edición, que del 13 al 16 de septiembre se celebrará por tercer año consecutivo en la Cineteca de Madrid. “Lo que hemos querido hacer desde el principio no es solo visibilizar el trabajo de mujeres cineastas, sino también hacer un conjunto de actividades en torno al cine dirigido por mujeres que enriqueciera el festival”, recuerda la publicista María G. Juárez, una de las fundadoras de esta iniciativa en 2015.

Este año se han incorporado la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) como colaborador oficial, el sindicato ALMA para los talleres y The Film Agency para llevar el 'marketing' de un festival que así diversifica su apuesta. “Estamos hablando, por un lado, con una profesional de maquillaje y efectos especiales; y, por otro lado, con una compositora musical. Nos interesa mucho mostrar otras áreas donde la mujer tiene un protagonismo que habitualmente es invisibilizado”, afirma Juárez.

Tras el pistoletazo del día 13 con Verano 1993, de Carla Simón (ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel), habrá tres jornadas con una media de 15 horas de proyección de largometrajes y cortos, varios talleres, programación infantil y concierto “de fin de fiesta”. Mucho tesón sin apenas presupuesto, como reitera la directora Sara Bamba: “Hace falta financiación, está claro. Porque al final la financiación es lo que hace que las cosas tengan otro empaque. Este festival tiene mucha fuerza y no tiene financiación, porque lo que tiene es fuerza humana; pero a veces la fuerza humana necesita otro tipo de empuje”.

El objetivo de la financiación para crecer

“Y financiación también es más apoyo y más visibilidad, que haya una rueda de prensa con más medios, etc.”, añade la realizadora. “Cuando algo se va haciendo más grande, hay un apoyo generalizado. Este festival implica tener referentes, que una chavala vea aquí a las directoras y se sienta identificada”, comenta Bamba en la misma línea que su homóloga Lucía Valverde. “Ganas, creación e ideas tenemos muchas; quizás no tenemos el apoyo institucional suficiente para llevar a cabo todos esos proyectos”, explica Valverde, también coorganizadora.

Todas coinciden en que el verdadero obstáculo sigue estando en despachos y decisiones de 'arriba'. “No creo que haya más mujeres haciendo documentales que ficción, simplemente creo que las realidades de distribución son muy diferentes. Nuestro festival no puede pagar las tasas que se exigen desde las productoras para distribución; y esto es clave. Además, el documental tiene una difusión mucho menor que la ficción; con lo cual, esto ya de por sí es un espacio para difundir trabajos que de otra forma no se verían”, aclara Valverde.

Esa idea de ambiente de difusión es el incansable motor del Directed by Women. “La participación de las directoras avala el hecho de que sea un movimiento social y donde el público puede charlar con ellas. La percepción desde fuera es que es un festival con mucho debate, con mucha conversación; y, aparte, el 'naming' está muy consolidado como una plataforma a la que les proponemos que se sumen, y la respuesta siempre es positiva”, admite Juárez. “Público y directoras están ya enamoradas del festival; pero tenemos que subir un peldaño más, sobre todo en instituciones y en marcas privadas, para que llegue más lejos y difundir más la idea”, agrega.

Circe F. Ervina, realizadora y guionista del reportaje documental 'Mujeres nunca vistas', es un buen ejemplo de que Directed by Women funciona pese a la escasez de fondos. “Gracias a ellas y a su difusión en las redes, llegaron a mi proyecto y todo eso me ha llevado al punto de búsqueda de financiación con dos productoras muy gordas implicadas”, confiesa. “Este festival es una plataforma para dar oportunidades a nuevas realizadoras que a lo mejor no están posicionadas en el mercado audiovisual porque no tienen los recursos o los medios”, sostiene.


“Por desgracia, todavía estamos en la lucha de que exista paridad en los de arriba, que son al final quienes eligen a qué proyecto le dan el presupuesto; por desgracia, ahí las mujeres estamos en desigualdad”, insiste Ervina ante las miradas de Rebeca Amieva y de Elena Garrán, respectivas gestoras de comunicación en la ECAM y en The Film Agency.

“Existe un problema de referentes en el sector en cuanto a la creación. Sí que existen directoras, y el problema es cómo se visibilizan... porque no hay una visibilización del trabajo. Y eso empieza a afectar en el aula; nuestras alumnas prefieren especializarse en disciplinas que no sean la dirección o el guion. Eso indica cosas, y lo que indica no nos gusta”, advierte Amieva.

Además, Garrán describe por qué su agencia se ha implicado: “Tenemos una sensibilidad hacia la desigualdad que existe en la industria cinematográfica, no solo en la falta de visibilidad del talento de directoras y productoras, sino también en la falta de atención que se le pone a la comunicación de proyectos de este tipo”. Y subraya que la industria “se olvida” de la audiencia femenina por encima de 45 años, que es la mayoría de la audiencia para películas de cine independiente atendiendo a los datos de la Unión Europea”.

“Tenemos la percepción de que esa audiencia no solo se olvida a la hora de posicionar una película, sino también a la hora de que productores y distribuidores apuesten por proyectos que han sido creados por mujeres y que contienen historias en las que ellas tienen un papel protagonista. Estamos en una misión de empoderar a las mujeres creadoras y productoras a través de la formación”, sentencia la responsable de 'marketing' de The Film Agency. Su contribución se antoja clave para amplificar el Directed by Women, cuya cuarta edición ya se perfila con el registro en las webs Festhome y FilmFreeway.

Archivado en: Cine Feminismos
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.