Cine
‘Un pequeño favor’

[Crítica] Anna Kendrick y Blake Lively protagonizan un chispeante embrollo de pantuflas y cócteles.

Un pequeño favor - 01
Anna Kendrick (izq.) y Blake Lively (dcha.), en ‘Un pequeño favor’. © Peter Iovino / Lionsgate
@Cabornero_
28 sep 2018 07:00

La escandalosamente guapa Blake Lively, esposa del escandalosamente guapo Ryan Reynolds, es escandalosamente hábil cuando maneja papeles como el que la dio a conocer: el de Serena van der Woodsen en la serie Gossip Girl. Prototipo de rica niña pija, su Serena se metió a casi todos en el bolsillo; fueron 121 episodios, desde el Upper East Side neoyorquino, que la actriz usó como lanzadera siendo versátil y no solo una cara bonita.

Linterna verde (2011), Hick (2011), Savages (2012, dir. Oliver Stone) o Café Society (2016, dir. Woody Allen) buscaron para la gran pantalla el cliché de su sensualidad, pero Lively demostró en Infierno azul (2016, dir. Jaume Collet-Serra) que es igual de buena en su trabajo aunque vaya sin maquillaje. Ese progreso reluce en Un pequeño favor, peli en la que vuelve a ser ricachona y pijísima, pero treintañera y con un hijo en vez de veinteañera locuela.

Hace de Emily Nelson, una relaciones públicas tan presuntuosa como ingeniosa. Y un día le pide como favor a su amiga Stephanie Smothers, interpretada por Anna Kendrick, que cuide durante un rato de su hijo porque le ha surgido un problema en el trabajo. Stephanie acepta encantada y se esfuerza en ser simpática, ya que no tiene demasiadas amigas fuera de su videoblog culinario.

Emily es lo opuesto a Stephanie y tiene todo lo que Stephanie querría haber tenido: un marido abnegado, un cuerpazo de modelo, un empleo chulo y bien remunerado, una casa enorme, un vestidor, una cocina resplandeciente, un jardín frondoso, etc. Lo único que tienen en común es el colegio de sus hijos, donde los chavales se han hecho amigos y propician que sus madres también hagan migas.

Recetas de superficialidad

A la meticulosa Stephanie le atrae la vida inconexa de Emily y delante de ella se desinhibe con facilidad. Hacer de madre a tiempo completo y las recetas de su videoblog es lo único que la mantiene ocupada; mientras, Emily necesita distracciones tras lidiar con la superficialidad de su rutina y para reavivar su matrimonio con un escritor estancado. Así que esta alianza que han creado les funciona, por muy rara que parezca.

Bajo dirección de Paul Feig y guion de Jessica Sharzer, se adapta con chispa la novela homónima de Darcey Bell. Similar a Perdida, 'best seller' de Gillian Flynn llevado al cine en 2014 por David Fincher, el tono de Un pequeño favor no es tan oscuro y se encarga de corroborarlo su banda sonora. Pegadizo pop sesentero al inicio y rap noventero en el nudo de una historia que acelera cuando Emily no recoge a su hijo y Stephanie comienza a preocuparse porque los días pasan y pasan.

Stephanie buscará todo lo que hay detrás de la desaparición de su nueva mejor amiga, contando sus descubrimientos en el videoblog y sirviendo de apoyo a Sean, el marido de Emily. La Policía duda a cada paso, Sean ejerce de comparsa y los chavales están confusos por la actitud de sus madres. Anna Kendrick encaja genial en su rol de mosquita muerta que se desmelena por influjo de una cuasi diva; dos amas de casa con más fachada que cimientos.

Archivado en: Cine Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.