Cine
‘Un pequeño favor’

[Crítica] Anna Kendrick y Blake Lively protagonizan un chispeante embrollo de pantuflas y cócteles.

Un pequeño favor - 01
Anna Kendrick (izq.) y Blake Lively (dcha.), en ‘Un pequeño favor’. © Peter Iovino / Lionsgate
@Cabornero_
28 sep 2018 07:00

La escandalosamente guapa Blake Lively, esposa del escandalosamente guapo Ryan Reynolds, es escandalosamente hábil cuando maneja papeles como el que la dio a conocer: el de Serena van der Woodsen en la serie Gossip Girl. Prototipo de rica niña pija, su Serena se metió a casi todos en el bolsillo; fueron 121 episodios, desde el Upper East Side neoyorquino, que la actriz usó como lanzadera siendo versátil y no solo una cara bonita.

Linterna verde (2011), Hick (2011), Savages (2012, dir. Oliver Stone) o Café Society (2016, dir. Woody Allen) buscaron para la gran pantalla el cliché de su sensualidad, pero Lively demostró en Infierno azul (2016, dir. Jaume Collet-Serra) que es igual de buena en su trabajo aunque vaya sin maquillaje. Ese progreso reluce en Un pequeño favor, peli en la que vuelve a ser ricachona y pijísima, pero treintañera y con un hijo en vez de veinteañera locuela.

Hace de Emily Nelson, una relaciones públicas tan presuntuosa como ingeniosa. Y un día le pide como favor a su amiga Stephanie Smothers, interpretada por Anna Kendrick, que cuide durante un rato de su hijo porque le ha surgido un problema en el trabajo. Stephanie acepta encantada y se esfuerza en ser simpática, ya que no tiene demasiadas amigas fuera de su videoblog culinario.

Emily es lo opuesto a Stephanie y tiene todo lo que Stephanie querría haber tenido: un marido abnegado, un cuerpazo de modelo, un empleo chulo y bien remunerado, una casa enorme, un vestidor, una cocina resplandeciente, un jardín frondoso, etc. Lo único que tienen en común es el colegio de sus hijos, donde los chavales se han hecho amigos y propician que sus madres también hagan migas.

Recetas de superficialidad

A la meticulosa Stephanie le atrae la vida inconexa de Emily y delante de ella se desinhibe con facilidad. Hacer de madre a tiempo completo y las recetas de su videoblog es lo único que la mantiene ocupada; mientras, Emily necesita distracciones tras lidiar con la superficialidad de su rutina y para reavivar su matrimonio con un escritor estancado. Así que esta alianza que han creado les funciona, por muy rara que parezca.

Bajo dirección de Paul Feig y guion de Jessica Sharzer, se adapta con chispa la novela homónima de Darcey Bell. Similar a Perdida, 'best seller' de Gillian Flynn llevado al cine en 2014 por David Fincher, el tono de Un pequeño favor no es tan oscuro y se encarga de corroborarlo su banda sonora. Pegadizo pop sesentero al inicio y rap noventero en el nudo de una historia que acelera cuando Emily no recoge a su hijo y Stephanie comienza a preocuparse porque los días pasan y pasan.

Stephanie buscará todo lo que hay detrás de la desaparición de su nueva mejor amiga, contando sus descubrimientos en el videoblog y sirviendo de apoyo a Sean, el marido de Emily. La Policía duda a cada paso, Sean ejerce de comparsa y los chavales están confusos por la actitud de sus madres. Anna Kendrick encaja genial en su rol de mosquita muerta que se desmelena por influjo de una cuasi diva; dos amas de casa con más fachada que cimientos.

Archivado en: Cine Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.